Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Investigación sobre la sociología de la educación

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Elaborado por: Rodrigo Méndez Ríos Matrícula: 17001302

estudio de las interacciones sociales, dinámicas y procesos que ocurren dentro del espacio del aula, donde se lleva a cabo la enseñanza y el aprendizaje.

Sociología del aula

Rama de la sociología que se centra en el estudio de las relaciones entre la educación y la sociedad.

Sociología de la educación

Análisis del subsistema social que se encarga de la educación formal.

Sociología del sistema de enseñanza

Dimensiones analizadas: Identifica aspectos clave de la sociología educativa

Sistemas educativos: Conjunto interrelacionado de instituciones, procesos y prácticas que se encargan de la educación en una sociedad.

Proceso mediante el cual los individuos reciben educación formal en instituciones educativas, como escuelas y colegios.

Escolarización

Diferencias entre conceptos: Explora como varían educación, enseñanza y escolarización

Sociología: Ciencia social que busca explicar y comprender los hechos, acciones y fenómenos que ocurren en la sociedad

Sociología de la educación: Se centra en el estudio de las relaciones entre la educación y la sociedad

Red de instituciones educativas que proporcionan educación formal y reglada a la población, generalmente a niños y jóvenes.

Sistema escolar

Conjunto de instituciones y procesos que se dedican específicamente a la formación y transmisión de conocimientos de manera estructurada y regular.

Sistema de enseñanza

Se centra en el estudio del conjunto de instituciones y procesos que conforman la red escolar reglada, la cual proporciona educación a la población, generalmente joven, de una sociedad.

Sociología del sistema escolar

Amba disciplinas se intersectan en el estudio de individuos y grupos

Relación con la Sociología

Acción y proceso de impartir conocimientos, habilidades y valores a los estudiantes.

Enseñanza

Proceso social que se ocupa de la socialización y transmisión cultural de conocimientos, valores y habilidades de una generación a otra

Educación

R2. Sociología de la educación, ¿qué es?

La educación es un proceso integral y continuo que abarca el desarrollo de la persona en todas sus dimensiones: cognitiva, social, emocional y física. La enseñanza, por su parte, es una parte fundamental de la educación, focalizada en la transmisión de conocimientos y habilidades específicas. La escolarización, en tanto, es una institución social que organiza la enseñanza de manera sistemática, siguiendo currículos y estructuras establecidas.

Esta disciplina examina el papel de la educación en la formación de identidades, valores y comportamientos, así como su influencia en las estructuras de poder y en las relaciones simbólicas entre clases sociales.

Tiene la tarea de determinar hasta qué punto el sistema educativo participa en la reproducción de las estructuras sociales y en la distribución del capital cultural, lo que implica un análisis crítico de cómo la educación puede perpetuar desigualdades sociales.

Este término abarca no solo las escuelas y universidades, sino también las políticas educativas, los programas de formación, los recursos didácticos y los actores involucrados en el proceso educativo, como docentes, estudiantes, familias y administradores.

Un sistema educativo incluye diferentes niveles de enseñanza, desde la educación infantil hasta la educación superior, y puede ser formal o informal. Además, se caracteriza por su estructura organizativa, que puede variar según el contexto cultural, social y político de cada país.

Las dimensiones analizadas por la sociología de la educación, en sus diferentes niveles, abarcan desde el análisis macro de los sistemas educativos hasta el estudio micro de las interacciones en el aula. Todas estas dimensiones buscan comprender cómo la educación está influenciada por factores sociales, culturales y políticos, y cómo, a su vez, la educación influye en la sociedad.