TECNICA DE PANEL
Maria Fernanda Cabrera Razo
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
TÉCNICA DE PANEL
*María Fernanda *Eduardo Gudiño *Oscar Eduardo
¿QUÉ ES LA TÉCNICA DE PANEL?
TÉCNICA DE PANEL
¿QUÉ ES?
Un panel es una reunión entre varias personas que hablan sobre un tema específico. Los miembros del panel, que suelen recibir el nombre de panelistas, exponen su opinión y punto de vista sobre el tema a tratar.
¿Para qué sirve un panel de discusión?
Los paneles de discusión sirven para abordar un tema específico de la manera más completa o diversa, permitiendo el contraste de puntos de vista y dando margen para el debate y la argumentación por parte de especialistas en la materia.
Es un formato de discusión bastante flexible, organizado y, si todo se da de buena manera, pacífico. Así, permite llegar a conclusiones de cara a un público interesado, y al mismo tiempo propiciar el sano debate y el entendimiento en asuntos de interés público o general.
El evento termina, idealmente, con la formulación de unas conclusiones conjuntas y de algún tipo de acuerdo o determinación.
Características de un panel de discusión
A grandes rasgos, un panel de discusión se caracteriza por lo siguiente:
• Cuenta con 2 o más panelistas invitados...
(usualmente 5 se considera un tope máximo), para generar un contraste o diversidad de opiniones, y un moderador o coordinador que conduzca el debate.
• Ofrece a cada panelista una oportunidad de exponer sus ideas...
de manera coordinada y sin interrupciones, que no suele superar los 10 o 15 minutos.
• Cada panelista defiende un punto de vista...
respecto a la materia, ampliándolo cuando así lo considere necesario.
• El público no suele contar con ningún margen de participación...
en el debate, más allá de formular preguntas si así el moderador lo permite.
Elementos de un panel de discusión
• Los panelistas o invitados
• El moderador o coordinador
• Un público interesado
De acuerdo con el tema elegido para el panel, el profesor o el organizador selecciona a los miembros del mismo, tratando de que sean personas:
¿Cómo se aplica?
Capacitadas
Que puedan aportar ideas más o menos originales y diversas
Que enfoquen los distintos aspectos del tema
Qué posean facilidad de palabra
Qué posean juicio crítico y capacidad para el análisis tanto como para la síntesis.
El coordinador puede invitar al auditorio a cambiar ideas sobre lo expuesto
Finalmente el propio coordinador
Unos cinco minutos antes de que termine el diálogo
orientar el dialogo hacia aspectos no tocados, centrar la conversación en el tema, superar una eventual situación de tensión que pudiera producirse, etc.
Aunque el panel debe simular una conversación espontánea e improvisada, requiere para su éxito ciertos preparativos.
El coordinador o moderador inicia la sesión
Uno de los miembros del panel inicia la conversación
El coordinador interviene para hacer nuevas preguntas sobre el tema
aunque se puede prever quien lo hará, y se entabla el diálogo que se desarrollará según un plan flexible también previsto.
el coordinador invita a los miembros a que hagan un resumen muy breve de sus ideas.
de manera informal, igual que en el foro.
basándose en notas que habrá tomado, destacará las conclusiones más importantes.
presenta a los miembros del panel, y formula la primera pregunta acerca del tema que se va a tratar.