3ºSituación de aprendizaje
Carmen González Delgado
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
Transcript
Carmen González Delgado
¡Nos vamos!
Fase comunicativa
Competencias claves
¿Qué queremos conseguir en los niños y niñas ?
Fase de vivenciación
Fase de representación
Justificación
Fase de profundización
Fases y tipos de actividades
DUA
Criterios de evaluación
Planificación
Áreas
Índice
"Viajando el mundo se hace nuevo, viajar es vivir cada vez que lo hacemos".
¿Qué queremos conseguir en los niños y niñas ?
Desarrollar la parte motora, cognitiva y afectiva de cada uno de ellos/as.
Presenciar cómo funcionan algunos de estos elementos.
Saber de qué están formados cada elemento.
Conocimientos sobre los distintos elementos de transportes.
COMPETENCIAS CLAVES
Juego simbólico
Emprendedora
TICs
Digital
Normas de convivencia
Ciudadana
Desarrollo de la lógico-matemática
Matemática, ciencia y tecnología
Apego seguro
Personal, social y de aprender a aprender
Lenguajes artísticos
Conciencia y expresiones culturales
Aproximación a la lengua inglesa
Plurilingüe
Intercambios, expresión oral
Comunicación lingüística
ÁREAS
Comunicación y representación de la realidad.
Descubrimiento y exploración del entorno.
Crecimiento en armonía.
Diseño Universal para el Aprendizaje
El por qué
El cómo
El qué
PRINCIPIOS DUA
Protagonista de su aprendizaje
Metas personales
Conocimientos previos
Motivación
Apoyos graduados
Uso de las Tics
Autonomía
Actividades manipulativas
Inteligencias múltiples
Autocorrección
Recursos variados
Estimulación multisensorial
PAUTAS DUA
FASES Y TIPOS DE ACTIVIDADES
Cápsula del tiempo. ¿Qué hemos aprendido?
Plano simbólico. ¿Cómo me siento?
Actividades por talleres. Actividades manipulativas y experimentales.
Motivación. ¿Qué vemos? ¿Qué hemos encontrado? ¿Os gusta?
Fase Profundización
Fase Representación
Fase Vivenciación
Fase Comunicativa
FASE COMUNICATIVA
El aula estará decorada inspirada en los distintos elementos de transporte, pudiendo cada niño y niña interactuar con los mismos de forma libre, una vez hayan explorado y experimentado con ellos, veremos que hemos visto y hablaremos sobre ello en la asamblea.
FASE DE VIVENCIACIÓN
TALLER DE FANTASÍA
TALLER DE JUEGO SIMBÓLICO
TALLER DE LECTOESCRITURA
TALLER DE LÓGICO-MATEMÁTICA
TALLER DE MAGIA
FASE DE REPRESENTACIÓN
Crear un coche reciclado con rollos de papel y cartón.
Colocamos papel contínuo en el suelo, conteniendo un dibujo de un transporte y entre todos lo rellenarán pintando con distintos elementos como espaguetis cocidos, pinceles, dedos, esponjas… o con materiales como lana o algodón teñido.
Hacer medios de transportes con plastilina.
FASE DE PROFUNDIZACIÓN
En el mural realizado en la fase de representación entre todos, cada uno dibujará alrededor de él simulando un marco un elemento de transporte, una vez terminado lo pegaremos en la pared y siempre que queramos recordar un medio de transporte, nos podremos acercar y repasarlo.
Traer una foto realizada en algún medio de transporte, coche, avión, bicicleta…, con algún familiar y comentarla.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Expresar los sentimientos e ideas utilizando el lenguaje cómo medio de expresión.
Descubrir por cada elemento de transporte las percepciones, encontrando los sentimientos.
NUNCA
RARA VEZ
A VECES
SIEMPRE
Conocer las distintas relaciones afectivas descubriendo las emociones cuando vamos en un medio de transporte.
Explorar nuestro alrededor manipulando los materiales relacionados con los transportes.
Participar en las actividades ofrecidas obteniendo nociones temporales a través de los elementos de transporte.
Intervenir en las actividades participando con los elementos con ruedas de nuestra escuela.
15 DÍAS
¡Muchas gracias!
- Encontrar los sentimientos y percepciones proporcionadas por cada elemento de transporte. - Descubrir las emociones y las distintas relaciones afectivas cuando vamos en un medio de transporte.
- Manipular materiales relacionados con los transportes. - Obtener nociones básicas temporales a través de los elementos. - Participar en actividades a través de elementos con ruedas en nuestra escuela.
- Utilizar el lenguaje cómo medio de expresión. - Entender, participar y comprender las indicaciones dadas relacionadas con los medios de transportes. - Expresar los sentimientos y emociones a través de los distintos lenguajes. - Conocer algunas características y elementos en inglés.
Mesa de luz con dibujos en acetato imprimible de elementos de transporte.
-Distintos espacios con los diferentes elementos de transporte, tierra, mar y aire (minimundos).
Bits de inteligencia.
Montarnos en las motos y bicicletas en el patio.
Clasificar transportes por colores y tamaños.
Circuito con piezas de madera y coches de juguete, puentes, curvas, rectas, círculos…
Trasvase con arroz teñido de colorante alimenticio negro, y piezas de medios de transporte en la bandeja, con pinzas, cucharas y recipientes vacios.
Caja de sonidos de transportes.
Convertirnos en policías y bomberos.
Circuito humano, siendo ellos los medios de transportes y personas que guían, disfrazados de cada puesto.
Canción medio de transporte. Las ruedas del autobús
Adivinanzas de medios de transportes.