Mapa conceptual circular
Maria Perez
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
RECICLAJE DE MATERIALES.
RETIRADA DE LOS RESIDUOS
ETIQUETADO Y CONSIDERACIONES.
GESTIÓN DE RESIDUOS
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
GESTIÓN DE RECURSOS
PINCHA AQUÍ
PINCHA AQUÍ
PINCHA AQUÍ
PINCHA AQUÍ
PINCHA AQUÍ
PINCHA AQUÍ
PINCHA AQUÍ
AUTOMÓVIL Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTO DE RETIRADA:
- El taller debe darse de alta como productor de residuos toxicos y peligrosos.
- Contratará una empresa especializada.
- La empresa contratada facilitará los envases, recipientes y contenedores específicos.
- Para la recogida, se cumplimentará la documentación, y desplazará un transporte adecuado a los residuos que se van a retirar.
- El gestor autorizado entregará un control, seguimiento y retirada del residuo.
- El gestor autorizado procederá al reciclaje de acuerdo con los protocolos.
SE PUEDEN CLASIFICAR:
Según su origen:- Domesticos, comerciales, industriales, de construcción y demoliciones, agricolas, ganaderos y forestales, y sanitarios.
Según su composición:- Orgánicos e inorgánicos.
Según su peligrosidad:- Peligrosos o no peligrosos.
Según su capacidad de valorización:- Valorizables y no valorizables.
RECICLAJE:
Todos los metales, como el acero y el aluminio, se pueden reciclar una vez finalizada su vida util, originando unos desechos que se conocen como chatarra. Esta chatarra se prensa y con ella se hacen bloques compactos en los desguaces, y se envian de nuevo a las factorias de acero, donde se consiguen nuevos productos (aceros y fundiciones). Se estima que la chatarra reciclada cubre alrededor del 40% de las necesidades mundiales de acero.
Maquinaria y equipos:
- Deben ser respetuosos con el medio ambiente.
- Conservarlos,conocerlos y utilizar solamente los necesarios.
- Ahorro de consumo.
CONSIDERACIONES:
Los talleres de reparación de vehículos generan residuos, y deben hacerse cargo de su correcta gestión.Es decir, deben seguir un protocolo que se basa en la identificación, acumulación, envasado, almacenamiento, transporte y tratamiento de estos residuos.