Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CIENCIA Y SALUD

Omar Guzman

Created on November 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentado por: OMAR GUZMAN

NEUROBIOLOGÍA, PSICOBIOLOGÍA Y NEUROANATOMÍA

Es el estudio de las células del sistema nervioso y su organización en circuitos funcionales. Analiza cómo las neuronas interactúan entre sí y con otras partes del cuerpo para generar comportamientos, percepciones y respuestas.

Neurobiología

Neurobiología

Enfoque principal: Se centra en los aspectos moleculares, celulares y funcionales del sistema nervioso. Aplicación: Incluye investigaciones sobre neurotransmisores, plasticidad neuronal y procesos como el aprendizaje, la memoria y las enfermedades neurológicas. Relación cerebro-conducta: Examina cómo las bases biológicas (químicas y celulares) influyen en el comportamiento.

Es una rama de la psicología que se dedica a estudiar cómo los procesos biológicos, especialmente los del sistema nervioso, afectan al comportamiento y a los procesos mentales.

Psicobiología

Psicobiología

Enfoque principal: Une las ciencias psicológicas y biológicas para entender el comportamiento humano y animal. Aplicación: Investiga la relación entre emociones, pensamientos y estructuras cerebrales; por ejemplo, cómo el estrés afecta al cerebro y al comportamiento. Relación cerebro-conducta: Estudia cómo las funciones psicológicas (como la emoción o la cognición) tienen un correlato biológico en el cerebro.

Es el estudio de la estructura y organización del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.

Neuroanatomía

Enfoque principal: Describe las diferentes partes del sistema nervioso (como el córtex cerebral, los ganglios basales, el cerebelo, etc.) y sus conexiones. Aplicación: Proporciona el mapa estructural necesario para entender cómo se organizan las funciones del cerebro y cómo las lesiones o enfermedades pueden afectar dichas funciones. Relación cerebro-conducta: Identifica qué regiones anatómicas están involucradas en funciones específicas, como el habla (área de Broca) o la memoria (hipocampo).

Neuroanatomía

Diferencias clave

  • Bear, M. F., Connors, B. W., & Paradiso, M. A. (2020). Neurociencia: La exploración del cerebro (4ta ed.). Barcelona: Wolters Kluwer.
  • Pinel, J. P. J., & Barnes, S. J. (2021). Biopsicología (10ma ed.). México: Pearson Educación.
  • Kandel, E. R., Schwartz, J. H., Jessell, T. M., Siegelbaum, S. A., & Hudspeth, A. J. (2014). Principios de neurociencia (5ta ed.). Madrid: McGraw-Hill.
  • Nolte, J. (2016). Neuroanatomía humana (8va ed.). Madrid: Elsevier.
  • Carlson, N. R. (2013). Fisiología de la conducta (11va ed.). Madrid: Pearson.

Fuentes Bibliograficas

GRACIAS