Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Porfolio docente

Stefany Velasquez

Created on November 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PORtaFOLIO

pEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

GLORIA STEFANY VELÁSQUEZ

Anexos Nube de palabras PNI Actividad Favorita Video Recomendaciones y agradecimientos

Línea del Tiempo

Examen Final

Carta al futuro yo

Catálogo digital

TikTok

Propuesta de Actividad

WebQuest

Ensayo

Modelos y metodologías pedagógicas: su ayer, hoy y mañana

pedagogía universitaria

Diagramas: “Pedagogía y educación”

Mural digital

Columna periodística

Mapa conceptual: “La pedagogía descriptiva y la normativa”

Constelación de ideas

Diagrama de Venn y Podcast

Análisis y síntesis de las actividades del curso

PORTAFOLIO

pedagogía universitaria

  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

definiciones de educación

Acividad
  • Diagramas
Fecha
  • 14/7/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Definiciones sobre educación plasmados en diagrámas de análisis.
  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

pedagogía descriptiva y normativa

Acividad
  • Mapa Conceptual
Fecha
  • 14/7/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Que la pedagogía puede ser descriptiva y normativa

pedagogía universitaria

  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas en una forma de mural digital.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas al impoartir mis clases universitarias.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

corrientes pedagógicas del siglo xx

Acividad
  • Mural Digital
Fecha
  • 18/8/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Definiciones sobre educación plasmados en murales digitales de análisis.

pedagogía universitaria

  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

corrientes pedagógicas del siglo xix

Acividad
  • Constelaciones Pedagógicas
  • Diagramas
Fecha
  • 14/7/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Definiciones sobre educación plasmados en diagrámas de análisis.

pedagogía universitaria

  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas y poder tener ejemplos de actividades para dar clases universitarias.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

corrientes pedagógicas contemporáneas

Acividad
  • Columnas periodísticas
Fecha
  • 20/8/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • A desarrollar una columna periodística en la época de la actualidad en mi área de trabajo.

pedagogía universitaria

relación entre teoría, paradigma y modelo

  • Los podcasts sirven para transmitir información, educación, entretenimiento y más, de forma bajo demanda y en cualquier momento. Son una serie de episodios grabados en audio o video que se pueden descargar y escuchar en línea.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?
Acividad
  • PodCast y Diagramas
Fecha
  • 25/8/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Elaboración de un Podcast Profesional

pedagogía universitaria

pedagogía universitaria

  • Poner en práctica proyectos con alumnos de la universidad.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

Modelos y metodologías pedagógicas: su ayer, hoy y mañana

Acividad
  • Informes, apendizaje basado en proyectos
Fecha
  • 14/9/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Modelos y metodólogías pedagogícas durante el tiempo
  • hasta nuestros días.

pedagogía universitaria

¿A qué me compromete?
Acividad
Fecha
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • La busqueda de la calidad educativa en nuestro qué hacer pedagógico.
  • Practicar los fines de la educación para alcanzar una calidad educativa.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

la calidad educativa

Acividad
  • Ensayo
Fecha
  • 14/8/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Sobre calidad educativa, fines de la educación y lo que busca la calidad educativa en un sistema complejo de la educación.

pedagogía universitaria

  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

➢La sociedad del conocimiento ➢Las TIC ➢Las TAC ➢Las TEP

Acividad
  • WebQuest
Fecha
  • 14/10/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Indagar, sintetizar de una manera más profunda sobre algún tema.

pedagogía universitaria

Tecnologías emergentes en la educación: realidad guatemalteca

  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?
Acividad
  • Propuesta de Actividad
Fecha
  • 13/10/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Tecnologías que pueden ayudar al desarrollo de la pedagogía en nuestras claess.

pedagogía universitaria

  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

Realidad de la mediación pedagógica y las teorías emergentes

Acividad
  • TikTok
Fecha
  • 9/10/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Desarrollar análisis breves por medio de redes sociales.

pedagogía universitaria

  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas y tener herramientas digitales para impartir clases.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

definiciones de educación

Acividad
  • Catálogo Digital
Fecha
  • 30/10/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Elaboración de Catalogos digitales para la presentación de temas o proyectos de una manera creativa visualmente.

pedagogía universitaria

¿A qué me compromete?
Acividad
Fecha
  • 10/11/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Ser clara y estructurada en la redacción y concientización de metas para el futuro.
  • A lograr las metas estrucuradas en la carta.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

diseño, elaboración y uso de material didactico

Acividad
  • Carta al futuro yo
Fecha
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Proponer de una manera fácil un análisis de nuestras
metas para la vida.

pedagogía universitaria

  • Una forma de vida en cuanto a mi profesión, tener conocimiento sobre la pedagogía universitaria y como poder presentar los temas a los alumnos.
  • A ser un profesional en búsqueda de la calidad educativa.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?

análisis del curso

Acividad
  • Presentación interactiva
Fecha
  • 24/12/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Actividades prácticas y tecnológicas sobre pedagogía universitaria.

pedagogía universitaria

teorías y corrientes pedagógicas hasta el 2024

  • Ser clara y estructurada en el orden de ideas para presentar clases universitarias o tareas.
  • A elaborar de una forma creativa el desarrollo de temas en forma cronológica.
¿A qué me compromete?
¿Para qué me servirá?
Acividad
  • Línea del tiempo
Fecha
  • 14/7/2024
¿Qué aprendí en esta actividad?
  • Conceptos en forma cronologíca sobre las teorías y corrientes pedagógicas a lo largo del tiempo.

pedagogía universitaria

pedagogía universitaria

RECOMENDACIONES

ANEXOS

Nube de palabras

PNI

VÍDEOS

ACTIVIDAD FAVORITA

AGRADECIMIENTOS Y RECOMENDACIONES

«Tengamos un solo fin, el bienestar de la humanidad; y dejemos de lado todo egoísmo en consideración al idioma, la nacionalidad o la religión».

Un título genial

Al Maestro del Curso Carlos Antuche por el excelente curso impartido. Recomiendo a todos los docentes la práctica de todo lo aprendido.

App Word Cloud

  • Mejora la comunicación sobrecualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.

PNI

Aspectos Negativos:Dependencia tecnológica: El curso requiere de una conexión estable a internet y de dispositivos adecuados, lo cual puede ser un obstáculo para estudiantes con acceso limitado a tecnología. Aspectos Positivos: Flexibilidad y autonomía: Los estudiantes pueden organizar su tiempo según sus necesidades y responsabilidades, lo que favorece a quienes necesitan equilibrar el estudio con otros compromisos. Accesibilidad: El curso está disponible para estudiantes de diferentes lugares geográficos, lo que facilita la inclusión de personas que no podrían asistir a clases presenciales por motivos económicos o de ubicación. Variedad de recursos digitales: El acceso a materiales como videos, lecturas en línea, foros de discusión y plataformas interactivas permite una experiencia de aprendizaje enriquecida y diversificada. Facilidad para combinar con otros estudios o trabajo: Aspecto Interesante: Desarrollo de competencias digitales: A lo largo del curso, los estudiantes adquieren habilidades en el uso de tecnologías educativas y herramientas digitales, competencias cada vez más valiosas en el ámbito pedagógico y en la educación superior. Metodologías innovadoras: El curso virtual puede incorporar metodologías de enseñanza más interactivas y dinámicas, como el aprendizaje basado en proyectos, los debates en línea o el uso de simulaciones, lo cual hace la experiencia más enriquecedora y moderna. Perspectiva global y diversa: Los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con compañeros de distintas partes del mundo, lo que enriquece la comprensión intercultural y permite intercambiar experiencias diversas en el ámbito educativo.