Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

¡Carla Carrillo Garcìa 2 ESO C

tecnologìa

PRESENTACIÓN

Final
Procedimientos industriales para fabricar objetos de matal y plastico
Uniones
¿Què son los materiales pètreos?
¿Comò se clasifican losmateriales ceramicos?
¿Cuales son los materiales ceràmicos?

índice

+ info

Un material cerámico es aquel constituido por sólidos inorgánicos metálicos o no metálicos que ha sido fabricado mediante tratamiento térmico. Las cerámicas tradicionales están compuestas de arcilla, sin embargo en la actualidad existen numerosos materiales cerámicos de diferente composición que tienen muchas aplicaciones, por ejemplo en la industria aeronáutica y en medicina

¿CÙALES SON LOS MATERIALES CERÀMICOS?

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Podemos clasificarlos en 5 grupos:Arcilla cocidaLozaRefractarioGresPorcelana

¿CÒMO SE CLASIFICAN LOS MATERIALES CERÀMICOS?

+ info

¿QUÈ SON LOS MATERIALES PÉTREOS?

Los materiales pétreos son aquellos que provienen de la roca, de una piedra o de un peñasco; habitualmente se encuentran en forma de bloques, losetas o fragmentos de distintos tamaños, principalmente en la naturaleza, aunque de igual manera existen otros que son procesados e industrializados por el ser humano.

Plastico

Metal

Madera

+ info

+ info

+ info

UNIONES

Moldeo por inyeccion

Moldeo por soplado.

Proceso 03

Conformado al vacio

Moldeo

Proceso 02

Estampacion

Forja

Extrusion.

Proceso 01

Laminacion

PROCEDIMIENTOS

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

GRACIAS

EJEMPLO

EJEMPLO

Los ejemplos son:

  • Plasticos: desmontables y fijas

video explicativo del vidrio:

Los materiales pétreos se dividen en:

Piedras naturales ( Son materiales que no necesitan ser tratados quimicamente tras su extracción. ej: Mármol)Conglomerantes ( Son materiales que en contacto con el agua, dan lugar a una pasta que fragua. ej: Cal)Piedras artificiales ( Son materiales que se obtienen de la mezca de conglomerantes con fibras o áridos finos y gravas. ej: Hormigon)

se denomina loza a las piezas de alfarería de diferentes tipos de barro y arcilla sometidos a un proceso de esmaltado o barniz y una cocción entre mil y mil trescientos grados centígrados. La pasta blanca resultante debe ser fina, porosa, absorbente y opaca.

  • se emplea generalmente para la fabricación de la vajilla.

La porcelana es un material cerámico producido de forma artesanal o industrial y tradicionalmente blanco, compacto, frágil, duro, translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y altamente resistente al ataque químico y al choque térmico

  • utilizado para fabricar los diversos componentes de las vajillas y para jarrones, condensadores, lámparas, esculturas y elementos ornamentales y decorativos

EJEMPLO

El término refractario se refiere a la propiedad de ciertos materiales de resistir altas temperaturas sin descomponerse. No hay una frontera clara entre los materiales refractarios y los que no lo son, pero una de las características habituales que se pide a un material para considerarlo como tal, es que pueda soportar temperaturas de más de 1600 °C sin ablandarse.

  • Las propiedades de los materiales refractarios, especialmente su capacidad aislante del calor, son el motivo de que se utilicen normalmente en hornos, en cuyo interior hay altas temperaturas que no se transmiten al exterior, gracias precisamente al aislamiento térmico que proporciona el material refractario.

Los ejemplos son:

  • Metales: desmontables y fijas

es una pasta cerámica, compuesta comúnmente por arcilla figulina o barro cocido, arena cuarzosa y materiales desgrasantes —como el sílice— y fundentes —como el feldespato—. Sus principales características son su dureza y su baja absorción de agua una vez cocido a su temperatura de sinterización vítrea.

se pueden fabricar una cierta variedad de productos como sanitarios, tuberías de saneamiento, vajillas, alfarería, entre otros, pero sin duda el mayor campo de aplicación es la producción de pavimentos y revestimientos de baldosas.

EJEMPLO

EJEMPLO

Los ejemplos son:

  • Madera: clavdo, atornillado, bisagras, adhesivos y ensambles

EJEMPLO

PROPIEDADES

Los materiales cerámicos pueden tener una estructura cristalina o no cristalina (amorfa), en ocasiones una mezcla de ambas. Por ello las propiedades son diferentes dependiendo del tipo de material. En general se comportan como aislantes eléctricos y térmicos, presentan gran dureza y un elevado punto de fusión, gran resistencia a la compresión al desgaste y a la corrosión. Suelen presentar problemas de fragilidad, es decir tendencia a quebrarse o partirse con cargas de impacto bajas. Por ello se están desarrollando nuevos materiales cerámicos con mayor resistencia a la fractura.

EJEMPLO

es un material de fabricación artesanal. La arcilla que lo compone es calentada a no menos de 1100ºC en hornos árabes, y es tratada posteriormente de manera completamente natural para darle forma de ladrillo, baldosa o cualquier otra

  • Sus usos en la construcción son múltiples, pero principalmente se utiliza para la realización de tejas, bloques, losas, revestimientos, muros, fachadas, ladrillos… Aunque también es muy común en el interior de las viviendas

EJEMPLO