Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

S24008414Literacidad Digitalzs24008414@estudiantes.uv.mx24/11/2024

Galilea álvarez higuera

empezar

Mariposa Monarca

Danaus Plexippus

La mariposa Monarca (Danaus plexippus) es reconocida internacionalmente por su fenomenal migración. La migración de estos pequeños insectos, de medio gramo de peso, comprende gran parte de Norteamérica y es un fenómeno maravilloso y muy complejo. Es una de las migraciones más largas y numerosas en el mundo de los insectos y además, la generación migratoria (los mismos individuos) hace el recorrido de ida y vuelta.

Ciclo de vida

Como todas sus hermanas, a las Monarcas les toma aproximadamente un mes para pasar por las etapas de vida: 1. Cuatro días como huevo 2. Dos semanas como oruga 3. Diez días como crisálidas 4. Hasta 9 meses como mariposas

Anatomía

Nombre común: Mariposa monarca Nombre científico: Danaus plexippus Clase: Invertebrados Vida media: De 6 a 8 meses Tamaño: Envergadura: 8 a 11 centímetros Peso: De 0,27 a 0,74 gramos

+info

Hábitat

  • El hábitat de la mariposa Monarca cambia radicalmente durante su ciclo anual. En Canadá y Estados Unidos frecuenta pastizales, zonas abiertas, jardines y en menor grado bosques.
  • En México su hábitat más importante es el bosque y con mucho menor frecuencia los desiertos y matorrales.

Migración

EL 5% de la población norteamericana de mariposas monarca vive al oeste de las Montañas Rocosas e hiberna en la costa de California. El 95% restante vive al este de la cordillera y en otoño migra hasta los bosques de oyamel del centro de México, donde pasa los meses más fríos.

+info

Pregunta interactiva

Es tóxica, pero hay depredadores que pueden alimentarse de ella.

Las mariposas unicamente ven tres colores: rojo, verde y amarillo

Es un insecto de sangre fría, lo que le permite ajustar la temperatura de su cuerpo al medio ambiente

¿Sabías que...?

Fuentes

  • Conabio. (s. f.). La monarca | Biodiversidad Mexicana. Biodiversidad Mexicana. https://www.biodiversidad.gob.mx/especies/espPrioritaria/monarca/la-monarca
  • Mariposa monarca. (s. f.). https://www.biologicaldiversity.org/espanol/especies/mariposa_monarca.html
  • País, E., & País, E. (2024, 9 febrero). La mariposa monarca disminuye su presencia en México. El País México. https://elpais.com/mexico/2024-02-09/la-mariposa-monarca-disminuye-su-presencia-en-mexico.html
  • Mariposa Monarca: cuando la fama no es suficiente. (2024, 10 abril). National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/animales/mariposa-monarca

¡Gracias!

La anatomía de la mariposa monarca macho tiene algunas diferencias con respecto a la de las hembras. Por ejemplo: presenta dos órganos odoríferos que se identifican como dos pequeños puntos negros en las alas inferiores.

¿Sabías que?

ILa ruta de la monarca

El patrón migratorio de las mariposas monarca es el más evolucionado de todas las especies conocidas de su tipo: vuelan hasta 2,500 millas (más de 4,000 km) desde Estados Unidos y Canadá, donde se reproducen, hasta los bosques del centro de México, donde hibernan.