Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EVALUACIÓN INICIAL
Miriam Rubi Rodriguez Ruelas
Created on November 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Auxiliar en Enfermería
Bienvenid@s!!!!
Evaluación inicial
EEAD Miriam Rubi Rodriguez Ruelas
- Es necesario que todas las personas tengan conocimientos
- Conocer las técnicas de primeros auxilios
- Actuar rápida y oportunamente en pro de salvar una vida.
consideraciones
EMERGENCIA:
- SITUACIÓN EN LA QUE SÍ PONE EN RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE O LA FUNCIÓN DE ALGÚN ÓRGANO Y REQUIERE ATENCIÓN MEDICA INMEDITA
urgencia vs emergencia
URGENCIA:
- ES LA SITUACIÓN DE SALUD QUE NO PONE EN RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE Y REQUIERE ATENCIÓN MEDICA EN UN PERIODO RAZONABLE DE TIEMPO
primero Yodespués Yo al último Yo
- Antes que nada esta primero tu seguridad.
- Brindarle los primeros auxilios a la personas que han sufrido un accidente
- checar que el lugar donde paso el accidente se encuentre seguro
epp
- Debes mantener la seguridad hacia tu persona y hacia el paciente
LOS LIQUIDOS CORPORALES ( SANGRE, SALIVA, VOMITO Y HECES) PUEDEN A LLEGAR A PRODUCIR ENFERMEDADES QUE TENGA EL LESIONADO O ENFERMO.
PREVENCIÓN DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES
- SIDA/VIH
- HEPATITIS B
- HEPATITIS C
- TUBERCULOSIS
- MENINGITIS
ASC = aislamiento de sustancias corporales
TIPOS DE AISLAMIENTOS
LAS TRES "SSS"
Evaluación de la Seguridad: En este apartado hay que aplicar siempre la regla del YO-YO, en el cual nuestra seguridad es más importante que todo lo demás. Recordemos que el lesionado ya tiene la lesión y nosotros debemos evitar ser parte del evento catastrófico.
Evaluación de la escena (Scene): ¿Existe peligro? ¿Que sucedió?¿En donde? ¿Es un evento con múltiples victimas o solo 1? En este punto debemos evaluar que tanto equipo podemos requerir, si necesitamos solicitar apoyo y realizar el triage para ver quienes son los primeros que deberán ser atendidos en caso de múltiples victimas.
Evaluación de la Situación: La última evaluación es sobre las necesidades reales y potenciales de las victimas, al igual que en la segunda evaluación evaluaremos no solo sobre el servicio medico que necesitemos, ya incluiremos otras áreas que se requieran como lo son los bomberos, protección civil, policial, etc.
aCTIVACIÓN DEL SISTEMA DE URGENCIAS
- ¿ DONDE SE LOCALIZA EL LESIONADO O ENFERMO?
- ¿ NUMERO TELEFONICO DE DONDE LLAMA?
- ¿ NUMERO DE PERSONAS QUE HAY AFECTADAS EN LA ESCENA?
- ¿ DESCRIPCIÓN BREVE DE EL ESTADO DE LA PERSONA Y QUE ESTA HACIENDO?
- ¿ REFERENCIAS PARA LA PRONTA REACCION?
EVALUAR PACIENTES CLINICOS
EVALUAR PACIENTES de trauma
EVALUAR PACIENTES EN PARO RESPIRATORIO
A= VÍA AÉREA
- A PERMEABLE (APERTURA ORAL)
- APERTURA DE LA VÍA AÉREA FRENTE MENTÓN
- TRACCIÓN MANDIBULAR
- DISPOSITIVOS BASICOS DE LA VIA AREA
- DISPOSITIVOS AVANZADOS DE LA VIA AEREA
B= VENTILACIÓN
- RESPIRACIÓN AUTÓNOMA?
- TAQUIPNEA? BRADIPNEA? EUPNEA?
- ELEVACIÓN DE TÓRAX?
C= CIRCULACIÓN
- PULSO
- COLORACIÓN
- LLENADO CAPILAR
D= DÉFICIT NEUROLOGICO
- RESPUESTA OCULAR
- RESPUESTA VERBALRESPUESTA MOTORA
- PUPILAS
E= EXPOSICIÓN
- DESPOJAR DE PRENDAS
- EVITAR HIPOTERMIA
X= HEMORRAGIAS EXANGUINANTES
CONTROL DE HEMORRAGIAS CON:
- Presión Directa
- Torniquete
- Empaquetamiento de la herida
EVALUACIÓN SECUNDARIA
sample
PACIENTES CLINICOS O EN PCR
- S- SIGNOS Y SÍNTOMAS
- A- ALERGIAS
- M- MEDICAMENTOS
- P- PATOLOGÍAS PREVIAS
- L- LONCH (ULTIMO ALIMENTO)
- E- EVENTOS PREVIOS
AVDI
Pregunta interactiva
Pregunta interactiva
Pregunta interactiva
Pregunta interactiva
Conclusiones
Describe el problema que resuelves y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
Tips para subir de nivel:
- Planifica tu estrategia y establece objetivos realizables.
- Prioriza la información para captar la atención.
- Usa interactividad y animación. Son tus mejores aliadas para lograr que el contenido enganche.
- Mide los resultados a través de Actividad y analiza cómo interactúan con tu contenido con un plan premium.
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'- Genially
¡Recuerda publicar!
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.