Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La demencia y sus tipos

Isabella Martínez G.

Created on November 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipos de Demencias

Caracteristicas
Tratamientos
La demencia es un sindrome que deteriora las funciones cognitivas, interfiriendo en actividades diarias. No es una enfermedad específica ya que tiene distintos tipos y esos tipos tienen una distinta manera de actuar.
Como reducir el riesgo
Tratamientos
Causas

Demencia tipo alzheimer

Es el tipo de demencia más común caracterizado por la perdida de conexiones entre las neuronas provocando la muerte de ellas. Este tipo de demencia se manifiesta mediante la perdida de memoria, dificultades con el habla, cambios de razonamiento y comportamiento.

Como reducir el riesgo
Tratamientos
Causas

Es el segundo tipo de demencia más común después de la ya mencionada enfermedad de Alzheimer y su principal caracteristica es su progresión a pasos gigantes y sus diversos síntomas según las áreas cerebrales afectadas

Es causado por problemas en el flujo sanguíneo que va al cerebro, lo que provoca daños en las células cerebrales.

Demencia Vascular

Como reducir el riesgo
Tratamientos
Causas

Afecta el pensamiento, el movimiento, el estado de ánimo y la cognición.Se caracteriza por la presencia de depósitos de proteínas anormales llamadas cuerpos de Lewy en las células cerebrales, afectando la comunicación neuronal y algunas funciónes cerebrales.

Demencia de cuerpos de Lewy

Es un grupo de trastornos neurodegenerativos caracterizados por la degeneración progresiva de los lóbulos frontal y temporales del cerebro. A diferencia del Alzheimer (que afecta principalmente la memoria), la DFT impacta principalmente en el comportamiento, lenguaje y personalidad.

Como reducir el riesgo
Tratamientos
Causas

Demencia fronto temporal

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? | Alzheimers.gov. (s. f.). https://www.alzheimers.gov/es/alzheimer-demencias/enfermedad-alzheimer Demencia vascular - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2021, 29 julio). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/vascular-dementia/symptoms-causes/syc-20378793 ¿Qué es la demencia con cuerpos de Lewy? | Alzheimers.gov. (s. f.). https://www.alzheimers.gov/es/alzheimer-demencias/demencia-cuerpos-lewy ¿Qué es la demencia frontotemporal? | Alzheimers.gov. (s. f.). https://www.alzheimers.gov/es/alzheimer-demencias/demencia-frontotemporal

Referencias Bibliograficas

Gracias

Cuidar la salud cerebral Manejar el estrés crónico. Buscar apoyo psicológico en caso de ansiedad o depresión. Evitar traumas craneales Realizar chequeos médicos regulares (en especial si hay antecedentes familiares)

Mantener la presión arterial controlada. Seguir una dieta equilibrada Realizar actividad física regularmente Evitar el cigarro y alcohol en exceso. Controlar enfermedades como diabetes y colesterol. Participar en actividades cognitivas: Leer o resolver crucigramas Controlar el estrés

Factores Biológicos:Acumulación de las placas amiloides (se acumulan entre las neuronas provocando la interrupcion de la comunicación celular) Pérdida de conexiones neuronales (al tener una afectación entre las neuronas puede provocar una muerte progresiva cerebral.) Factores Geneticos: Familiares con Alzhaimer (incrementa el riesgo pero no lo asegura) Mutaciones genéticas (Tener alguna mutación entre los genes puede provocar la enfermedad) Factor de edad: La mayoria de los casos ocurren después de los 65 años y se duplica el riesgo cada 5 años después de esa edad

Mantener la salud cardiovascular (Controlar la presión arterial, colesterol y la azúcar.)Proteger la salud mental Tratar el sueño (dormir lo suficiente y tratar trastornos del sueño como la apnea. Evitar lesiones cerebrales

Factores genéticos. Aunque la mayoría de los casos no son hereditarios, ciertas variantes genéticas pueden aumentar el riesgo. Edad. A partir de los 60 años hay una probabilidad de tenerlo. Factores ambientales y de salud. Tener algun antecedentes de lesion cerebral puede aumentar la probabilidad. Relación con otros trastornos neurológicos. Como el Parkinson o el Alzheimer.

En si, no existe ninguna manera de evitar este tipo de demencia pero existen algunas actividades que pueden ayudar a reducir el riesgo como: Cuidar de la salud cardiovascular Tener interacción social Tener una dieta saludable Hacer ejercicio físico con regularidad Participar en ejercicios que activen el cerebro (juegos de mesa, ejericios de cálculo, practicar algun intrumento)

Apoyo psicológicoGrupos de ayuda a pacientes y/o cuidadores. Manejo de la depresión o la ansiedad.

Terapias no farmacológicasTerapia ocupacional (mantiene las habilidades funcionales y ayuda a realizar actividades.) Terapia cognitiva (ayuda en la memoria y atención.) Terapia física (mejora la movilidad)

FarmacológicosLevodopa (aunque su efectividad dura cierto tiempo) Medicamentos para el sueño (un ejemplo son la melatonina o clonazepam) Antipsicóticos (se deben de evitar usarlos en exceso ya que en vez de mejorar pueden empeorar los sintomas)

No existe una cura para la demencia pero hay algunos tratamientos los cuales ayudan a aliviar algunos sintomas o mejoran la calidad de vida. Medicamentos: Ayuda a retrasar el progreso de algunos tipos de demencia Terapias cognitivas y conductuales: Ayudan a optimizar las habilidades y manejar los cambios emocionales. Apoyo social y familiar: Es fundamental para poder cuidar al paciente.

Otros factores:Fumar. Obesidad. inactividad física. Antecedentes familiares.

Accidentes cerebrovasculares:Infartos (bloqueo de las arterias por algún coágulo)Hemorragias cerebrales (daños en algún vaso sanguíneo)

Enfermedades cardiovasculares: Hipertensión arterial. Diabetes mellitus. Hipercolesterolemia

Terapia cognitivo-conductual para manejo de ansiedad y depresión. (se basa en los pensamientos, emociones y comportamientos.) Estimulación cognitiva para reforzar habilidades existentes. ( busca preservar, reforzar y/o mejorar las habilidades cognitivas, especialmente donde hay algún tipo de deterioro.) Psicoeducación para cuidadores y familiares para ayudar en el manejo de síntomas y la comunicación ( Esta terapia ayuda a buscar estrategias para ayudar, entender y manejar los sintomas del paciente y cuidador.)

Factores genéticos En el 30 a 40% de los casos, hay una predisposición familiar. Mutaciones en genes están asociadas esta enfermedad. Depósitos de proteínas anormales La acumulación de algunas proteínas tóxicas daña las neuronas y por lo tanto dañan sus conexiones. Muerte neuronal y atrofia cerebral Pérdida progresiva de células en los lóbulos frontal y temporal, lo que afecta funciones cognitivas y emocionales. En algunos casos, no se identifica ninguna mutación genética ni antecedente familiar, se dice que los facotres ambientale pueden tener relación o pueden ser factores aún no comprendidos.

Las principales características son:Pérdida de memoria. Dificultades para pensar, consentrarse o razonar. Problemas para identificar los tiempos, lugares o personas. Dificultades para realizar tareas diarias . Cambios en la personalidad o conducta.

Psicoeducación (orientar a los cuidadores sobre la enfermedad y a cómo manejar los síntomas.)Terapia ocupacional (ayuda en establecer tareas diarias.) Terapia del habla (ayuda a mejorar las capacidades de comunicación en pacientes) Terapia conductual (crea estrategias para ayudar a manejar comportamientos problemáticos.)

Estimulación cognitiva (ejercicios la memoria, lenguaje y funciones ejecutivas.) Terapia ocupacional (ayuda a maximizar la independencia en actividades cotidianas) Rehabilitación física (ejercicios para el equilibrio) Antidepresivos (para tratar la depresión.) Antipsicóticos o ansiolíticos (para agitación o confusión.)