Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
inteligencia artificial
Karla Elizabeth Espinoza Garcia
Created on November 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
LOGO
INTELIGENCIAARTIFICIAL
La inteligencia artificial (IA), en el contexto de las ciencias de la computación, es una disciplina y un conjunto de capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos cuyo propósito es la creación de máquinas que imiten la inteligencia humana para realizar tareas, y que pueden mejorar conforme recopilen información.12 Se hizo presente poco después de la Segunda Guerra Mundial con el desarrollo de la «prueba de Turing», mientras que la locución fue acuñada en 1956 por el informático John McCarthy en la Conferencia de Dartmouth.
01
¿Que es la inteligencia artificial?
En la actualidad, la inteligencia artificial abarca una gran variedad de subcampos. Éstos van desde áreas de propósito general, aprendizaje y percepción, a otras más específicas como el reconocimiento de voz, el juego de ajedrez, la demostración de teoremas matemáticos, la escritura de poesía y el diagnóstico de enfermedades. La inteligencia artificial sintetiza y automatiza tareas que en principio son intelectuales y, por lo tanto, es potencialmente relevante para cualquier ámbito de actividades intelectuales humanas. En este sentido, es un campo genuinamente universal.
para que sirve la inteligencia artificial
La inteligencia artificial está creciendo rápidamente, al igual que los robots cuyas expresiones faciales pueden provocar empatía y hacer temblar a tus neuronas espejo.
lkk
+ info
La arquitectura de las inteligencias artificiales y los procesos por los cuales aprenden, se mejoran y se implementan en algún área de interés varía según el enfoque de utilidad que se les quiera dar, pero de manera general, estos van desde la ejecución de sencillos algoritmos hasta la interconexión de complejas redes neuronales artificiales que intentan replicar los circuitos neuronales del cerebro humano y que aprenden mediante diferentes modelos de aprendizaje tales como el aprendizaje automático, el aprendizaje por refuerzo, el aprendizaje profundo y el aprendizaje supervisado.
Después de los entrenamientos, la IA es capaz de realizar la tarea por sí sola.
Realización independiente
La IA se entrena, lo que puede incluir margen de error y corrección.
Entrenamiento
La IA aprende a ejecutar una tarea.
Aprendizaje
+ INFO
+ INFO
Procesos
La IA reduce el error humano y aumenta la precisión en tareas de cualquier tipo.
La IA permite tomar decisiones más informadas y precisas basadas en datos.
ventajas
+87%
La IA automatiza tareas repetitivas, aburridas o que requieren mucho tiempo, lo que permite agilizar procesos.
Ética y responsabilidad: La IA puede enfrentar dilemas éticos, ya que no puede comprender completamente el contexto o el impacto de sus decisiones.
Dependencia: La IA puede crear una gran dependencia.
+ INFO
Desventajas
+ info
-45%
Desempleo: La IA puede desplazar empleos, lo que puede afectar a muchas personas.
ventajas y desventajas
Según estudios, cerca del 80 % de las personas en algunos países utilizan inteligencia artificial (IA), incluso sin darse cuenta; sólo la tercera parte está consciente de ello.
Datos
Crecimiento de seguidores
Lorem ipsum dolor sit amet
80%
$ 1.811.750
Estadísticas
La IA generativa (enfocada en la generación de contenido original) “impactará en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y para que sea un impacto positivo hay que repensar sus estrategias”. Ese es el objetivo de la Jornada, mencionó Saniger.
80%
+ info
Estadísticas de actividad
Por otro lado, el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial en muchos aspectos de la vida cotidiana también ha propiciado la creación de nuevos campos de estudio como la roboética y la ética de las máquinas que abordan aspectos relacionados con la ética en la inteligencia artificial y que se encargan de analizar cómo los avances en este tipo de tecnologías impactarían en diversos ámbitos de la vida, así como el manejo responsable y ético que se les debería dar a los mismos, además de establecer cuál debería ser la manera correcta de proceder de las máquinas y las reglas que deberían cumplir.
La inteligencia artificial (IA) está creciendo a un ritmo notable, con un crecimiento anual compuesto del 36,6% entre 2023 y 2030. Se espera que el mercado mundial de IA alcance los 1.811.750 millones de dólares en 2030. La IA se ha desarrollado gracias a la mejora en la capacidad de procesamiento de datos y al desarrollo de algoritmos más complejos. Esto ha permitido nuevas aplicaciones en áreas como la medicina, la robótica y la seguridad.
Algunas de las inteligencias artificiales más conocidas y utilizadas en la actualidad alrededor del mundo incluyen inteligencia artificial en el campo de la salud, asistentes virtuales como Alexa, el asistente de Google o Siri, traductores automáticos como el traductor de Google y DeepL, sistemas de recomendación como el de la plataforma digital de YouTube, motores de ajedrez y otros juegos como Stockfish y AlphaZero, chatbots como ChatGPT, creadores de arte de inteligencia artificial como Midjourney, Dall-e, Leonardo y Stable Diffusion, e incluso la conducción de vehículos autónomos como Tesla Autopilot.
¡Muchas gracias!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!