PRINCIPALES FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
JESUS MARTINEZ MEJIA
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
PRINCIPALES FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
Realizar pagos internacionales ofrece múltiples ventajas permite acceder a nuevos mercados y expandir operaciones globalmente, lo que puede traducirse en mayores ingresos y diversificación de riesgos. Las empresas mejoran su competitividad (4) al poder negociar con proveedores y clientes en diferentes regiones.
Las transacciones (1) internacionales implican convertir fondos de una divisa (2) a otra, respetando normativas, prácticas bancarias y tipos de cambio (3).
- Costos que implica la operación
- Seguridad operativa del pago de facturas
- Confianza entre las partes
- Confiabilidad de las instituciones financieras
- Riesgos políticos o económicos del país
- Necesidades de liquidez o capital de trabajo.
- Cambio de divisas: Hay que convertir divisas, exponiendo a las empresas al riesgo de tipo de cambio.
- Cumplimiento de la normativa: Los pagos internacionales deben seguir las reglas del país de origen y del país destino, lo que complica su gestión.
- Tiempo de procesamiento: Los pagos internacionales tardan más debido a sistemas y controles bancarios (5).
- Costos de las transacciones: Las transacciones internacionales tienen mayores costos debido a comisiones por cambio de moneda, transferencias y cargos bancarios (6).
- Factores de riesgo: Los pagos internacionales pueden tener riesgos como los geopolíticos, sanciones y fraude en el comercio electrónico (7). La normativa puede cambiar rápidamente, aumentando el riesgo global. También hay mayor probabilidad de incumplimiento involuntario en pagos que cruzan fronteras.
- Intermediarios: participan varias entidades financieras y redes de pagos con procedimientos y comisiones diferentes..
CARACTERÍSTICAS
- 1. Transacciones: Una transacción es un acuerdo entre dos partes: un comprador y un vendedor. En una transacción, el vendedor proporciona productos, servicios u otros activos financieros a cambio de fondos.
- 2. Divisa: Una divisa es cualquier moneda extranjera, es decir, las que son distintas a la del país de origen. En el caso de México, alguna distinta al peso mexicano.
- 3. Tipos de cambio: El tipo de cambio es el precio de una moneda en términos de otra y fluctúa dependiendo de varios factores (oferta, demanda, inflación, …). El tipo de cambio determina qué cantidad de una moneda X puedes obtener si ofreces una moneda Y. De este modo, por ejemplo, puedes saber a cuanto equivale un dólar en euros y viceversa.
- 4. Competitividad: La competitividad se define como la capacidad de una entidad u organización con o sin fines de lucro para competir. En el ámbito económico la competitividad juega un rol fundamental en empresas y países, definiendo así la aptitud de cada uno para poder mantenerse en el mercado. Las ventajas comparativas influyen de forma determinante ya que las mismas proporcionarán el alcance, sostenimiento y mejoramiento en cuanto a la posición socioeconómica en que se encuentre.
- 5. Controles bancarios: El control bancario, como su nombre lo indica, es el control de la información de todo el dinero que circula dentro de una compañía mediante transacciones, precisamente, bancarias. Es una herramienta indispensable para que los gerentes tomen decisiones y encaminen la compañía en una u otra dirección.
- 6. Cargos bancarios: Son las cantidades que los bancos te adeudan como contraprestación a los servicios que prestan (por ejemplo, enviar una transferencia, cambiar divisas, administrar una cuenta, estudiar la viabilidad de un préstamo, concederte una tarjeta de crédito, etc.).
- 7. Comercio electrónico: El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, tiene como principal característica la actividad económica que permite el comercio de compra y vente de productos y servicios a partir de medios digitales, como, por ejemplo, páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales.
Factores para Elegir Método de Pago
BENEFICIOS
Los pagos internacionales son clave para el comercio global, permiten a las empresas expandirse y realizar transacciones con proveedores y clientes en el extranjero..
Son transacciones entre personas o empresas de diferentes países. Estos pagos son esenciales para las empresas que tienen proveedores, contratistas, empleados, clientes o socios en el extranjero.
PAGO INTERNACIONAL
PRINCIPALES FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
- SWIFT Sociedad de telecomunicaciones financieras interbancarias mundiales: SWIFT es una cooperativa propiedad de sus miembros que ofrece servicios de mensajería seguros a más de 11,000 entidades financieras en más de 200 países. No se encarga de la transferencia de fondos, pero transmite órdenes de pago que son liquidadas entre entidades.
- Compra de bienes y servicios: Muchas empresas adquieren bienes, materias primas o servicios de proveedores extranjeros para aprovechar diversas ventajas, como la calidad o el ahorro en los costos.
- Pago de remuneraciones a empleados o contratistas (8) internacionales: Con la creciente popularidad del trabajo remoto, es común que las empresas tengan empleados o contratistas independientes que residan en otros países.
- Pago de dividendos (9) o intereses: Cuando un grupo empresarial cuenta con inversores internacionales o recibe financiamiento de entidades crediticias internacionales, tiene que efectuar pagos internacionales.
- Actividades de inversión (10): Las empresas pueden realizar inversiones en otras compañías, proyectos o en bienes raíces en diferentes países.
- Adquisición de activos: Las empresas pueden comprar activos en otros países como parte de su estrategia de expansión o desarrollo operativo.
- Transacciones en los mercados financieros: Cuando las empresas participan en los mercados financieros internacionales, a menudo deben realizar pagos transfronterizos.
- Pago de viajes y gastos: Cuando los empleados viajan al extranjero por motivos profesionales y tienen gastos que la empresa debe cubrir, estos pueden ser saldados a través de transacciones internacionales.
- Donaciones de carácter benéfico: En el marco de las iniciativas de responsabilidad social corporativa, las empresas suelen realizar contribuciones a organizaciones benéficas.
- 8. Contratista es la persona física o jurídica que se obliga mediante contrato para ejecutar una obra a cambio de un precio pactado en un tiempo determinado.
- 9. Dividendos: Un dividendo es parte del beneficio líquido total logrado por una sociedad mercantil que, en la medida que acuerde la empresa, constituye la base de reparto entre sus accionistas. Es decir, es la retribución a los propietarios de la empresa.
- 10. Inversión: La inversión es la suma de los recursos que se utilizan para adquirir capital fijo con el fin de aumentar la producción y/o la productividad.
SISTEMAS DE PAGO INTERNACIONALESLos sistemas de pagos internacionales son necesarios para agilizar las transacciones transfronterizas, proporcionando la infraestructura necesaria para transferir fondos entre entidades financieras, a menudo entre distintos países y divisas.
¿Para que se utilizan los pagos internacionales?
PAGO INTERNACIONAL
PRINCIPALES FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
- Zona única de pagos en euros (Single Euro Payments Area, SEPA): La SEPA facilita los pagos electrónicos en Europa, permitiendo transferencias, débitos y pagos con tarjeta en las mismas condiciones para todos.
- Red de transferencias de la Reserva Federa (Federal Reserve Wire Network, Fedwire) es un sistema de liquidación bruta (11) en tiempo real utilizado para efectuar transferencias de fondos electrónicas.
- Sistema de pagos automatizado de cámara de compensación (Clearing House Automated Payment System, CHAPS) CHAPS es un sistema de pagos británico que facilita transferencias de fondos en el mismo día, especialmente diseñado para transacciones de montos elevados. Aunque se utiliza principalmente para transferencias nacionales, también puede emplearse en algunos tipos de transferencias internacionales en libras esterlinas o euros.
- Sistema transeuropeo de automatización de transferencias urgentes y liquidación bruta en tiempo real (European Automated Real-time Gross Settlement Express Transfer System, TARGET2) Se trata de un sistema de liquidación bruta en tiempo real diseñado para el euro. Se utiliza para las transferencias en euros de importe elevado entre los bancos de los países de la Unión Europea.
- Liquidación continua vinculada (Continuous Linked Settlement, CLS): Se trata de un sistema especializado diseñado para eliminar los riesgos en la liquidación de operaciones en el mercado de divisas. Este sistema liquida simultáneamente ambos extremos de una transacción en el mercado de divisas (12) y opera en las monedas de sus 18 miembros, que incluyen algunas de las principales economías del mundo.
- Sistema de pagos internacionales de China (China International Payment System, CIPS): Lanzado por el Banco Popular de China, el CIPS facilita la compensación y liquidación de las transacciones transfronterizas y con el extranjero en renminbis (RMB), con el objetivo de internacionalizar (13) la divisa china.
11. Liquidación bruta: El sistema de liquidación bruta en tiempo real de ProgressSoft le ofrece a los bancos centrales y las agencias monetarias los medios para controlar. 12. Mercado de divisas: El mercado de divisas, también conocido como Forex (foreign exchange), es el espacio donde se lleva a cabo el intercambio de diferentes monedas a nivel global. Su función se basa en la compraventa de divisas, donde los participantes buscan obtener beneficios aprovechando las variaciones en las tasas de cambio. En este mercado, las divisas se negocian en pares, como la compra y venta de dólares a pesos o viceversa (MXN/USD). Cada par representa la relación entre dos monedas, indicando cuántas unidades de una moneda se necesitan para comprar una unidad de la otra. 13. Internacionalización implica que las empresas participen directamente en mercados de otros países, y que al mismo tiempo fortalezcan su integración en la economía mundial.
SISTEMAS DE PAGO INTERNACIONALES
PAGO INTERNACIONAL
PRINCIPALES FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
Carta de Crédito de ExportaciónEs un instrumento de pago que recibe un (exportador/ vendedor/ beneficiario) por medio de un banco confirmador/notificador con el compromiso de honrar el pago a su favor, contra la presentación conforme de documentos relativos a la venta de mercancías o prestación de servicios, los cuales deben de cumplir estrictamente los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito emitida por un banco emisor que actúa por cuenta y orden de un importador/ comprador/ ordenante.
Este instrumento es el más seguro para ambas partes ya que está sujeto a regulación de organismos internacionales y es gestionado por instituciones financieras.Con este mecanismo, el importador se compromete a pagar a través de un banco al exportador, siempre y cuando se cumplan los términos y condiciones de la entrega de mercancía. Todo, establecido en una carta.
Cartas de crédito.
Se basa en un acuerdo contractual en el cual un distribuidor extranjero o agente independiente recibe y vende los bienes del exportador, éste tiene el derecho sobre los bienes hasta que sean vendidos. La modalidad no garantiza ningún pago al exportador.
Consignación
Este método obliga al exportador (17) a enviar los bienes sin garantía alguna. Finalmente, cuando el importador los reciba de acuerdo con sus expectativas, comenzará a contar el periodo de pago acordado a priori. Pueden ser desde 30, 60 o 90 días después de recibido el embarque. No existe ningún documento o institución financiera que intervenga, por lo que el exportador asume todo el riesgo.
Cuenta abierta
Un banco en representación del exportador presenta los documentos al comprador o importador (16) para que pueda recibir la mercancía con el objetivo de que éste haga el pago de correspondiente de forma inmediata.
Pago a la vista o documento contra pago.
Pago anticipado
Con este mecanismo se le paga al exportador antes de efectuar el embarque (14). Es una de las formas más seguras para él, ya que sólo enviará la mercancía hasta que reciba la transferencia de fondos (15).
- 14. Embarque: El término “embarque” se refiere al acto de cargar mercancías, productos u otros artículos en un barco, avión, camión u otro medio de transporte para su envío a un destino específico. El proceso de embarque generalmente implica la carga de los artículos en contenedores o paletas, asegurándose de que estén debidamente etiquetados y embalados para su transporte seguro.
- 15. Transferencia de fondos: La transferencia electrónica de fondos es la operación de envío de dinero por vía tecnológica que se realiza de una cuenta bancaria a otra, pudiendo intervenir en el proceso una o varias instituciones financieras.
- 16. Importador: El importador es aquel empresario o empresa que se dedica a comprar productos a clientes del exterior para luego venderlos en el mercado local.
- 17. Exportador: Un exportador es aquel empresario o empresa que se dedica a vender sus productos y/o servicios a clientes en el exterior.
Métodos de pagos internacionales
PRINCIPALES FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
CARTA DE CREDITO DE IMPORTACIÓN
- La Carta de Crédito de Importación es un método de pago común en el comercio internacional. Consiste en una orden de pago condicionada emitida por un banco a favor del vendedor, comprometiéndose a pagar al presentar documentos que cumplan con los términos acordados.
- El uso de una Carta de Crédito genera confianza entre el importador y el exportador al garantizar la recepción de la mercancía según lo acordado, así como el pago al vendedor si se cumplen los términos establecidos en el documento
- Además, elimina obstáculos como la distancia, el tiempo y el idioma, ya que el importador no necesita trasladarse al lugar del exportador para cumplir con las condiciones de compra
BENEFICIOS
- Da confianza al exportador que va a recibir el pago de la mercancía que está vendiendo.
- Certeza del exportador sobre los términos y condiciones a cumplir para obtener su pago.
- Reduce la necesidad del exportador mexicano de verificar el crédito del comprador ya que la obligación de pago la asumen los bancos.
- Se podrá contratar el “Servicio de Cartas de Crédito en Línea B@ncomext Trade” a través de internet donde el Exportador podrá recibir Cartas de Crédito a su favor recibidas por Bancomext.
Cartas de crédito
TIPOS
Métodos de pagos internacionales
PRINCIPALES FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
- Conocer los costos: Al elegir un método de pago internacional, es clave conocer los costos asociados, como comisiones y cargos de cambio.
- Mantenerse al día de los tipos de cambio: Los tipos de cambio de moneda fluctúan (19) constantemente y pueden afectar el costo de pagos internacionales.
- Garantizar el cumplimiento de la normativa: Es importante cumplir con las normativas financieras de cada país para evitar consecuencias legales, multas y daños a la reputación de la empresa.
- Mantener registros exactos: Conservar registros precisos y detallados es fundamental para las auditorías (18), cumplimiento normativo y una gestión financiera eficiente.
- Comprobar los datos de los receptores: Es importante revisar minuciosamente los datos del destinatario antes de enviar un pago internacional.
- Utilizar métodos de pago seguros y confiables: Utiliza siempre métodos seguros y confiables para enviar pagos internacionales.
- Establecer condiciones de pago claras en los contratos: Cuando trates con clientes o proveedores internacionales, es importante especificar claramente las condiciones de pago en los contratos. Esto incluye la moneda del pago, quién asumirá las comisiones de las transacciones, así como los plazos de pago y las posibles penalizaciones en caso de demora.
- Ser consciente de posibles fraudes (20): Los pagos internacionales pueden ser objeto de fraude. Por ello, es importante estar al tanto de las estafas más comunes, como los intentos de phishing o facturas falsas.
- 18. Auditoría es una revisión de los procedimientos que se llevan en una empresa a nivel contable o laboral entre otros, para comprobar que se reúne una serie de requisitos establecidos.
- 19. Fluctuación, en economía, se refiere a los cambios sucesivos que se dan en el precio de un bien o en el valor de un activo financiero a lo largo de un período de tiempo. Estos cambios pueden ser al alza o a la baja, y ocasionar pérdidas o ganancias a los inversores.
- 20. Fraude: Una declaración falsa a sabiendas de la verdad o la ocultación de un hecho material para inducir a otro a actuar a en su detrimento
principales prácticas recomendadas
PAGO INTERNACIONAL
PRINCIPALES FORMAS DE PAGO INTERNACIONAL
1. ¿Qué es un pago internacional? Son transacciones entre personas o empresas de diferentes países. Estos pagos son esenciales para las empresas que tienen proveedores, contratistas, empleados, clientes o socios en el extranjero. 2. ¿Cuáles son las características de un pago internacional? Cambio de divisas: Hay que convertir divisas, exponiendo a las empresas al riesgo de tipo de cambio. Cumplimiento de la normativa: Los pagos internacionales deben seguir las reglas del país de origen y del país destino, lo que complica su gestión. Tiempo de procesamiento: Los pagos internacionales tardan más debido a sistemas y controles bancarios. Costos de las transacciones: Las transacciones internacionales tienen mayores costos debido a comisiones por cambio de moneda, transferencias y cargos bancarios. Factores de riesgo: Los pagos internacionales pueden tener riesgos como los geopolíticos, sanciones y fraude en el comercio electrónico. La normativa puede cambiar rápidamente, aumentando el riesgo global. También hay mayor probabilidad de incumplimiento involuntario en pagos que cruzan fronteras. Intermediarios: participan varias entidades financieras y redes de pagos con procedimientos y comisiones diferentes. 3. ¿Qué es un sistema de pago internacional? Los sistemas de pagos internacionales son necesarios para agilizar las transacciones transfronterizas, proporcionando la infraestructura necesaria para transferir fondos entre entidades financieras, a menudo entre distintos países y divisas. 4. ¿Menciona un método de pago internacional? El pago anticipado Con este mecanismo se le paga al exportador antes de efectuar el embarque. Es una de las formas más seguras para él, ya que sólo enviará la mercancía hasta que reciba la transferencia de fondos. 5. ¿Qué es una Carta de crédito? Este instrumento de pago internacional, es el más seguro para ambas partes ya que está sujeto a regulación de organismos internacionales y es gestionado por instituciones financieras. Con este mecanismo, el importador se compromete a pagar a través de un banco al exportador, siempre y cuando se cumplan los términos y condiciones de la entrega de mercancía. Todo, establecido en una carta.
CUESTIONARIO
Los pagos internacionales son esas transacciones que se hacen entre personas o empresas de diferentes países, y son súper importantes para el comercio global. Para hacer estos pagos, hay que convertir monedas y seguir algunas reglas, lo que hace que sea un poco más complicado que los pagos que hacemos dentro de nuestro propio país. Además, hay que estar atentos a algunos riesgos, como las fluctuaciones en los tipos de cambio y las sanciones que pueden surgir. Normalmente, el tiempo que tardan en procesarse es mayor y también suelen costar más, ya que hay comisiones y varios intermediarios involucrados. Se usan para muchas cosas, como comprar productos, pagar a empleados que están en el extranjero, transferir dividendos, hacer inversiones y cubrir gastos de viajes. Hay diferentes métodos para hacer estos pagos, como las transferencias electrónicas y los cheques internacionales, dependiendo de cuánto cuesten y qué tan rápido los necesitemos. Sistemas como SWIFT y SEPA ayudan a que estos pagos sean más fáciles de gestionar. Para manejar bien los pagos internacionales, las empresas tienen que entender todos los costos que pueden surgir, estar atentas a las fluctuaciones de los tipos de cambio, cumplir con las normativas, llevar registros precisos, verificar la información de los beneficiarios y usar métodos de pago seguros. También es clave incluir condiciones de pago claras en los contratos y estar siempre alerta ante posibles fraudes. Si las empresas implementan buenas prácticas, pueden hacer transacciones más seguras y eficientes, lo que les permitirá crecer en este mundo tan interconectado. Entender cómo funcionan los pagos internacionales es fundamental para que una empresa pueda expandirse en un entorno global. Por eso, es importante que las empresas adopten mejores prácticas para gestionar estas transacciones de manera efectiva y segura.
REFLEXIÓN
Audiopedia. (2015, 21 diciembre). Fedwire [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fa2Q0pbygRA Aspectos básicos de los pagos internacionales: guía fundamental | Stripe. (2023, 10 agosto). https://stripe.com/mx/resources/more/international-payments-101-what-they-are-and-how-they-work BancomextTV. (2017, 19 octubre). Conoce las cartas de crédito [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=S2eeWfa_J1Y Bancomext. (s. f.). Pagos internacionales, clave para una exportación exitosa. Elige el mejor. Bancomext. Recuperado 24 de noviembre de 2024, de https://www.bancomext.com/blog-bancomext/pymex/pagos-internacionales-clave-para-una-exportacion-exitosa-elige-el-mejor/ Biblioteca Facultad de Economia UNAM. (2022, 9 agosto). Continuous Linked Settlement CLS. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=w_B8FB3C0y8 Clara. (s. f.). Guía Completa de pagos internacionales para empresas en México. Clara. https://www.clara.com/es-mx/blog/pagos-internacionales#:~:text=Los%20pagos%20internacionales%20son%20transferencias,la%20consideraci%C3%B3n%20de%20regulaciones%20transfronterizas. De Comercio Exterior SNC, B. N. (s. f.-a). Cartas de crédito de exportación. gob.mx. https://www.gob.mx/bancomext/acciones-y-programas/cartas-de-credito-de-exportacion Diario Gestión. (2019, 11 febrero). ¿Qué es el código swift y su relación con las transferencias bancarias internacionales? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nRqqGcO1_kg
REFERENCIAS
1. ¿Qué es una transacción? | Glosario de Square. (s. f.-b). Square. https://squareup.com/es/es/glossary/transaccion#:~:text=Una%20transacci%C3%B3n%20es%20un%20acuerdo,financieros%20a%20cambio%20de%20fondos. 2. BBVA. (2024m, noviembre 23). ¿Qué es una Divisa? BBVA México. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/d/divisa.html 3. FacturaDirecta. (s. f.). FacturaDirecta. https://www.facturadirecta.com/glosario/Tipo-de-Cambio/ 4. Equipo editorial, Etecé. (2021a, agosto 5). Competitividad - Concepto, tipos y planificación estratégica. Concepto. https://concepto.de/competitividad/ 5. Carmona, C. (2020, 16 julio). Importancia del control bancario. Carmona Mendoza - Despacho Contable. https://carmonamendoza.com/2020/07/16/importancia-del-control-bancario/#:~:text=El%20control%20bancario%2C%20como%20su,en%20una%20u%20otra%20direcci%C3%B3n. 6. Qué son las comisiones bancarias - Cliente Bancario, Banco de España. (s. f.). https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/relacionados/comisiones/que-son-las-comi/#:~:text=Son%20las%20cantidades%20que%20los,de%20cr%C3%A9dito%2C%20etc.). 7. Higuerey, E. (2022, 14 diciembre). Comercio electrónico: conoce todo sobre este modelo de negocios y cuáles son sus ventajas. Rock Content - ES. https://rockcontent.com/es/blog/comercio-electronico/ 8. Trujillo, E. (2022, 24 noviembre). Contratista Qué es, definición y concepto. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/contratista.html 9. Communications. (2024h, septiembre 26). ¿Qué es y cómo funciona la inversión en dividendos de acciones? BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-y-como-funciona-la-inversion-en-dividendos-de-acciones/#:~:text=Un%20dividendo%20es%20parte%20del,los%20propietarios%20de%20la%20empresa. 10. Inversión. (s. f.-b). https://mexicocomovamos.mx/semaforo-nacional/inversion/#:~:text=La%20inversi%C3%B3n%20es%20la%20suma,producci%C3%B3n%20y%2Fo%20la%20productividad.
REFERENCIAS glosario
11. Corporation, P. (s. f.). Liquidación Bruta en Tiempo Real - PS-RTGS. ProgressSoft Corporation. https://www.progressoft.com/es/products/real-time-gross-settlement/ps-rtgs 12. BBVA MEXICO & BBVA. (2023d, diciembre 26). ¿Qué es el mercado de divisas? BBVA. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/m/mercado-de-divisas.html 13. De Economía, S. (s. f.-d). ¿Quieres saber cómo internacionalizar los productos y servicios de. . . gob.mx. https://www.gob.mx/se/articulos/quieres-saber-como-internacionalizar-los-productos-y-servicios-de-tu-empresa 14. RCRacks, & RCRacks. (2023, 2 marzo). ¿Qué es un embarque y para qué sirve? - RC Racks. RC Racks - Bienvenido. https://rcracks.mx/que-es-un-embarque-y-para-que-sirve/?srsltid=AfmBOopOA2pzBAysGPbOleLD4ka1OnlcIYHlaRWTnLGf9_bb4XEqyZto 15. Freshbooks, F. B. (2022, 4 junio). ¿Qué es la transferencia electrónica de fondos? - SAT. Actualidad En Información Contable y Fiscal. https://facturama.mx/blog/que-significa/transferencia-electronica-fondos/ 16. Westreicher, G. (2022c, noviembre 24). Importador Qué es, definición y concepto. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/importador.html 17. Westreicher, G. (2022b, noviembre 24). Exportador Qué es, definición y concepto. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/exportador.html 18. Técnicas de auditoría y sus tecnicas | IQS Barcelona. (2024, 5 septiembre). IQS. https://iqs.edu/es/blog/que-es-una-auditoria-y-cuales-son-sus-tecnicas/#:~:text=%C2%BFEn%20qu%C3%A9%20consiste%20una%20auditor%C3%ADa,una%20serie%20de%20requisitos%20establecidos. 19. Santander, B. (s. f.-b). ¿Qué es la fluctuación? Banco Santander. https://www.bancosantander.es/glosario/fluctuacion 20. Acfe. (s. f.). ¿Qué es el fraude? https://acfe-spain.com/recursos-contra-fraude/que-es-el-fraude