Tópicos literarios
gemma.pardo
Created on November 23, 2024
Presentación de algunos de los principales tópicos literarios con algunas versiones actualizadas
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SOCCER GAME SUMMARY
Guide
Transcript
tópicos literarios
Temas universales que presentan las preocupaciones fundamentales del ser humano
1. Carpe diem
2. Tempus fugit
3. Descriptio puellae
4. Amor post mortem
5. Beatus ille
6. Homo viator
1. Carpe Diem
Aprovecha el momento
Avisa de que la vida es breve y hay que aprovechar el instante presente, sin preocuparse del futuro incierto.
+Info
2. Tempus Fugit
El tiempo pasa rápido
Hace referencia al paso inevitable del tiempo que todo lo acaba. La vida humana es fugaz y perecedera.
+Info
Descripción de una mujer joven y bella, siguiendo los cánones de belleza clásicos: Tez blanca, cabellos de oro, ojos claros y labios rojos y pureza virginal. Se trata de una imagen idealizada de la mujer.
3. Descriptio puellae
Descripción de una joven
Descripción de una mujer joven y bella, siguiendo los cánones de belleza clásicos: Tez blanca, cabellos de oro, ojos claros y labios rojos y pureza virginal. Se trata de una imagen idealizada de la mujer a través de metáforas fosilizadas:La rosa, la primavera... El poeta exhorta a la dama a aprovechar la juventud (Carpe Diem)antes que esta se marchite con el tiempo.
+Info
4. Amor post mortem
Amor más allá de la muerte
Es la idea del amor eterno que perdura aún después de la muerte de los amantes.
+Info
5. Beatus Ille
Feliz aquel...
Trata de la felicidad de las cosas sencillas, lejos de ambiciones desmesuradas, lejos de bienes materiales y en paz con uno mismo. Este ideal de felicidad se concretaba en una vida retirada en el campo y lejos del bullicio de la ciudad.
+Info
6. Homo viator
El hombre viajero
Es la idea del peregrino, del hombre que traza su camino mientras va viviendo. Es una invitación al descubrimeinto, a la idea de la vida como un camino que el hombre debe recorrer; o bien trazado de forma determinista (según la moral cristiana) o bien desde la perspectiva de la aventura personal. En todo caso, es el camino del autoconocimiento.
+Info
El poeta clásico Horacio y Fray Luís de León, entre otros muchos, escribieron sendos poemas dedicados a este tópico: Feliz aquel que de negocios alejado, cual los mortales de los viejos tiempos, trabaja los paternos campos con sus bueyes de toda usura libre. A él no lo despierta, como al soldado, la trompeta fiera ni teme al mar airado; y evita el Foro y las puertas altivas de los ciudadanos poderosos. Horacio
Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así Aprovecharlo o que pase de largo depende en parte de ti Dale el día libre a la experiencia para comenzar Y recíbelo como si fuera fiesta de guardar No consientas que se esfume, asómate y consume la vida a granel Hoy puede ser un gran día, duro con él Hoy puede ser un gran día donde todo está por descubrir Si lo empleas como el último que te toca vivir Saca de paseo a tus instintos y ventílalos al sol Y no dosifiques los placeres, si puedes derróchalos Si la rutina te aplasta dile que ya basta de mediocridad Hoy puede ser un gran día, date una oportunidad Hoy puede ser un gran día imposible de recuperar Un ejemplar único, no lo dejes escapar Que todo en cuanto te rodea lo han puesto para ti No lo mires desde la ventana y siéntate al festín Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien Hoy puede ser un gran día y mañana tambiénJoan Manel Serrat
Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera; mas no, de esotra parte, en la ribera, dejará la memoria, en donde ardía: nadar sabe mi llama la agua fría, y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un dios prisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado, medulas que han gloriosamente ardido, su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado. Francisco de Quevedo
En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena; Coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo la mudará la edad ligera, por no hacer mudanza en su costumbre.Garcilaso de la Vega
Caminante, son tus huella el camino y nada más; caminante, no hay camino se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino sino estelas en la mar.Antonio Machado
No volveré a ser joven. Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde - como todos los jóvenes, yo vine a llevarme la vida por delante. Dejar huella quería y marcharme entre aplausos -envejecer, morir, eran tan solo las dimensiones del teatro. Pero ha pasado el tiempo y la verdad desagradable asoma: envejecer, morir, es el único argumento de la obra Jaime Gil de Biedma