Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

Marcelo Peña

Created on November 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Teorías Psicológicas del Aprendizaje

KARLA ISIS TRUJILLO GONZALEZ

Lugar: Veracruz
Fecha: 27/11/2024
PRESENTACION:
Alumno: Pedro Marcelo Chavez Peña
Escuela: CESUVER
Maestra:
Materia:
Licenciatura: Pedagogia

La teoría de los periodos de aprendizaje de Jean-Jacques Rousseau se puede aplicar en la actualidad en la educación de los niños de la siguiente manera: Educación a través de los sentidos Rousseau consideraba que los niños deben aprender a través de los sentidos y asimilar la enseñanza que les proporcionan las cosas. No hablar de moralidad en edades tempranas Rousseau consideraba que no era conveniente hablarle a los niños de moralidad o normas en edades tempranas. Educación agradable Rousseau consideraba que la educación debía ser agradable y que los niños debían aprender de la naturaleza.

1762

La teoría de Jean-Jacques Rousseau sobre los periodos de aprendizaje se centra en la idea de que la educación debe adaptarse a la edad del educando y no a un programa establecido. Rousseau consideraba que la naturaleza es un factor fundamental en la educación y que el tiempo es el elemento que guía el proceso de desarrollo.

Periodos de aprendizaje

Jean-Jacques Rousseau

Algunas aplicaciones de la teoría del conocimiento de Locke en la actualidad son: La educación integral, que considera por igual la vida física, intelectual y moral. La educación moral, que busca la adquisición de la virtud, la sabiduría, la buena crianza y la justicia. La enseñanza mediante el ejemplo y la práctica.

La teoría del conocimiento de John Locke se basa en la idea de que la mente humana es una tabula rasa o papel en blanco, sobre el que la experiencia escribe las ideas de sensación. A partir de estas ideas, se establecen relaciones y se construyen conocimientos abstractos.

Teoría del conocimiento

1690

John Locke

Siglo XVIII-XIX

siglo XVII

1981

La teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas tiene aplicaciones actuales en la educación y en la sociedad: Educación La teoría de Habermas propone que la educación se desarrolle en un ambiente libre de coacción, para que se pueda llegar a un entendimiento basado en razones

Teoría de la Acción Comunicativa

La teoría educativa de Jürgen Habermas se centra en la importancia de la comunicación y el diálogo para el desarrollo de una sociedad democrática. En este contexto, la educación debe promover el desarrollo de la inteligencia cultural, que se da cuando los sujetos interactúan verbal y no verbalmente.

Jürgen Habermas

1923

Los sistemas educativos se han beneficiado de los aportes de Piaget para desarrollar nuevas técnicas de aprendizaje. Por ejemplo, se promueve que los alumnos sean activos en el proceso de aprendizaje, que investiguen y que aprendan a aprender. También se adaptan los métodos de enseñanza a las capacidades cognitivas de los niños en cada etapa.

Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades.

Desarrollo cognitivo

Jean Piaget

Siglo XXI

Siglo XX

john locke

rousseau

jean piaget

Habermas

Universidad, 767, Col. del Valle, México, D.F. C. P. 03100

https://pics.unison.mx/doctorado/wp-content/uploads/2020/05/Teoria-de_la_accion_comunicativa-Habermas-Jurgen.pdf

México

1992

Manuel Jiménez Redondo.

Teoria de la accion comunicativa

Universidad de Granada

Red educa

(España)

Jue, 24/08/2023

https://www.rededuca.net/blog/atencion-temprana/etapas-desarrollo-cognitivo#:~:text=Para%20Piaget%2C%20el%20desarrollo%20cognitivo,que%20descubren%20en%20su%20entorno.

Maria pilar garrillo

2018

Revista Scientific, 3(7), 354

https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/271/388

Valera, Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación, ME

Alirio José Abreu Suarez

file:///C:/Users/usuario/Downloads/2413-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2244-1-10-20150122%20(2).pdf

Barcelona España

enero 2015

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Revista de Filosofía, Derecho y Política

ALASDAIR MACINTYRE Isabel Ruiz Gallardón

Referencia de cada uno

Con esta actividad de la linea del tempo pude observar que con el gran paso de los años y con las aportaciones de distintos filosofos y psicologos la educacion actual es tan eficiente asi como actualizala aguilizando los temas y eliminamdo barreras que llegaron a dificultar el estudio de los mas jovenes, todas y cada una de las teorias son partes fundamentales para el aprendizaje, otro punto es que solo puse unos cuantos pero todos los filosofos y psicologos que dieron sus aportaciones se les debe dar credito por la gran ayuda que le dieron a la educacion con sus distintas teorias .

conclusion