Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

UVEG Universidad virtual del estado de Guanajuato Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la conducta humana FREUD Jordana Guadalupe Gonzalez Jimenez 22004666 10 de Diciembre del 2024

sigmund freud y el psicoanalisis

Explorando el inconsciente

Introducción al psicoanalisis

El psicoanálisis, desarrollado por Sigmund Freud a principios del siglo XX, es una teoría revolucionaria que transformó la psicología y la forma de entender la mente humana. Este enfoque explora: El funcionamiento del inconsciente y su influencia en la conducta. Los conflictos internos que moldean nuestra personalidad. Herramientas como la interpretación de los sueños y la asociación libre para comprender la mente humana.

9. Referencias

8. Conclusión

7. Referencias

indice

  1. Introducción a la obra principal de Freud
2. Fundamentos teoricos
  1. Principios de la teoría psicoanalítica
  1. Teoría de la neurosis
  1. Teoría de los instintos
6. El aparato psiquico

Introduccion a la obra principal de Freud

Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis, revolucionó la comprensioón de la mente humana al introducir conceptos como el inconsciente, los mecanismos de defensa y el desarrollo psicosexual, Su obra "introducción al psicoanálisis" (1916-1917) compila una serie de conferencias donde expone de manera accesible los fundamentos de su teoría como los actos fallidos, los sueños y la neurosis.

estos conceptos sentaron las bases del psicoanalisis y siguen influyento enn la psicologia moderna

ESTRUCTURA DE LA MENTEDESARROLLO PSICOSEXUAL INCONSCIENTE

Fundamentos teoricos

los fundamentos teoricos de freud se basan en tres conceptos principales:

Esta teoria de Freud es un enfoque integral para comprender el funcionamiento de la mente humana, basado en el análisis de los procesos inconscientes y si influencia de los pensamientos, emociones y comportamientos. Freud desarrollo esta teoria a partir de estudios clinicos con pacientes que presentaban sintomas psicológicos como la histeria, y se utilizó tecnicas como la asociación libre y la interptetación de los sueños para explorar los niveles mas profundos de la psique. (Freud, S. 1923)

Principios de la teoría psicoanalítica

Teoría de las neurosis

Freud consideró las neurosis como resultado de conflictos inconscientes entre el Ello, el Yo y el Superyó. Estos conflictos generan ansiedad, que se manifiesta a través de síntomas como fobias, obsesiones y histeria. El tratamiento psicoanalítico busca identificar y resolver estos conflictos.

la teoria de los instintos de freud es una de las bases fundamentales de sis enfoque psicoanalitico. Freud consideraba los instintos (o pulsiones) como fuerzas internas de motivan el comportamiento humano, En su modelo, los insitntos estan relaciones con la enrgia psiquica de impulsaba las acciones cy estan divididas en dos categorias principales: Eros (instinto de la vida) y Thanatos (instintos de la muerte,Freudargumentaba que la inteccion y el conflicto entre estos dos instintos son esenciales para entender las motivaciones humanas, (Freud, S, 1920)

Teoría de los instintos

EL APARATO PSIQUICO

Freud dividió la mente en tres estructuras: Ello: Es la parte mas primitiva de la mente, que opera según el principio del placer y representa los impulsos instintivos y deseos inconscientes. Yo: Es la parte racional y consciente de la mente, que opera bajo el principio de la realidad. Actúa como mediador entre el ello y el superyó. Superyó: Representa la moral y los ideales internalizados, aprendidos de los padres y la sociedad, (Freud. S, 1923)

La teoría psicoanalítica de Sigmund Freud marcó un antes y un después en la psicología, estableciendo fundamentos esenciales sobre la mente humana y su complejidad. A pesar de las críticas recibidas por la falta de evidencia empírica en algunos de sus postulados, sus conceptos, como el inconsciente, los mecanismos de defensa y la importancia de la infancia en el desarrollo psicológico, siguen siendo pilares en diversas áreas de estudio y práctica psicológica. Este estudio me aportó una comprensión más profunda de la complejidad de la psique y de la importancia de abordar las emociones reprimidas y los procesos inconscientes en la vida cotidiana. También me ayudó a valorar la riqueza de las aportaciones de Freud y cómo estas sientan las bases para diversas corrientes terapéuticas. En términos generales, creo que esta investigación aporta a la psicología una perspectiva integradora que conecta la biología, la sociedad y la mente. Aunque algunas de sus ideas han sido debatidas, siguen siendo un punto de partida esencial para analizar y tratar los problemas emocionales desde una visión integral y humana. Freud nos invita a mirar más allá de lo visible y explorar los misterios de la mente que influyen en quiénes somos.

conclusión

referencias

Freud,S. (2021) Introducción al psicoanálisis. Alianza editorial(S/f-b). Unprofesor.com. Recuperado el 6 de diciembre de 2024, de https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/el-psicoanalisis-de-freud-resumen-4766.htm Neurosis: Descubre la Teoría Psicoanalítica. (2023, marzo 6). Teoría Online. https://teoriaonline.com/teoria-psicoanalitica-neurosis/ Freud,S (1920) Más allá del principio del placer. Viena : Internationer psychoanalysticher verlag Freud, S (1923) El yo y el ello. Viena: Internationer psychoanalysticher verlag Freud, S (1900) la interpretacion de los sueños. Viena: Internationer psychoanalysticher verlag

El concepto del iceberg es una metáfora visual que Freud utilizó para ilustrar su teoría de la mente. En esta metáfora, la parte visible del iceberg representa la conciencia (el yo), mientras que la parte sumergida representa el inconsciente (el ello y el superyó). La idea es mostrar cómo gran parte de nuestros pensamientos y deseos están ocultos bajo la superficie de la consciencia, influyendo en nuestro comportamiento sin que nos demos cuenta

Para entender mejor esta compleja teoría, es importante analizar sus principios fundamentales

mas acerca de

Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (hoy Příbor, República Checa) en una familia de comerciantes de lana judíos Freud pasó la mayor parte de su vida en Viena, donde la familia se mudó en 1860 Fue en Viena donde Freud fue a la escuela, asistió a la universidad, se casó, se formó como investigador científico y luego como médico, y desarrolló el psicoanálisis. A medida que el psicoanálisis se difundió, Freud consiguió seguidores en todo el mundo Cuando los nazis se apoderaron de Austria en 1938, Freud se vio obligado a huir. Murió el 23 de septiembre de 1939 en su casa de Londres, hoy Museo Freud