restricciones internas y externas
elizabeth pino
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
Transcript
Tutor: Alberto Trejo Villegas Estudiante: María Elizabeth Pino Chi Matricula: ctm081995 Mérida, Yucatán 21 de noviembre del 2024
TIPOS DE RESTRICCIONES: Internas y Externas
En el ámbito de la gestión, la administración de proyectos, la ingeniería y otras áreas, las restricciones juegan un papel crucial en la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias. Las restricciones pueden clasificarse en internas y externas según su origen y su influencia en los procesos.
Introducciòn
Definición:Son limitaciones que provienen del interior de la organización o del sistema en el que se trabaja. Estas restricciones dependen de factores internos como los recursos, capacidades, políticas o estructuras organizativas. Características: Controladas o influenciadas por la organización. Están relacionadas con los recursos disponibles, como personal, tecnología o tiempo. Pueden ser modificadas o ajustadas a través de decisiones internas.
Restricciones Internas
Ejemplos de Restricciones Internas
- Capacidad del equipo de trabajo: Limitación en la cantidad de personal disponible para realizar una tarea.
- Presupuesto limitado: Restricción en la cantidad de dinero disponible para llevar a cabo proyectos o adquirir recursos
- Tecnología obsoleta: Falta de herramientas o sistemas actualizados que limitan la productividad.
- Tiempo de ejecución: Plazos internos establecidos que limitan el desarrollo de actividades.
- Capacidad de producción: La capacidad máxima de producción de una máquina o proceso dentro de la empresa.
Restricciones Externas
Definición:Son limitaciones impuestas por factores fuera de la organización o sistema. Estas restricciones provienen de factores externos y pueden ser más difíciles de controlar o modificar. Características: Fuera del control directo de la organización. Pueden derivarse de factores como leyes, regulaciones, competencia o condiciones del mercado. Requieren adaptaciones estratégicas para mitigar su impacto.
Ejemplos de Restricciones Externas
- Regulaciones gubernamentales: Normas legales o políticas que limitan la operación de un negocio (como regulaciones ambientales o fiscales).
- Condiciones económicas del mercado: Inflación, tasas de interés o fluctuaciones en la demanda de productos o servicios.
- Competencia: La presencia de competidores que limita la capacidad de una empresa para establecer precios o expandirse.
- Restricciones geográficas: Limitaciones debido a la ubicación, como la falta de acceso a ciertos mercados o recursos.
- Condiciones climáticas: Factores como tormentas, sequías o desastres naturales que afectan la producción o logística.
Comparativa: Restricciones Internas vs Externas