Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

Transcript

RUBID RIVERA RAMIREZ - 501

GEÓSFERA

LITOSFERA

COMPOSICIÓN

FUNCIONES

TSUNAMI

¿QUÉ ES?

Composición

¿QUÉ ES?

Función

Terremotos

¿QUÉ ES?

HIDRÓSFERA

ATMÓSFERA

¿QUÉ ES?

Principales funciones

EFECTO INVERNADERO

COMPOSICIÓN

Un terremoto es un evento sísmico que ocurre en la litosfera y se produce por el desplazamiento repentino de las rocas en las placas tectónicas subyacentes. El terremoto libera una gran cantidad de energía, lo que provoca el temblor de la tierra y puede provocar daños significativos en las estructuras construidas en la superficie.

Ambiente para la vida: El proceso de intercambio entre la biosfera y la litosfera hace posible que los elementos orgánicos que encontramos en esta última permanezcan en la corteza enterrados y se descompongan para contribuir en la producción de otros componentes, como el gas, el petróleo y el carbón, de gran utilidad para la industria.

Fases geológicas: La litosfera tiene la función de aislar las temperaturas calientes del fondo de la Tierra para que se pueda dar la vida silvestre, fuente de nutrientes para la flora y la fauna.

Regulación del clima, tanto por el movimiento de las masas de aire frío y caliente sobre los océanos y masas continentales, como por su efecto en las corrientes oceánicas y en el transporte del vapor de agua.

Alojamiento de la capa de ozono, sección que filtra la dañina radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol.

Participación como reservorio de algunos elementos químicos esenciales para los seres vivos, como carbono y nitrógeno.

La geosfera es una de las principales capas de la Tierra y se extiende desde la corteza terrestre hasta la parte más profunda de la litosfera. Está compuesta por diferentes tipos de rocas y materiales que forman la corteza terrestre.

Las atmósfera es una capa homogénea de gases concentrada alrededor de un planeta o astro celeste y mantenida en su lugar por acción de la gravedad. En algunos planetas, compuestos mayormente por gas, esta capa puede ser particularmente densa y profunda.

Gracias al efecto invernadero, la atmósfera retiene parte del calor que llega desde el sol, lo que ayuda a mantener una temperatura adecuada para la vida en la tierra.

Se conoce como hidrósfera al sistema de depósitos y circulaciones del agua que hay sobre la superficie sólida del planeta, y que incluye a océanos, mares, lagos, ríos, aguas subterráneas, hielos y nieves.

Esta capa de rocas densas está compuesta mayormente por hierro, silicio, calcio, potasio, fósforo, titanio, magnesio e hidrógeno. En menos cantidad hay carbono, circonio, azufre, cloro, bario, flúor, níquel y estroncio.

En esta capa, los elementos que la conforman son básicamente piedra o rocas basálticas de gran espesor y muy rígidas.

La litosfera está conformada por una corteza que puede alcanzar desde un metro hasta 100 kilómetros de profundidad.

Regular el clima, es decir, regular la temperatura existente sobre la superficie terrestre propiciando un hábitat adecuado para la vida y desarrollo de todos los seres vivos. Modelar el relieve de la superficie terrestre.

La hidrosfera es la suma del estado sólido, líquido y gaseoso del agua presente en la Tierra. Esta se divide principalmente en agua salada, la cual representa un 97,5% del volumen total de la hidrosfera, y agua dulce, siendo el 2,5% restante.

Un tsunami es un fenómeno marítimo originado por un desplazamiento repentino de las aguas, comúnmente asociado a terremotos o erupciones volcánicas. Los tsunamis se propagan en todas direcciones desde su epicentro en el océano, adquiriendo altura y velocidad a medida que se aproxima a la costa

La litósfera es la capa más sólida y superficial del planeta Tierra, es decir, la más rígida y externa de todas. Está formada por la corteza terrestre y la capa superior del manto terrestre y es la superficie más fría del planeta, sobre la que habitan todos los seres vivos.

Está compuesta por una mezcla de varios gases, cada uno en diferente proporción, sin los cuales la vida sería imposible.