Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EMPEZAR

PRESENTACIÓN

Normativa Nacional o Internacional de los efectos y sanciones en el ciberacoso.

  • codigo integral penal
  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CUERPOS NORMATIVOS

EL CIBERACOSO

INTRODUCCION

¿QUE ES EL CIBERACOSO?

  • Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.

Una de cada tres víctimas de acoso se ha autolesionado por este motivo, y 1 de cada 10 ha intentado suicidarse2.

  • Este tipo de acciones, generan consecuencias negativas a sus víctimas, tales como: trastornos de estrés, ansiedad, esquizofrenia entre otros, los que pueden alterar de manera significativa su calidad de vida

¿Que consecuensias genera el ciberacoso?

  • Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.
  • Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería.
  • Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas.
  • El acoso cara a cara y el ciberacoso ocurren juntos a menudo. Por ejemplo:

¿Como saber si estoy siendo victima del ciberacoso?

Tipos de ciberacoso

Las leyes contra el acoso, sobre todo el ciberacoso, son relativamente nuevas y todavía no existen en todas partes. Por este motivo, muchos países se basan en leyes relacionadas con el ac27oso, como las que se refieren al hostigamiento, para castigar a los culpables.

¿Existe algún castigo para el ciberacoso?

CODIGO ORDGANICO INTEGRAL PENAL SECCIÓN SEXTA.El (COIP), en su artículo 166.- Acoso sexual, toda conducta abusiva y especialmente los comportamientos, palabras, actos, gestos, escritos o mensajes electrónicos dirigidos a perseguir, intimidar, chantajear y vigilar a la mujer, independientemente de su edad o condición y que pueda afectar su estabilidad emocional, dignidad, prestigio, integridad física o psíquica; o, que puedan tener repercusiones negativas respecto de su empleo, en la continuación de estudios escolares o universitarios, en promoción, reconocimiento en el lugar de trabajo o fuera de él. Incluye también las amenazas, el anuncio verbal o con actos, que deriven en un daño físico, psicológico, sexual, laboral o patrimonial, con el fin de intimidar al sujeto de protección de esta Ley”. será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres añosseñala que quienes cometan un acoso de acoso sexual deberán ser sancionados con pena privativa de la libertad de uno a tres años.

"CODIDGO ORGANICO INTEGRAL PENAL"Delitos contra el derecho a la intimidad personal y familiar. dentro de nuestro Codigo Organico Integral Penal que de conformidad, al Art. 178.- Violación a la intimidad.- La persona que, sin contar con el consentimiento o la autorización legal, acceda, intercepte, examine, retenga, grabe, reproduzca, difunda o publique datos personales, mensajes de datos, voz, audio y vídeo, objetos postales, información contenida en soportes informáticos, comunicaciones privadas o reservadas de otra persona por cualquier medio,será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.Art. 154.2.- Hostigamiento.- La persona natural o jurídica que, por sí misma o por terceros o a través de cualquier medio tecnológico o digital, moleste, perturbe o angustie de forma insistente o reiterada a otra, será sancionada con una pena privativa de la libertad de seis meses a un año, siempre que el sujeto activo de la infracción busque cercanía con la víctima para poder causarle daño a su integridad física o sexual."

  • Es conveniente reunir pruebas –mensajes de texto y capturas de pantalla de las publicaciones en las redes sociales– para mostrar lo que está ocurriendo.
  • Si el acoso ocurre en una plataforma social, piensa en la posibilidad de bloquear al acosador e informar sobre su comportamiento en la propia plataforma.

Para que el acoso se detenga, no solo hay que detectarlo. Es fundamental denunciarlo. También puede ser importante mostrar al acosador que su comportamiento es inaceptable.

¿Porque es importante denunciarlo?

"LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA (CRE) Sección tercera Comunicación e Información.De acuerdo al Art. 16. Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a: 2. El acceso universal a las tecnologías de información y comunicación. 4. El acceso y uso de todas las formas de comunicación visual, auditiva, sensorial y a otras que permitan la inclusión de personas con discapacidad.Art. 19.- La ley regulará la prevalencia de contenidos con fines informativos, educativos y culturales en la programación de los medios de comunicación, y fomentará la creación de espacios para la difusión de la producción nacional independiente.Se prohíbe la emisión de publicidad que induzca a la violencia, la discriminación, el racismo, la

Art. 44.- El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas.Art. 45.- Las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción.

Sección quinta Niñas, niños y adolescentes Cultura y ciencia

Art. 46.- El Estado adoptará, entre otras, las siguientes medidas que aseguren a las niñas, niños y adolescentes, 4. Protección y atención contra todo tipo de violencia, maltrato, explotación sexual o de cualquier otra índole, o contra la negligencia que provoque tales situaciones.

El ciberbullying o ciberacoso es un problema cada vez más evidente y que, junto con el acoso tradicional, no debemos ignorar.Sin embargo, está en mano de todos ponerle freno, detectar los casos, prevenirlo y, sobre todo, ayudar a las víctimas a dejar de serlo. Si eres testigo de un caso de ciberacoso, denúncialo y, sobre todo, no te conviertas en acosador o te limites a mirar para otro lado.

Conclusiones sobre el ciberacoso o acoso cibernético.

BIBLIOGRAFIA

ATICO34. (2019). https://protecciondatos-lopd.com. Obtenido de https://protecciondatos-lopd.com: https://protecciondatos-lopd.com/empresas/ciberbullying-ciberacoso/COIP. (2023). https://www.lexis.com.ec. Obtenido de https://www.lexis.com.ec: https://www.lexis.com.ec/biblioteca/coip GUTIERREZ, D. (2021). https://www.youtube.com. Obtenido de https://www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=kFjPLGEU658 https://www.defensa.gob.ec. (s.f.). Obtenido de https://www.defensa.gob.ec: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf LEXIS,CRE. (2008). https://www.lexis.com.ec. Obtenido de https://www.lexis.com.ec: https://www.lexis.com.ec/biblioteca/constitucion-republica-ecuador Ministeriodetelecomunicaciones. (2022). https://www.telecomunicaciones.gob.ec. Obtenido de www.telecomunicaciones.gob.ec: https://www.telecomunicaciones.gob.ec/conoce-mas-ciberacoso/ ONU. (s.f.). https://www.un.org. Obtenido de https://www.un.org: https://www.un.org/es/chronicle/article/el-ciberacoso-y-sus-consecuencias-para-los-derechos-humanos unicef.org. (2022). www.unicef.org. Obtenido de unicef.org: https://www.unicef.org/es/end-violence/ciberacoso-que-es-y-como-detenerlo

¡Gracias!