Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

salva el planeta

La aventura del reciclaje

¿Los colores de los contenedores?

Empezar

¿Qué podemos hacer para ayudar?

Empezar

El proceso del reciclaje

Empezar

¿Que es el reciclaje?

Empezar

Introducción

Misiones

Código

Para poder salvar el planeta primero necesitas saber algunas cosas

Comencemos, !mucha suerte guardian!

VAMOS

Misiones

¿Que es el reciclaje?

Es el proceso mediante el cual los materiales que ya no se usan son recolectados, procesados y transformados para ser reutilizados en la fabricación de nuevos productos. Es una práctica clave para reducir el impacto ambiental, ahorrar recursos naturales y disminuir la cantidad de residuos que terminan en los vertederos o en el medio ambiente.

01. ¿Qué significa reciclar?

A) Usar algo una vez y luego tirarlo a la basura.
B) Convertir materiales usados en nuevos productos para reducir el desperdicio.
C) Guardar cosas viejas en un armario para no usarlas nunca más.

02. ¿Por qué es importante reciclar?

A) Para que las fábricas produzcan más basura.
B) Para gastar más dinero en productos nuevos.
C) Para ahorrar recursos naturales y proteger el medio ambiente

03. ¿Qué sucede cuando no reciclamos correctamente?

A) Los materiales se descomponen más rápido en los basureros.
B) Se acumula más basura, dañando la naturaleza y contaminando los océanos.
C) La basura desaparece después de un tiempo.
Has conseguido terminar el primer bloque

¡Felicidades!

Ya sabes sobre el reciclaje, pero esto apenas comienza ...

Continúa

¡Oh, no!

Debido a una acumulacion de basura. el planeta se contamino.

VOLVER

Ver video

Descubre para sirve cada uno:

vamos

Introducción

Misiones

Código

Los contenedores

Los colores de los contenedores funcionan para separar los materiales

vamos

¿En que contenedor depositarias cajas de cartón (de cereales, zapatos, embalajes, etc.)?

El Contenedor azul es el que se utiliza para el reciclaje de papel y cartón

  • Cajas de cartón (de cereales, zapatos, embalajes, etc.).
  • Periódicos, revistas y folletos publicitarios.
  • Hojas de papel, libretas o cuadernos sin anillas de metal o plástico.
  • Sobres de papel, incluso con ventanas de plástico pequeñas.
  • Papel de envolver no plastificado.

¿Que puedo depositar en el?

!Correcto!

Continúa

¿Cual es el Contenedor que se utiliza para el reciclaje de envases y materiales plásticos, metálicos y tipo tetrabrik?

  • Envases de plástico: botellas de agua, refrescos, productos de limpieza, bolsas de plástico, envases de yogur, bandejas de plástico, etc.
  • Envases metálicos: latas de bebidas, conservas, tapas y chapas metálicas, papel de aluminio.
  • Envases tipo tetrabrik: de leche, zumos, sopas, etc.

¿Que puedo depositar en el?

El Contenedor amarillo es el que se utiliza para el reciclaje de envases y materiales plásticos, metálicos y tipo tetrabrik.

!Correcto!

Continúa

  • Envases de plástico: botellas de agua, refrescos, productos de limpieza, bolsas de plástico, envases de yogur, bandejas de plástico, etc.
  • Envases metálicos: latas de bebidas, conservas, tapas y chapas metálicas, papel de aluminio.
  • Envases tipo tetrabrik: de leche, zumos, sopas, etc.

¿Que puedo depositar en el?

El Contenedor amarillo es el que se utiliza para el reciclaje de envases y materiales plásticos, metálicos y tipo tetrabrik.

!Correcto!

Continúa

¡Segundo número del código!

¡Felicidades!

Continúa

Lograstes separar de manera correcta la basura estas listo para el siguiente paso ...

¡Oh, no!

volver

has fallado y hubo sobrecalentamiento del planeta ha provocado incendios forestales devastadores para los bosques.

Su objetivo principal es reducir la generación de residuos, disminuir el impacto ambiental.

Es el conjunto de actividades destinadas a recolectar, clasificar, transformar y reutilizar materiales desechados. Para convertirlos en nuevos productos o materias primas.

vamos

Misiones

vamos

Introducción

Misiones

Código

!Recueda!

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados

El planeta está en tus manos 👐, introduce el código y podrás salvarlo

Introduce la contraseña

"¡Bienvenido, Guardián! La Tierra te necesita. Tu misión: reciclar, recuperar y restaurar el equilibrio del planeta. ¿Tienes lo necesario para salvar nuestro hogar? ¡Es hora de empezar!"

Iniciar

En este paso, las personas separan los residuos en sus hogares, oficinas o negocios. Usan contenedores específicos (como los de colores que se ven en la imagen) para clasificar los desechos según su tipo: papel/cartón, plástico, vidrio, metales, y residuos orgánicos.

1. Separación en origen

¿Qué significa?
  • Importancia: Este paso es clave para facilitar el reciclaje, ya que evita que los materiales reciclables se mezclen con desechos no reciclables.

Los camiones especializados recogen los materiales reciclables ya clasificados en diferentes puntos de la ciudad.

2. Recolección selectiva

¿Qué significa?
  • Importancia: Este sistema permite transportar los materiales clasificados directamente a los centros de procesamiento.

En esta etapa, los materiales recolectados se llevan a una planta de separación donde se clasifican de forma más detallada. Esto puede incluir:

  • Separar plásticos según su tipo.
  • Extraer materiales no reciclables.
  • Clasificar metales, vidrio, y papel.

3. Planta separadora: clasificación y separación

¿Qué significa?
  • Importancia: Ayuda a preparar los materiales para ser procesados correctamente en las siguientes etapas.

Ve y salva el planeta 1234

Contenedor amarillo

  • Envases de plástico: botellas de agua, refrescos, productos de limpieza, bolsas de plástico, envases de yogur, bandejas de plástico, etc.
  • Envases metálicos: latas de bebidas, conservas, tapas y chapas metálicas, papel de aluminio.
  • Envases tipo tetrabrik: de leche, zumos, sopas, etc.

¿Que puedo depositar en el?

Es el que se utiliza para el reciclaje de envases y materiales plásticos, metálicos y tipo tetrabrik.

Proceso de reciclaje: ¿Cómo se recicla el plastico?

Los materiales clasificados se procesan en plantas recicladoras específicas. Allí se transforman en materias primas (como pellets de plástico, papel reciclado o vidrio fundido) para fabricar nuevos productos.

4. Planta recicladora

¿Qué significa?
  • Importancia: Es el paso final que convierte los residuos en recursos aprovechables, cerrando el ciclo del reciclaje.

"¡Bienvenido, Guardián! La Tierra te necesita. Tu misión: reciclar, recuperar y restaurar el equilibrio del planeta. ¿Tienes lo necesario para salvar nuestro hogar? ¡Es hora de empezar!"

Iniciar

Contenedor azul

  • Cajas de cartón (de cereales, zapatos, embalajes, etc.).
  • Periódicos, revistas y folletos publicitarios.
  • Hojas de papel, libretas o cuadernos sin anillas de metal o plástico.
  • Sobres de papel, incluso con ventanas de plástico pequeñas.
  • Papel de envolver no plastificado.

¿Que puedo depositar en el?

Es el que se utiliza para el reciclaje de papel y cartón

Contenedor verde

  • Botellas de vidrio (de bebidas como agua, vino, cerveza, etc.).
  • Tarros y frascos de vidrio (como los de conservas o mermeladas, siempre sin tapa).
  • Vidrio de envases en general, limpio y sin restos de contenido.

¿Que puedo depositar en el?

Es el destinado al reciclaje de vidrio, pero es importante conocer qué tipos de vidrio son aptos para depositar en él.

¿ Qué es el RECICLAJE y porque es IMPORTANTE ? ♻

Contenedor rojo

  • Residuos sanitarios (jeringas, gasas, vendas, guantes).
  • Pilas y baterías usadas (aunque en algunos lugares tienen contenedores específicos).
  • Pequeños aparatos electrónicos dañados (cables, cargadores).
  • Residuos peligrosos de hogares (pinturas, barnices, disolventes, aerosoles).
  • Lámparas fluorescentes o bombillas.

¿Que puedo depositar en el?

Se utiliza para desechos peligrosos o residuos específicos no reciclables.