T4.A1_AyalaMirelesBlancadelCarmen
BLANCA DEL CARMEN AYALA MIRELES
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
Transcript
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO EN CELAYA LICENCIATURA: ING. INDUSTRIAL MATERIA: ECONOMIA T4.A1 ESTRUCTURA DE MERCADO AYALA MIRELES BLANCA DEL CARMEN Nombre del Docente: LAE. MA. YARELI MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 29 DE NOVIEMBRE 2024
Ejemplos:-Monopolio -Oligopolio -Duopolio -Monopsonio - Competencia monopolística.
Definicion: Se le da esta definicion cuando cuando hay un desequilibrio y se dan ciertas condiciones de oferta inadecuada para un cierto producto o servicio, haciendo que aumenten o bajen los precios no reflejando la oferta y demanda real. Esta competencia solo se da cuando solo una o pocas empresas ofrecen cierto producto o servicio.
Caracteristicas:-Una empresa puede influir en el precio de sus productos. -El objetivo de quien ofrece el producto es encontrar el precio más conveniente. -No hay plena libertad para ingresar como competencia a mercado, entre otras cosas porque se necesita una gran inversión.
COMPETENCIA IMPERFECTA
Ejemplos: -Agricultura: Se habla en el sentido que tiene productos similares, siendo productos genericos por lo que muchos agricultores lo producen, facil de comprar un terreno y cultivarlo. No se encuentran barreras de entrada por lo cual es facil entrar y salir del mercado.
Caracteristicas:-Libreconcurrencia -Producto homogéneo -Información perfecta -Ausencia de barreras de entrada o salida
Definicion: En este mercado existen una gran cantidad de compradores y vendedores de cierta mercancia. Idealmente no tiene el poder de cambiar el precio de los productos o servicios por si solos, tanto vendedores como compradores aceptan el precio que se establece naturalmente, sin poder influir en el.
COMPETENCIA PERFECTA
MERCADOS
Ejemplo:-Empresa CFE: Se dedica principalmente de la distrinucion de electrcidad.
Productores:Uno de los beneficios que se obtiene es que se puede tener un control total del mercado pero lo malo es que al no tener competencias puede llevar una ineficiencia de la produccion.
Determino del precio: Se fijan mucho en lo que llega a ser la demanda y en su estructura de costos. Como no suelen tener una competencia como tal llegan a maximizar sus ganancias. Esto enfocado en el ingreso marginal.
Consumidores:Ellos solo tienen opciones limitadas y esto hacien que pagen precios muy altos, pudiendo enfrentar que se tenga menos calidad por la falta de competencia.
Caracteristicas:-Son un unico vendedor. -Control de precios -Barreras de entrada: hay obstaculos para que nuevas enpresas ingresen al mercado.
Definicion: Estructura en la cual solo una empresa llega a controlar toda oferta de un cierto bien o servicio, sin la posiblidad de que pueda haber competencias. Asi estas llegando a influir en el precio de manera significativa como tambien en las cantidades que se llegan a ofrecer.
Sectores que predomina:-Servicios Publicos -Recursos naturales: En si empresas con derechos exclusivos
Producto: Aqui solo se ofrece un unico producto o cierto servicio exclusivo
Monopolio
Mercado de Competencia Imperfecta
Oligopolio
Ejemplo:-México: Walmart, Chedraui, Comercial Mexicana y Soriana dominan el mercado de minoristas.
Productores:-Al haber pocos participantes se suele dominar la mayor parte de la produccion. Tambien invierten de manera significativa en cuestion de nuevas tecnologias.
Determinacion del precio:-Las mismas empresas se ponen de acuerdo para tener ya sea como un precio en comun, ya sea de manera explicita o implicitamente para asi mismo fijar precios muy elevados.
Consumidores:Aqui los consumidores no tienen tanta manera de influir en los precios de bienes o servicios debido ah que pocas empresas dominan el mercado.
Caracteristicas:-Las barreras de entrada llegan a ser altas ya que es dificil que nuevas empresas puedan ingresar al mercado gracias a los altos costos de por medio -Al ser un grupo reducido de empresas llega haber mas control sobre el mercado
Sectores en donde predomina:-Sectores de telecomunicaciones y automoviles
Producto:Puede llegar a tener ciertas diferencias como en la cuestion de automoviles, electrodomesticos, etc..
Definicion: Es una estructura de mercado donde un pequeño numero de empresas dominan sobre las ofertas de los diferentes servicios o bienes.
Duopolio
Ejemplo:-el mercado del cacao de desayuno con Cola-Cao y Nesquik como máximos exponentes.
Productores:-Sus ventajas es que tienen un mejor control entre la produccion pero al ser solo dos empresas puede haber demasiada competencia entre si.
Determinacion del precio:-Existen ciertos modelos como el de "cournot" o el de "bertrand" pero normalmente las empresas pueden acordar los precios en conjunto.
Consumidores:La situacion es que entre consumidores las ofertas son limitadas ya que solo hay dos empresas a elegir, asi que todo va a depender de los precios, la calidad, etc.
Caracteristicas:-Llegan a tener un limitado de oferentes al solo ser dos empresas como tal -Las barreras de entrada son altas ya que es dificil que otras emprezas quieran integrarse tal vez debido a altos costos de un inicio.
Sectores en donde predomina:Predomina mucho en lo que es en el sector de Telecomunicaciones
Producto:Puede llegar a ser productos "diferenciados" Con caracteristicas unicas pero que los mismos consumidores pueden llegar a percibir como diferentes, como si se tratara de las marcas de tecnologia.
Definicion: Como si fuera un "Oligopolio" se centra mas como en dos empresas a las cuales influyen en el mercado como en bienes o servicios, asi mismo influyendo de manera significativa en los precios que se pongan y la cantidad de productos que se produciran.
Monopsonio
Ejemplo:Obra pública o la industria de armamento pesado
Productores:Los productores llegan a tener competencia entre si al momento de producir solo para un cierto comprador, esto generando aceptar precios bajos o ciertas restrincciones.
Determinacion del precio:-Aqui se determina el precio al igualar el ingreso marginal con el costo marginal al adquirir cierto producto o servicio
Consumidores:El consumidor principal es el "monopsonista" pudiendo ser una empresa de gran magnitud, gobierno, etc; que llegue a tener una fuerte demanda centrada
Caracteristicas:-Al haber un comprador predominante puede haber otros compradores pequeños pero el monopsonista domina el mercado -Las barreras de entrada y salida estan presentes, especialmente en los mercados regulados.
Sectores en donde predomina:-Agricultura -Mineria -Industria Militar
Producto:Hay ciertos bienes especializados o servicios que pueden a ser dificiles de ofrecer para otros compradores.
Definicion: Solo un comprador determina un precio a igualar con el ingreso marginal. Ya que se controla la demanda se puede llegar a reducir el precio ofreciendo comprar menor cantidad, de esta manera forzando a los productortes a aceptar ciertos terminos.
Competencia monopolística
Ejemplo:Marcas de cafe; como lo puede ser Starbucks entre otras
Productores:Al momento de ser empresas pequeñas buscan que su producto se posicione atraves de una diferencia de lugar, al cual solo compitiendo por bajos precios.
Determinacion del precio:-Las empresas pueden fijar su precio dependiendo del valor del producto por parte de los consumidores
Consumidores:Lo que se busca es variedad y pueden llegar a estar dispuestos por incluso pagar mas por un producto o servicio que ellos llegan a considerar de mayor calidad.
Caracteristicas:-La competencia entre si es mas por el precio -Al igual tanto la publicidad, el empaque, marcas o incluso su misma ubicacion son la clave para la competencia entre si
Sectores en donde predomina:-Sectores de ropa -Cosmeticos y cuidado personal
Producto:Las caracteristicas unicas del producto van hacerce distinguir entre los mercados, de igual manera teniendo en cuenta lo que es el propio diseño, calidad, marca, etc..
Definicion: Aqui varios mercados o empresas compiten entre si, los productos o servicios que ofrecen tienen ligeras diferencias. De cierta manera hay un poder sobre los mercados pero no del todo ya que los mismos consumidores pueden comprar una "variedad" del mismo producto.
- https://economipedia.com/definiciones/competencia-perfecta.html
- https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/que-mercado-competencia-imperfecta
- https://concepto.de/monopolio/
- https://economipedia.com/definiciones/duopolio.html
- https://blogs.iadb.org/trabajo/es/que-es-el-monopsonio-y-como-impacta-al-mercado-de-trabajo/
- https://ayudaleyprotecciondatos.es/2020/07/02/competencia-monopolistica/