Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipos de competencias

paulino bautista

Created on November 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bajo nivel de competencia (existen pocas empresas con un mismo producto) con un bien homogéneo o diferenciado Ventajas Las empresas pueden invertir en investigación, desarrollo y producción de nuevos productos. Pueden explorar nuevos nichos de mercado sin preocuparse por la competencia. Pueden retener y captar talento humano especializado. Pueden invertir en personal y tecnología para aumentar la eficiencia, la productividad y la calidad. Pueden adoptar una estrategia competitiva y generar precios bajos. Desventajas Las empresas pueden coludirse para controlar los precios, lo que genera precios no competitivos. Se limita la entrada de nuevos participantes en el mercado. Disminuye la innovación. Los consumidores tienen pocas opciones y se deben adaptar a los precios que establecen las empresas ejemplo El mercado de los dispositivos móviles, donde marcas como Apple, Samsung y Huawei controlan una gran parte del mercado

Oligopolio

01

02

04

03

Tipos de Competencia

Los tipos de competencia económica se caracterizan por la rivalidad entre negocios que buscan minimizar costos y maximizar utilidades. Algunos de los tipos de competencia económica son:

Competencia perfecta:

Se trata de un tipo de competencia en la cual interactúan tal cantidad de consumidores, ofertas y marcas, que ninguno de ellos es capaz de influir por sí solo en el precio de los productos. La competencia siempre está a la orden del día y los bienes y servicios son, por lo general, iguales o similares.

  • Ventajas
Los precios son iguales para todos los consumidores, sin importar la calidad del producto o servicio. Se comercializa de forma libre y no existe el monopolio. Todas las partes involucradas tienen toda la información.
  • Desventajas
El punto de equilibrio es inferior, lo que deriva en menores ingresos y fondos de inversión insuficientes. La gran variedad de competidores dificulta ampliar la base de clientes. Se requiere un mayor gasto en publicidad para lograr los objetivos de mercadotecnia. ejemplo El mercado del software libre, donde los creadores de las aplicaciones pueden entrar y salir cuando quieran de este mercado, al igual que los compradores.

Monopolio:

  • Ninguna competencia, (una empresa) que produce un bien único y puede vender una gran cantidad del producto a precios altos
ventajas
  • economias de escala
  • inovacion
  • las empresas con monopolio pueden ser las mas eficientes y dinamicas.
Desventajas
  • Precios mas Altos
  • disminucion del exedente del consumidor
  • los monopolios tienen menos incentivos para ser eficientes.
ejemplo Pemex, América Móvil, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Cemex, Alpek, Walmart, Americas Mining.

Competencia monopolista:

Competencia monopolista: Elevado grado de competencia entre empresas que manejan diversos productos pero siguen cierto poder de monopolio conseguido al diferenciar el producto. Ventajas Diversidad: La diferenciación de los productos o servicios crea diversidad, elección y utilidad. Adaptación rápida: Las empresas pueden adaptarse rápidamente a los cambios en las preferencias del consumidor. Entrada y salida fácil: No hay muchas barreras de entrada y salida al mercado. Desventajas Ineficiencia: Las empresas deben contemplar una oferta y demanda difícil de predecir. Inversión en marketing: Es necesario invertir más en marketing para generar una buena imagen de marca. ejemplo de competencia monopolística en el área de los servicios, ya que los clientes lo perciben como una forma segura, rápida y confortable para transportarse.