Conceptos criminología
Manuel Alejandro Chávez Cisneros
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
Transcript
EMPEZAR
conceptos
*Violencia *Derechos humanos *Conducta antisocial
ÍNDICE
violencia
violencia social
Violencia criminológica
derechos humanos
derechos humanos y sistema penal
derechos humanos y criminologia
conducta antisocial
La producida y soportada por los seres humanos al interior de una organización social. Cuando el hombre se relaciona con otros seres vivos crea relaciones consensuales y conflictuales, lo que produce oposición que genera violencia, la cual sólo será controlable cuando los integrantes se sometan a un poder establecido u organización.
violencia social
violencia
Uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga altas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológico, trastornos del desarrollo o privaciones.
Serie de facultades universales e inalienables de toda persona, que garantizan su dignidad y son indispensables para su realización integral. Estos no pueden ser negados por ninguna autoridad, institución o gobierno.
derechos humanos
violencia criminológica
Busca entender y explicar el origen de la violencia, localizando sus fuentes, para dar respuesta al por qué una persona realiza un crimen, y también busca no sólo la atención sino la prevención.
La criminología debe tener como base los derechos humanos, pues en sus explicaciones debe considerar el derecho a la no discriminación, así también brindar respuesta y apoyo tanto a las víctimas como a la familia de estas. Siempre en busca de programas de prevención.
derechos humanos y criminología
derechos humanos y sistema penal
El sistema penal es un reflejo y ámbito claro donde se observa la aplicación de los derechos humanos. Sistema que tipifica ciertas conductas como delitos, los cuales son sancionables, así como que implican estos para sus familias y sociedad. Los delincuentes o criminales, así como las víctimas ambos tiene derechos humanos.
conducta antisocial
Comportamiento contrario al bien común y que lesiona las normas de convivencia. Siendo este el objeto de estudio de la criminología en conjunto con el sujeto que la comete. En la criminología se utiliza la palabra crimen para ubicar lo que se estudia.