Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación proyecto modular de simulacion.

Cristofer Sanchez

Created on November 24, 2024

Na.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Proyecto modular Cristopher Jair Sanchez Gonzalez Simulacion Prof:Alejandro Rodríguez Padilla

La aleatoriedad y los modelos para la generación de variables aleatorias

Metodos de simulacion de variables aleatorias discretas

Metodos generales de simulacion.

Teorema central de limite y algoritmo de Box Muller.

Contrastes de aleatoriedad e independecia

Contrastes de bondad y ajuste

Generadores de congruencia

Numeros aleatorios y pseudoaleatorios

Índice

Números pseudoaleatorios: se obtienen de un conjunto de operaciones a partir del número generado en algún paso anterior
Un número aleatorio es un valor que se obtiene al azar, para identificarlo debe ser asignado a un rango de valores

+ INFO

LA ALEATORIDAD

Generadores congruenciales: s un algoritmo matemático utilizado para generar una secuencia de números pseudoaleatorios.
Valor semilla: Es el valor inicial desde que se va aplicando iterativamente la función para generar nuevos numeros aleatorios.
Chi cuadrada: Es una técnica estadística utilizada para determinar si hay una diferencia significativa entre las frecuencias observadas y las frecuencias esperadas en una distribución de frecuencias.
Kolmogórov-Smirnov: Se utiliza principalmente para comparar la distribución empírica de los datos observados con una distribución teórica continua.
Contrastes de bondad de ajuste: Son un resumen de la discrepancia que se presenta entre los valores observados y los valores esperados en el modelo de estudio. Dichas medidas se utilizan para comprobar si dos muestras se obtienen a partir de dos distribuciones idénticas, o bien, para detectar si las frecuencias siguen una distribución específica.
Contrastes de aleatoriedad e independencia: sirve para evaluar la aleatoriedad de datos binarios, es decir, de los números que sólo pueden tomar los valores de 0 y 1. Esto se basa en la idea de contar el número de rachas, o sea, las secuencias consecutivas de valores iguales en los datos, determinando si la secuencia de datos binarios exhibe un patrón sistemático, o bien, si los valores parecen ser generados al azar.
cuando aumenta el tamaño de la muestra o la cantidad de observaciones de un experimento, dichas observaciones se mantendrán en una distribución normal en la que existe la misma cantidad de observaciones en ambos lados del gráfico
Algoritmo de Box-Muller: se basa en la transformación de coordenadas polares en coordenadas cartesianas utilizando variables aleatorias uniformemente distribuidas. A partir de dos números aleatorios uniformes independientes y distribuidos entre 0 y 1, el algoritmo genera dos números aleatorios que se distribuyen en una curva normal.
Teorema central del límite: es una herramienta poderosa en estadística que permite realizar inferencias sobre grandes poblaciones de datos.
Método basado en distribución empírica: Se deriva de una distribución empírica de las variaciones experimentadas. Para ello, se debe recopilar datos empíricos de las variaciones o de las pérdidas experimentadas en un sistema o proceso a lo largo del tiempo.
Simulación de Montecarlo: es una técnica estadística utilizada para estimar resultados mediante el muestreo aleatorio y repetido, calculando los posibles resultados de un suceso incierto.
Métodos generales de simulación
Método de alias: Permite generar muestras aleatorias de una distribución discreta con eficiencia constante, ya que los pasos de preparación y construcción sólo se realizan una vez.
Transformación inversa: Es un enfoque útil para generar valores aleatorios de una distribución específica en simulaciones.
Busqueda indexada: Este método permite reducir las comparaciones localizando las zonas en las que se encuentran los números pseudoaleatorios que se han producido.
Método de simulación de variables aleatorias discretas

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!