Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

Transcript

Diagrama V de Gowin

Dinámica de entrada y salida de empresas en respuesta a beneficios económicos.

Analisis grafico sobre el equilibrio del mercado a corto y largo plazo

Empresas en competencia perfecta actual

¿Cómo se relacionan el equilibrio y la eficiencia en un mercado competitivo?

Beneficio economico normal en el equilibrio, depende enteramente de la entrada y salida de empresas según la demanda.

Las empresas igualan sus precios según la demanda dentro de la competencia perfecta

La competencia perfecta asegura el equilibrio a largo plazo.

¿Cómo se manifiestan la competencia perfecta, el equilibrio y la eficiencia económica en los mercados a corto y largo plazo?

Competencia perfecta en microeconomia

Los mercados buscan la asignación eficiente de los recursos.

Metodología

Conceptos

Las condiciones teoricas de la competencia perfecta indican que no hay barreras que limiten la entrada o salida de cualquier empresa al mercado, sobre todo considerando que a largo pl azo la ganancia de las empresas es nula. Si la demanda disminuye la oferta se dispara, y habrán empresas que decidan salir, por el contrario, si la demanda aumenta, puede integrarse al mercado otras empresas sin alguna restricción.

Los cambios en la demanda generan cambios en el equilibrio de la industria en el corto plazo

P* = Precio de equilibrio, y será el precio que las empresas en competencia perfecta tomen, es decir, será el precio al que venderán el producto. Q* = Cantidad de equilibrio, y será la cantidad ofrecida del producto por la industria. Si en la industria hay 100 empresas, entonces cada empresa producirá Q*/100.d

¿Existe?

Se dice que la competencia perfecta no existe hoy en día, y que es casi imposible de alcanzar, sin embargo en la teoría se suele utilizar ejemplos que se acercan a la realidad. Estos ejemplos sueñen ser: Empresas agricolas, empresas constructoras, y de manera más actual empresas turisticas.

Eficiencia productiva: Las empresas producen al costo promedio mínimo, maximizando el uso eficiente de los recursos. Eficiencia asignativa: El precio del bien es igual al costo marginal, lo que asegura que los bienes y servicios se destinan a quienes más los valoran.