Factores y conceptoz en el comercio int.
mar
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Transcript
FActores y conceptos principales en el comercio internacional y visión integradora de una empresa exportadora.
Diferencias entre comercio interno y externo
- Interdependencia
- Especialización
- Regulación
- Moneda y finanzas
- Diversidad cultural y normativa
CARACTERÍSTICAS
DEFINICIÓN
El comercio internacional se refiere al intercambio de bienes, servicios y capitales entre diferentes países. Este tipo de comercio surge debido a la interdependencia económica entre naciones, diferencias en recursos, habilidades y ventajas competitivas.
comercio internacional
- OMC (Organización Mundial del Comercio)
- FMI (Fondo Monetario Internacional)
- Banco Mundial
Organizaciones internacionales
- Política comercial
- Aduanas
- Regulaciones sanitarias y técnicas
- Incentivos
Gobiernos y organismos reguladores
Empresas exportadoras e importadoras
Exportadoras: Estas empresas producen bienes o servicios destinados a mercados internacionales. Importadoras: Empresas que adquieren productos o materias primas de otros países para su comercialización o uso en procesos productivos.
ACTORES PRINCIPALES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Barreras arancelarias NO arancelariasCuotas de importación: Limitaciones a la cantidad de bienes que se pueden importar. Regulaciones técnicas: Normas de calidad, etiquetado o empaque que los productos deben cumplir. Licencias de importación: Permisos requeridos para importar ciertos bienes. Restricciones sanitarias y fitosanitarias: Requisitos relacionados con la salud y la seguridad de productos agrícolas y alimenticios.
Barreras arancelariasAranceles ad valorem: Un porcentaje sobre el valor del bien importado. Aranceles específicos: Una tarifa fija por unidad de producto importado.
¿Que son las barreras arancelarias?Son impuestos o tarifas aplicadas a los bienes importados para incrementar su precio y proteger la producción nacional.
ARANCELES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS
- Regulaciones Sanitarias y Fitosanitarias
- Regulaciones Técnicas
- Regulaciones Ambientales
regulaciones sanitarias,tecnicas y ambientales
Son barreras no arancelarias que los países implementan para garantizar la seguridad, calidad y sostenibilidad de los productos que ingresan a su territorio.
Son restricciones o medidas que dificultan, limitan o encarecen el intercambio de bienes y servicios entre países. Estas barreras pueden ser impuestas por los gobiernos o derivarse de factores económicos, culturales o tecnológicos. Existen dos tipos principales: barreras arancelarias y barreras no arancelarias.
barreras al comercio internacional
Conflictos comerciales:
¿Qué son las políticas proteccionistas?
Las políticas proteccionistas son medidas adoptadas por un país para proteger su economía nacional de la competencia extranjera
Los conflictos comerciales surgen cuando un país implementa políticas proteccionistas que afectan negativamente a otros países, especialmente socios comerciales Impactos de estas políticas: Positivos Negativos
Políticas Proteccionistas y Conflictos Comerciales
Herramientas del proteccionismo:
- Aranceles:
- Cuotas de importación
- Subsidios
- Regulaciones técnicas y sanitarias
- 1. Sistemas de Gestión de la Cadena de Suministro (SCM)
- 2. Sistemas de Gestión de Transporte (TMS):
- 3. Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS):
- 4. Rastreo y monitoreo
- 5. Automatización y robótica
Tecnología Logística La tecnología logística está relacionada con el uso de herramientas digitales, software y dispositivos para optimizar y gestionar las cadenas de suministro. Mejora la eficiencia, la transparencia y la capacidad de respuesta en el transporte y almacenamiento de mercancías.
- Infraestructura de transporte
- Almacenamiento y distribución
- Energía y telecomunicaciones
- Sistemas de aduanas y fronteras
Infraestructura LogísticaLa infraestructura logística incluye todos los sistemas, instalaciones y servicios físicos necesarios para el movimiento eficiente de bienes, personas e información en las cadenas de suministro
Infraestructura y tecnología logística.
logistica y transporte internacional
+ INFO
La logística internacional se refiere a la gestión de los procesos y actividades relacionados con el movimiento de bienes, servicios e información a través de las fronteras. Abarca actividades como la planificación y optimización de rutas y modos de transporte, la tramitación de documentos de importación y exportación o la gestión de trámites aduaneros.
Regionales. Acuerdos entre un grupo de países de una misma región que buscan integrar económicamente sus mercados.
Multilaterales. Acuerdos entre múltiples países, generalmente gestionados por organismos internacionales, con el objetivo de promover el comercio global y establecer reglas comunes.
EJEMPLOS
Bilaterales. Son acuerdos entre dos países que regulan cuestiones de diversa índole.
Acuerdos y tratados comerciales
La internacionalización es el proceso mediante el cual una empresa amplía sus operaciones más allá de las fronteras nacionales para alcanzar mercados globales. Proceso.
- Evaluar capacidad de la empresa.
- Selección de mercados objetivo.
- Diseñar estrategias de entrada (exportación directa, joint ventures, etc.).
- Implementar.
- Consolidación.
- Análosos del entorno.
- Segmentar mercados según preferencias y capacidad de pago.
- Estudiar la competencia y el consumidor.
Estrategias de una empresa exportadora
Adaptación de productos.
Áreas clave:
- Modificar características del producto según preferencias locales.
- Ajustar empaque y etiquetado a normas legales.
- Cambiar precios para ajustarse al mercado.
- Adaptar estrategias de marketing a la cultura del país.
Visión integradora de una empresa exportadora
"La competitividad de una empresa ya no depende únicamente de lo que ocurra dentro de sus muros, sino de cómo interactúa con el mundo que la rodea." Michael E. Porter
Areas clave en una empresa exportadora
Finanzas
Ventas
Logistica
Producción
Importancia de la coordinación interna
Beneficios de la integración
- Mayor eficiencia operativa.
- Reducción de errores y costos.
- Mejora en la satisfacción del cliente.
ERP
Innovación y cultura para el comercio internacional
Comunicación interdepartamental
TMS
Capacitación en el ambito internacional
Herramientas de analisis de datos
Flexibilidad y adaptabilidad
Caso practico
Comercio sustentable
tENdencias actuales y futuras en el comercio internacional
Economia circular
E-commerce transfronterizo
Digitalización
Respuesta estratégica:
- Identificación de nuevos proveedores y mercados: Diversificar la base de proveedores y explorar mercados emergentes.
- Adaptación a cambios regulatorios: Mantenerse al tanto de cambios políticos y comerciales para ajustar las estrategias rápidamente.
- Inversiones en innovación: Invertir en tecnologías que ayuden a mitigar los efectos negativos de las tensiones, como la automatización o la mejora de la eficiencia en la cadena de suministro.
Efectos en los mercados globales:
- Diversificación de mercados.
- Desviación de inversiones.
Impacto en las empresas:
- Interrupción en las cadenas de suministro.
- Aumento de costos.
- Incertidumbre política y económica.
impacto de las tensiones geopoliticas
Ejemplos
Gracias
MODELOS DE TRANSPORTE
Marítimo: Ideal para grandes volúmenes de carga (contenedores, graneles) y de bajo costo.Aéreo: Utilizado para productos de alto valor o que requieren entrega rápida. Terrestre: Camiones o ferrocarriles para el traslado entre países vecinos.
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan competir en mercados internacionales. Los consumidores valoran productos fabricados bajo prácticas éticas y ambientalmente responsables. Desde la reducción de emisiones de carbono en la producción y el transporte, hasta el uso de materiales sostenibles, las empresas están adoptando modelos que minimizan su impacto ambiental y mejoran su reputación global.
Comercio sustentable
Regionales
Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
Multilaterales
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), ahora OMC. Acuerdo de París (2015).
Bilaterales
Tratado de Libre Comercio entre México y Japón (2005). Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y Japón (2019).
La digitalización ha permitido a las empresas integrar tecnologías avanzadas como el Big Data, la inteligencia artificial y los sistemas de gestión empresarial (ERP). Estas herramientas no solo optimizan procesos internos, sino que también ofrecen una visión más completa de las operaciones globales, desde la producción hasta la distribución. Las cadenas de suministro digitalizadas permiten mayor trazabilidad, reducción de costos y adaptación ágil a cambios en la demanda o en las condiciones del mercado.
Digitalización
Impactos: Barreras comerciales. Reducción de acceso al mercado europeo. Incertidumbre legal. Respuesta estratégica: Muchas empresas establecieron oficinas y centros de distribución en países de la UE para mantener el acceso al mercado común. Revisión de acuerdos contractuales y logísticos para minimizar el impacto en costos y operaciones.
Brexit
TRANSPORTE INTERNACIONAL
El transporte transfronterizo o internacional implica que el proceso logístico se realiza fuera de tus fronteras es decir de un país a otro. Al tener que atravesar varios países, el transporte internacional lleva un paso más allá la complejidad logística.
Impactos: Disrupciones energéticas. Incremento de costos en materias primas Efectos en las cadenas de suministro. Respuesta estratégica: Empresas en Europa buscaron fuentes alternativas de energía, promoviendo la transición hacia energías renovables. Diversificación de proveedores de materias primas hacia mercados de América Latina y Asia.
2022-presente
E-commerce
El comercio electrónico transfronterizo ha derribado barreras geográficas, permitiendo que empresas de todos los tamaños accedan a mercados internacionales. Plataformas como Amazon, Alibaba y Shopify han facilitado la venta directa al consumidor, mientras que los sistemas de pago digital y las soluciones logísticas personalizadas han eliminado fricciones. Este modelo no solo amplía las oportunidades comerciales, sino que también transforma las expectativas del cliente respecto a la rapidez y personalización en las entregas.
A diferencia del modelo tradicional de "usar y desechar," la economía circular se basa en maximizar el uso de los recursos a través del reciclaje, la reutilización y la regeneración. Este enfoque no solo reduce costos a largo plazo, sino que también posiciona a las empresas como líderes en innovación sostenible. En sectores como la moda y la tecnología, la adopción de este modelo está impulsando nuevas oportunidades de negocio y fomentando la lealtad del consumidor.
Economia circular
Impactos: Incremento de tarifas. Disrupciones en la cadena de suministro. Reducción de inversiones extranjeras. Pérdida de mercado para agricultores Respuesta estratégica: Diversificación de proveedores y producción. Búsqueda de nuevos mercados. Adopción de tecnología.