Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Derribar posibles resistencias

Encuestas

Familiarizar

Entrevistas

Recordar

Generar noticia

Argumentos sociales

Uso de la sugestión

Reforzar costumbres y hábitos

Apelación racional

Las pruebas posteriores

El anunciante

La audiencia

Retroalimentación y comunicación abierta

Coherencia

Distribución

Desarrollo de estrategia de los medios

Establecimiento del objetivo de los medios

Difusión a traves de la combinación de los diferentes medios

Difusión a traves de un solo medio de comunicación

¿Cómo vamos a lograr que el consumidor reciba el mensaje publicitario?

Concordancia entre anuncio y resto de mezcla de mercadotecnia

Tiempo

Controlar y dirigir los siguientes puntos de los anuncios publicitarios

Cómo lo vamos a decir

A quién lo vamos a decir

Lo que hay que decir

Se presentan al cliente los siguientes datos

Obtener la información de la empresa

Plan de contingencias

Plan de medios

Calendarios de actividades

Canales de distribución

Políticas de precios y ofertas

Políticas de precios y ofertas

Estudios y resultados de la investigación de mercados

Estudios y resultados de la investigación de mercados

Características y recursos del negocio

Impacto sobre la audiencia

Acciones que provoca la campaña

Características y recursos del negocio

Puesta en marcha o lanzamiento

Fijación de objetivos

Control de impacto

Realización del briefing

Elaboración del mensaje

Coordinación de campaña

Propuesta base

Publicidad Campaña Publicitaria

Control de campaña

Etapas

Información

Esta información es la que le brinda la agencia a la empresa, para corraborar que esten en el mismo canal y se busque el mismo objetivo en común.
  • 1 El alcance de la campaña (local, nacional o internacional)
  • 2 La estrategia de cómo se presentará el mensaje (contenido, forma)
  • 3 Perfil de la campaña (racional o motivacional)
  • 4 Medios de comunicación seleccionados
  • 5 Modelo de seguimiento de resultados (generalmente se usa AIDA [atención, interés, decisión, acción)

Información

Esta información es la que le brinda la empresa a la agencia para poder tener contexto de lo que se necesita y lo que se desea
  • 1 Documentos o estudios ya existentes
  • 2 Historia de la empresa
  • 3 Características del producto o servicio
  • 4 Beneficios por el uso del producto o servicio
  • 5 El precio
  • 6 Canales de distribución intermediarios
  • 7 Identidad de la marca
  • 8 Mercado meta
  • 9 Competidores directos e indirectos
  • 10 Resultados esperados

Presupuesto

En esta fase, seleccionamos:
  • a. Los programas y horarios de televisión más apropiados para comunicar nuestro mensaje publicitario.
  • b. Los programas y horarios de radio que mejor se ajustan a la difusión de nuestro mensaje publicitario.
  • c. Las revistas y periódicos que sean relevantes para nuestra campaña.
  • d. Los espacios idóneos para la publicidad exterior