Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Portafolio semestral

Anete Michell Estrada Piña

Created on November 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA
LICENCIATURA DE ARQUITECTURA
INSTITUTO DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD J UÁREZ

PORTAFOLIO SEMESTRAL- PROCESOS AVANZADOS DE LA CONSTRUCCIÓN

ALUMNA: ANETE MICHELL ESTRADA PIÑA MATRÍCULA: 197463 GRUPO: A-L1 DOCENTE: DR. ISAAC CHAPARRO HERNANDEZ 25 NOVIEMBRE 2024

CONTENIDOS

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

MATERIALES AVANZADOS

.10

MALLAS ESPACIALES

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.09

ENTREGABLE-

.08

VISITA DE OBRA

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.07

IMPERMEABILIZANTES

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.06

ACRISTALAMIENTOS

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.05

CELOSÍAS

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

CONSTRUCCIÓN SENADO DE LA REPÚBLICA

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.04

MUROS DE CONTENCIÓN

.03

ATAGUÍAS Y CAJONES

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.02
.01

PILOTES

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.17

CURSO PAC

CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES

.16

SISTEMAS INTELIGENTES

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.15

ELEVADORES

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.14

VELARIAS Y MEMBRANAS

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.13

ESTRUCTURAS HIPERBOLOIDES Y GEODÉSICAS

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.12

ESTRUCTURAS PARAMÉTRICAS

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.11

EDIFICOS DE GRAN ALTURA

ENTREGABLE-APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES-

.01 PILOTES

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LOS PILOTES SON ELEMENTOS ESTRUCTURALES ESENCIALES UTILIZADOS PARA TRANSFERIR LAS CARGAS DE UNA CONSTRUCCIÓN A CAPAS MÁS PROFUNDAS DEL SUELO CUANDO EL TERRENO SUPERFICIAL NO ES LO SUFICIENTEMENTE FUERTE. PUEDEN SER DE CONCRETO, ACERO O MADERA Y SE INSTALAN VERTICALMENTE. EXISTEN PILOTES DE FRICCIÓN, QUE TRANSMITEN LAS CARGAS POR CONTACTO CON EL SUELO, Y PILOTES DE PUNTA, QUE LO HACEN A TRAVÉS DE LA BASE DEL PILOTE. SE EMPLEAN EN PROYECTOS DE CIMENTACIÓN PROFUNDA, GARANTIZANDO LA ESTABILIDAD Y SEGURIDAD DE LAS ESTRUCTURAS. SU CORRECTA ELECCIÓN Y DISEÑO IMPACTAN EN LA DURABILIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA DE LOS PROYECTOS, ADAPTÁNDOLOS A LAS CONDICIONES GEOLOGICAS DEL TERRENO. EN LA CARRERA DE ARQUITECTURA, CONOCER SOBRE ESTO ES IMPORTANTE, YA QUE ESTOS ELEMENTOS SE EMPLEAN EN DIVERSOS PROYECTOS, ESPECIALMENTE CUANDO EL TERRENO ES INESTABLE. TENER NOCIONES SOBRE SU FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES NOS PERMITE TOMAR DECISIONES INFORMADAS Y DISEÑAR ESTRUCTURAS MÁS SEGURAS Y ADECUADAS A SU ENTORNO.

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

.02 ATAGUÍAS Y CAJONES

EN LA CONSTRUCCIÓN, LAS ATAGUÍAS Y LOS CAJONES SON SOLUCIONES TEMPORALES ESENCIALES PARA GESTIONAR EL AGUA DURANTE OBRAS HIDRÁULICAS. LAS ATAGUÍAS SON BARRERAS UTILIZADAS PARA DESVIAR O BLOQUEAR EL PASO DEL AGUA, CREANDO UN ESPACIO SECO DONDE SE PUEDE TRABAJAR. POR SU PARTE, LOS CAJONES SON ESTRUCTURAS QUE PERMITEN REALIZAR TAREAS DE EXCAVACIÓN O CONSTRUCCIÓN BAJO EL AGUA. ESTOS CAJONES SE SELLAN PARA EVITAR QUE EL AGUA ENTRE Y AFECTE LAS LABORES. AMBAS TÉCNICAS SE APLICAN EN PROYECTOS COMO PUENTES, REPRESAS O TÚNELES, GARANTIZANDO LA SEGURIDAD Y VIABILIDAD DE LAS OBRAS. EL CONOCER SOBRE ESTOS TEMAS NOS PERMITE TENER UN PANORAMA MAS A PROFUNDIDAD SOBRE CONSTRUCCIONES NO MUY COMUNES Y PODER PERMITIRNOS EL RETO DE QUE ALGUN DIA PODAMOS CONSTRUIR ALGO DE GRANDE MAGNITUD

.03 CONSTRUCCIÓN SENADO DE LA REPÚBLICA

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LA CONSTRUCCIÓN DEL SENADO DE LA REPÚBLICA DE MÉXICO ENFRENTÓ DIVERSOS RETOS, PRINCIPALMENTE DEBIDO AL TERRENO ARCILLOSO Y SÍSMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LA SEDE, QUE INCLUYE UNA TORRE, UN HEMICICLO Y EL PLENO, FUE DISEÑADA INICIALMENTE CON TRES NIVELES DE ESTACIONAMIENTO, PERO DEBIDO A IMPREVISTOS, SE INCORPORÓ UN CUARTO NIVEL, LO QUE OBLIGÓ A MODIFICAR LOS PLANES DE CIMENTACIÓN. EL PROCESO COMENZÓ CON UN SISTEMA DE CIMENTACIÓN EN SEIS SECCIONES PARA EVITAR AFECTACIONES A LOS EDIFICIOS CERCANOS, UTILIZANDO MUROS MILÁN A 33 METROS DE PROFUNDIDAD Y 150 PILAS DE ACERO Y CONCRETO ANCLADAS A 51 METROS. SE EMPLEÓ EL MÉTODO TOP DOWN, QUE PERMITIÓ LA EXCAVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN SIMULTÁNEA, REDUCIENDO RIESGOS. ESTE PROYECTO DEMUESTRA CÓMO LA INGENIERÍA Y LA ARQUITECTURA SUPERAN CONDICIONES GEOTÉCNICAS DIFÍCILES A TRAVÉS DE UNA PLANIFICACIÓN METICULOSA Y ADAPTABLE.

.04 MUROS DE CONTENCIÓN

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LOS MUROS DE CONTENCIÓN SON ESTRUCTURAS DISEÑADAS PARA RESISTIR LAS FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE TERRENOS INCLINADOS O INESTABLES. SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES EVITAR DESLIZAMIENTOS O DERRUMBES AL MANTENER EL SUELO EN SU LUGAR. ESTOS MUROS PUEDEN SER DE DIFERENTES MATERIALES, COMO CONCRETO, MAMPOSTERÍA O PIEDRA, Y SE DISEÑAN DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Y LAS CARGAS A LAS QUE ESTARÁN SOMETIDOS. EXISTEN VARIOS TIPOS, COMO LOS MUROS DE GRAVEDAD, LOS MUROS ANCLADOS O LOS MUROS DE CONTRAFUERTE. SON FUNDAMENTALES EN OBRAS CIVILES, ESPECIALMENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS, PUENTES Y EDIFICIOS. EL CONOCER SOBRE ESTOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NOS PERMITE DAR UNA SEGURIDAD A NUESTROS FUTUROS PROYECTOS, YA SEA QUE TENGAN LAS CARACTERISTICAS PARA QUE ESTOS ELEMENTOS SEAN POSBLES DE UTILIZAR.

.05 CELOSÍAS

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LAS CELOSIAS SON ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN TANTO COMO ESTRUCTURA FUNCIONAL COMO ELEMENTO ESTÉTICO. EN LA ESTRUCTURA, SE EMPLEAN PARA PROPORCIONAR VENTILACIÓN, SOMBRA Y PRIVACIDAD, MANTENIENDO UNA CIRCUITACIÓN DE AIRE ADECUADA SIN COMPROMETER LA SEGURIDAD O LA ILUMINACIÓN NATURAL. ESTÉTICAMENTE, LAS CELOSIAS AGREGAN UNA DIMENSIÓN VISUAL INTERESANTE, JUGANDO CON LA LUZ Y LA SOMBRA Y CREANDO UN AMBIENTE ÚNICO. PUEDEN ESTAR HECHAS DE DIVERSOS MATERIALES, COMO MADERA, METAL O CONCRETO, Y SE ADAPTAN A DIFERENTES ESTILOS ARQUITECTÓNICOS, OFRECIENDO FLEXIBILIDAD EN EL DISEÑO Y FUNCIONALIDAD.ESTE TEMA NOS PERMITE CONOCER UN ELEMENTO QUE JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS, YA QUE NO SOLO RESUELVE LAS NECESIDADES DE LOS ESPACIOS, SINO QUE TAMBIÉN ABORDA LOS DESAFÍOS RELACIONADOS CON LOS VIENTOS Y LA LUZ SOLAR. DE ESTA MANERA, SE LOGRA UNA SOLUCIÓN INTEGRAL QUE MEJORA LA FUNCIONALIDAD Y EL CONFORT DE LOS AMBIENTES.

.06 ACRISTALAMIENTOS

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

EL VIDRIO ES UN MATERIAL TRANSPARENTE, DURO Y FRÁGIL, OBTENIDO A PARTIR DE LA FUSIÓN DE ARENA SÍLICE Y CARBONATO SÓDICO. OFRECE MÚLTIPLES BENEFICIOS, COMO LA BARRERA ACÚSTICA, EL CONTROL DE LA REFLEXIÓN SOLAR, EL AHORRO ENERGÉTICO Y LA SEGURIDAD, ENTRE OTROS. SE UTILIZA TANTO EN EXTERIORES COMO EN INTERIORES, EN APLICACIONES COMO VENTANAS, DIVISIONES, TECHOS, PISOS, MAMPARAS, PANELERÍA, MUROS Y ESCALERAS. EXISTEN VARIEDADES DE VIDRIO, COMO EL TRANSPARENTE, TRASLÚCIDO, OPACO Y COLOREADO, CADA UNO CON DIFERENTES TEXTURAS Y TONALIDADES. EN NUSTRA VIDA LABORAL DEBEMOS CONOCER LAS DIFERENTES APLICACIONES DEL VIDRIO Y SU IMPACTO EN EL DISEÑO, SELECCIONANDO EL TIPO MÁS ADECUADO PARA CADA PROYECTO Y OPTIMIZANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS CONSTRUCCIONES.

.07 IMPERMEABILIZANTES

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LOS IMPERMEABILIZANTES SON PRODUCTOS DISEÑADOS PARA EVITAR LA PENETRACIÓN DEL AGUA EN SUPERFICIES, PROTEGIENDO ESTRUCTURAS CONTRA DAÑOS POR HUMEDAD Y FILTRACIONES. EXISTEN DIVERSOS TIPOS, COMO LOS IMPERMEABILIZANTES LÍQUIDOS, EN PASTA O EN MEMBRANAS, Y SE UTILIZAN EN TECHOS, PAREDES, SÓTANOS Y OTRAS ÁREAS EXPUESTAS A LA INTEMPERIE. LOS MÁS COMUNES SON A BASE DE ASFALTO, CAUCHO, SILICONA O POLÍMEROS, Y SE APLICAN MEDIANTE BROCHAS, RODILLOS O PULVERIZACIÓN. ESTOS MATERIALES CREAN UNA BARRERA QUE PREVIENE LA CORROSIÓN, EL MOHO Y LA DEGRADACIÓN DE LOS MATERIALES, PROLONGANDO LA VIDA ÚTIL DE LAS CONSTRUCCIONES. ES DE SUMA IMPORTANCIA CONOCER ESTE TEMA YA QUE EN OCASIONES ES UN PRODUCTO QUE HEMOS VISTO POR MUCHO TIEMPO, Y ESTO NOS HACE PENSAR QUE LO CONOCEMOS PERO LA REALIDAD ES QUE NO, DEBEMOS CONOCER EL DEBIDO USO DE ESTE PRODUCTO YA QUE UNA MALA EJECUCION PUEDE TRAER CONSECUENCIAS DE HUMEDAD.

.08 VISITA DE OBRA

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LAS MALLAS ESPACIALES O ARMADURAS TRIDIMENSIONALES SON ESTRUCTURAS COMPUESTAS POR UNA RED DE BARRAS O ELEMENTOS CONECTADOS ENTRE SÍ, QUE FORMAN UNA MALLA EN EL ESPACIO. ESTAS ESTRUCTURAS SE CARACTERIZAN POR SU ALTA RESISTENCIA Y EFICIENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE CARGAS, YA QUE CADA ELEMENTO SOPORTA PARTE DE LA FUERZA APLICADA. SE UTILIZAN EN PROYECTOS COMO TEJADOS, PONTE, Y EDIFICIOS DE GRAN ESPACIO, PERMITIENDO LUCES AMPLIAS SIN LA NECESIDAD DE SOPORTES INTERNOS. SU DISEÑO TRIANGULAR O POLIGONAL GARANTIZA UNA EXCELENTE ESTABILIDAD Y RIGIDEZ EN SU ESTRUCTURA. LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR TEMAS COMO ESTOS NOS PERMITEN COMPRENDER LOS PRINCIPIOS QUE HACEN POSIBLES ESTRUCTURAS INNOVADORAS, CAPACES DE COMBINAR ESTÉTICA Y FUNCIONALIDAD. AL DOMINAR ESTOS CONCEPTOS, PODEMOS PROPONER PROYECTOS QUE NO SOLO SEAN EFICIENTES Y SEGUROS, SINO QUE TAMBIÉN OFREZCAN SOLUCIONES CREATIVAS Y VISUALMENTE ATRACTIVAS. ESTOS CONOCIMIENTOS NOS PERMITEN ABORDAR LOS DESAFÍOS DEL DISEÑO DE MANERA MÁS FLEXIBLE, CREATIVA Y SOSTENIBLE.

.09 MALLAS ESPACIALES

.10 MATERIALES AVANZADOS

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LOS MATERIALES AVANZADOS SE CARACTERIZAN POR SUS EXCEPCIONALES PROPIEDADES, SUPERANDO A LOS MATERIALES CONVENCIONALES Y SIENDO ELABORADOS MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA. EN NUESTRO ESTUDIO, EXPLORAMOS DIVERSOS EJEMPLOS INNOVADORES COMO LADRILLOS DE COLILLAS DE CIGARRO, GABLOCK, LADRILLOS DE VIDRIO, CERÁMICA MAGNÉTICA, BAMBÚ TRANSPARENTE Y CONCRETO BIORECEPTIVO. EL CONOCER SOBRE ESTOS MATERIALES, NOS PERMITE CREAR EDIFICIOS FUNCIONALES, ESTÉTICOS Y DURADEROS. ADEMÁS, NOS OFRECE UNA VENTAJA COMPETITIVA EN EL ÁMBITO LABORAL, PERMITIÉNDONOS PROPONER SOLUCIONES INNOVADORAS, RESISTENTES Y SOSTENIBLES.

.11 EDIFICIOS DE GRAN ALTURA

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

BURJ AL ARAB: CON UNA ALTURA DE 321 m, SE LEVANTA SOBRE UNA ISLA ARTIFICIAL, SU ESTRUCTURA SIMULA UNA VELA QUE EMERGE DEL MAR. TORRE DE SHANGHÁI: CON 632 m DE ALTURA, ESTA CIUDAD VERTICAL CUENTA CON JARDINES COLGANTES Y UNA FACHADA DE DOBLE PANEL. PARA SU CONSTRUCCIÓN SE UTILIZARON COLUMNAS DE ACERO Y CONCRETO AUTO COMPACTADO. TAIPÉI 101: CON 508 m DE ALTURA, TIENE UN AMORTIGUADOR EN LA CIMA. UBICADO EN UNA ZONA SÍSMICA, DISPONE DE UN DÁMPER EN LA PARTE SUPERIOR PARA PROTEGERLO DE TIFONES Y TERREMOTOS. BURJ KHALIFA: CON 828 m, ES EL EDIFICIO MÁS ALTO DEL MUNDO. SU CIMENTACIÓN ES PROFUNDA, BASADA EN PILOTES POR FRICCIÓN ESTUDIAR ESTE TIPO DE EDIFICIOS Y SUS PROCESOS CONSTRUCTIVOS ES ESENCIAL, YA QUE REPRESENTAN LA INNOVACIÓN Y LOS DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO. ESTOS EDIFICIOS NOS PROPORCIONAN UNA BASE PARA DISEÑAR ESTRUCTURAS SOSTENIBLES, FUNCIONALES Y VISUALMENTE IMPACTANTES.

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LAS ESTRUCTURAS PARAMÉTRICAS SON AQUELLOS DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS QUE UTILIZAN PARÁMETROS VARIABLES PARA CREAR FORMAS COMPLEJAS Y FUNCIONALES. MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA, LOS ARQUITECTOS PUEDEN MODIFICAR VARIABLES COMO EL ÁNGULO, LA CURVATURA Y LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL, PERMITIENDO LA CREACIÓN DE ESTRUCTURAS ALTAMENTE PERSONALIZADAS Y EFICIENTES. ESTAS ESTRUCTURAS SON CAPACES DE RESPONDER A CONDICIONES AMBIENTALES Y FUNCIONALES, OPTIMIZANDO EL USO DE MATERIALES Y LA ESTABILIDAD. SU APLICACIÓN EN EDIFICIOS MODERNOS PERMITE LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS INNOVADORES Y SOSTENIBLES. EL TENER CONOCIMIENTO SOBRE ESTE TEMA NOS PERMITE INNOVAR Y TENER LA CPACIDAD PARA LOGRAR ESTRUCTURAS DE ESTE TIPO, ASI SALIR DE LO COMUN Y LOGRAR DISEÑOS QUE ATRAIGAN A TODO TIPO DE USUARIO Y DESPERTAR LA CURIOSIDAD DE ESTOS MISMOS.

.12 ESTRUCTURAS PARAMÉTRICAS

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LAS ESTRUCTURAS GEODÉSICAS SON UNA CLASE DE CONSTRUCCIONES BASADAS EN UNA RED DE TRIÁNGULOS QUE FORMAL UNA ESTRUCTURA ESPACIAL AUTO-PORTANTE. ESTAS ESTRUCTURAS, SE CARACTERIZAN POR SU LIGEREZA Y GRAN RESISTENCIA, DISTRIBUYENDO LAS CARGAS DE MANERA EFICIENTE. LA GEOMETRÍA TRIANGULAR PERMITE UNA ALTA ESTABILIDAD Y RIGIDEZ.LAS ESTRUCTURAS HIPERBOLOIDES SON AQUELLA CLASE DE CONSTRUCCIONES QUE UTILIZAN UNA FORMA GEOMÉTRICA DE DOS HIPERBOLOIDES DE REVOLUCIÓN, LO QUE LES OTORGA UNA ALTA ESTABILIDAD Y RESISTENCIA. ESTAS ESTRUCTURAS SE CARACTERIZAN POR SU CAPACIDAD PARA SOPORTAR CARGAS PESADAS A TRAVÉS DE CURVAS Y SUPERFICIES CONTINUAS. ESTAS ESTRUCTURAS HIPERBOLOIDES SE PUEDEN UTILIZAR DE MANERA INNOVADORA PARA CREAR ESPACIOS ESTÉTICOS Y FUNCIONALES .MIENTRAS QUE LAS GEODESICAS SON IDEALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS QUE REQUIEREN UNA GRAN RESISTENCIA A LAS CARGAS, CONOCER ESTAS ESTRUCTURAS NOS PERMITE CREAR PROYECTOS MAS ORGANICOS Y NO TAN GEOMETRICOS COMO ES COMUN.

.13 ESTRUCTURAS HIPERBOLOIDES Y GEODÉSICAS

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LAS VELARIAS Y MEMBRANAS SON ESTRUCTURAS LIGERAS Y FLEXIBLES UTILIZADAS EN LA CONSTRUCCIÓN PARA CUBRIR GRANDES ESPACIOS SIN NECESIDAD DE SOPORTES INTERIORES. ESTAS ESTRUCTURAS SON CONOCIDAS POR SU CAPACIDAD DE ADAPTARSE A DIFERENTES FORMAS Y SU RESISTENCIA A LA CARGA. LAS VELARIAS SON TEJIDOS O MATERIAL FLEXIBLE ESTIRADO QUE SE SOSTIENE MEDIANTE CABLES O TENSIONES, MIENTRAS QUE LAS MEMBRANAS PUEDEN SER DE MATERIAL PLANO O CURVO, GENERALMENTE HECHAS DE POLÍMEROS, FIBRAS O MATERIALES METÁLICOS. AMBAS SON IDEALES PARA LA CREACIÓN DE TECHOS, PABELLONES Y ESPACIOS PÚBLICOS, OFRECIENDO UNA SOLUCIÓN SOSTENIBLE, ESTÉTICA Y FUNCIONAL EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO. EL TENER EL CONOCIMIENTO MAS COMPLETO SOBRE ESTE TEMA NOS PERMITE OPTIMIZAR EL USO DE MATERIALES Y TAMBIEN NOS PERMITE CREAR ESPACIOS ABIERTO Y AMPLIOS CON UNA ESTRUCTURA LIGERA Y FLEXIBLE Y NO LOS COMUNMENTE CERRADOS.

.14 VELARIAS Y MEMBRANAS

.15 ELEVADORES

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LOS ELEVADORES SON SISTEMAS MECÁNICOS UTILIZADOS PARA EL TRANSPORTE VERTICAL DE PERSONAS Y CARGAS EN EDIFICIOS DE DIFERENTES ALTURAS. ESTÁN COMPUESTOS POR UNA CABINA QUE SE DESPLAZA A LO LARGO DE UN EJE MEDIANTE UN MECANISMO DE CABLES, POLEAS O UN SISTEMA HIDRÁULICO. LOS ELEVADORES OFRECEN UNA SOLUCIÓN EFICIENTE PARA SUPERAR LA LIMITACIÓN DE LA ALTURA EN LOS EDIFICIOS, MEJORANDO LA ACCESIBILIDAD Y LA COMODIDAD. SE UTILIZAN EN UNA AMPLIA GAMA DE EDIFICIOS, DESDE RESIDENCIALES HASTA COMERCIALES Y INDUSTRIALES, Y SE HAN EVOLUCIONADO PARA SER MÁS RÁPIDOS, SEGUROS Y ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES. NO SOLO ES CONOCER DEL TWMA SI NO TAMBIEN DE LA NORMATIVA QUE ESTE IMPLICA, YA QUE A PARTE DEL PROVEEDOR, LA NORMATIVIDAD TIENE ESPECIFICACIONES QUE TIENE QUE CUMPLIR, Y TAMBIEN ASI PODEMOS TENER PROYECTO MAS SEGUROS PARA LOS USUARIOS.

.16 SISTEMAS INTELIGENTES

APRENDIZAJES, SÍNTESIS Y REFLEXIONES

LOS SISTEMAS INTELIGENTES EN LA CONSTRUCCIÓN SE REFIEREN A LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS QUE MEJORAN LA EFICIENCIA, SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LOS EDIFICIOS. ESTOS SISTEMAS INCLUYEN AUTOMATIZACIÓN, CONTROL DE ENERGÍA, MONITOREO AMBIENTAL, Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA MEDIANTE SENSORES Y SOFTWARE. PERMITEN LA OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA, LA REDUCCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS Y LA MEJORA DEL CONFORT DE LOS OCUPANTES. AL IMPLEMENTAR SISTEMAS DE ALTA TECNOLOGÍA, COMO LA DOMÓTICA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS EDIFICIOS SE VUELVEN MÁS RESPONSABLES Y ADAPTABLES A LAS NECESIDADES CAMBIANTES DE SUS USUARIOS Y EL ENTORNO. EN LA ACTUALIDAD ES DE SUMA IMPORTANCIA EMPEZAR A CONOCER ESTOS SISTEMAS YA QUE EN ALGUN PUNTO DE NUESTRA VIDA LABORAL TENEMOS QUE COMENZAR A APLICARLOS ESTO CON EL FIN DE OPTIMIZAR NUESTRO TRABAJO.

CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES

DURANTE ESTE SEMESTRE, HEMOS ABORDADO TEMAS NUEVOS Y CONCEPTOS AVANZADOS QUE NO HABÍAN SIDO TOCADOS EN SEMESTRES ANTERIORES, Y QUE, SIN DUDA, SERÁN DE GRAN IMPORTANCIA EN NUESTRA VIDA LABORAL COMO FUTUROS ARQUITECTOS. ESTOS CONOCIMIENTOS NOS HAN BRINDADO UNA PERSPECTIVA AMPLIADA SOBRE LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS ACTUALES QUE ESTÁN MOLDEANDO EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA, LO CUAL NOS IMPULSA A SER MÁS INNOVADORES Y A ESTAR PREPARADOS PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA. APRENDER SOBRE SISTEMAS INTELIGENTES, ESTRUCTURAS PARAMÉTRICAS, MATERIALES AVANZADOS Y NUEVAS TENDENCIAS EN CONSTRUCCIÓN NOS PERMITE NO SOLO MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD TÉCNICA, SINO TAMBIÉN DESARROLLAR UN ENFOQUE MÁS CREATIVO Y SOSTENIBLE EN EL DISEÑO DE ESPACIOS. A MEDIDA QUE NOS ADENTRAMOS EN EL MUNDO LABORAL, ESTOS TEMAS SERÁN ESENCIALES PARA PROPONER SOLUCIONES ARQUITECTÓNICAS MÁS EFICIENTES, FUNCIONALES Y VANGUARDISTAS, CUMPLIENDO CON LAS EXPECTATIVAS DE UN MUNDO EN CONSTANTE CAMBIO. LA CLASE, AL NO SOLO SER TEÓRICA, NOS PERMITIÓ COMPRENDER UN POCO MÁS LOS TEMAS Y CONCEPTOS QUE ESTUDIAMOS, DÁNDONOS UNA VISIÓN MÁS PRÁCTICA Y APLICADA DE LOS MISMOS. LA INTERACCIÓN Y LOS EJEMPLOS REALES QUE SE PRESENTARON NOS AYUDARON A VER CÓMO LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS SE TRADUCEN EN SOLUCIONES CONCRETAS EN LA ARQUITECTURA. ESTO NOS PERMITIÓ CONECTAR LA TEORÍA CON LA REALIDAD DEL CAMPO LABORAL, DÓNDE ES IMPORTANTE NO SOLO CONOCER LOS CONCEPTOS, SINO SABER CÓMO APLICARLOS EN PROYECTOS REALES. AL INTEGRAR LA TEORÍA CON LA PRÁCTICA, LA CLASE NOS OFRECIÓ UNA APROXIMACIÓN MÁS COMPLETA Y ENRIQUECEDORA, QUE NOS PREPARA MEJOR PARA LOS RETOS QUE ENFRENTAREMOS COMO ARQUITECTOS EN EL FUTURO.

.17 CURSO PROCESOS AVANZADOS DE LA CONSTRUCCIÓN