Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

Transcript

elementos

elementos

elementos

dEFINICIÓN

Armando Morales vargas

GEOSFERA

¿qUé ES?

atmósfera

litosfera

CAPAS

Caracteristicas

hidrósfera

Capas

caracteristicas

función

caracteristicas

Escribe un subtítulo genial

Escribe un subtítulo genial

Escribe un subtítulo genial

Contextualiza tu tema

Estructura tu contenido

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Mapa Conceptual

Escribe un titular genial

Un título genial

Un título genial

Interactividad

Animación

Un título genial

Creatividad

Efecto WOW

Magia

Diseño

Escribe un titular genial

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

Troposfera

Estratosfera

Mesosfera

Ionosfera

Termosfera

Exosfera

La litósfera es la capa más externa del planeta Tierra y es allí donde se llevan a cabo movimientos y fenómenos que modifican la vida de los organismos, como la actividad sísmica (temblores, terremotos, fallas sísmicas), la actividad magmática (volcanes) o la formación de montañas (orogénesis).

La hidrosfera o hidrósfera abarca la totalidad del agua de nuestro planeta; incluye el agua de la superficie, la que se encuentra bajo tierra y la que circula en el aire como vapor de agua.

1.-Las aguas oceánicas y el agua atrapada en los poros de las rocas sedimentarias en la corteza constituyen la mayor parte de la hidrosfera de la Tierra. 2.-La masa total de agua en los océanos equivale a aproximadamente el 5% de la masa de la corteza terrestre en su conjunto. 3.-En la actualidad, más del 2% del agua de la Tierra se encuentra en forma de hielo. 4.-Las aguas de la Tierra no son H2O puro, sino que contienen materiales disueltos y particulados. Las masas de agua en la superficie terrestre son importantes receptáculos de sustancias inorgánicas y orgánicas. El movimiento de estas aguas juega un papel dominante en el transporte de sustancias a través del planeta. 5.-Aproximadamente 107,000 kilómetros cúbicos (casi 25,800 millas cúbicas) de lluvia caen en tierra cada año. Debido a la precipitación y evaporación, el agua total en la atmósfera se recicla completamente cada 9.6 días.

Otros planetas y lunas tienen atmósferas, sin embargo son muy diferentes a la atmósfera terrestre; algunos no tienen atmósferas en absoluto.

Los límites entre las capas atmosféricas no están claramente definidos, y cambian según la latitud y la estación.

No existe atmósfera en el espacio.

La atmósfera actúa como un filtro gigantesco que repele a la mayoría de las radiaciones ultravioletas y absorbe parcialmente los rayos cálidos del sol. La radiación ultravioleta es dañina para los seres vivos, de hecho es la causante de las quemaduras solares. Por su parte, el calor solar que atraviesa la atmosfera es necesario para toda la vida en la Tierra.

La geosfera o geósfera es la parte interna y sólida de la Tierra que se encuentra formada por tres capas concéntricas llamadas corteza, manto y núcleo. Sin la geosfera, los seres humanos no podrían vivir en el planeta, ya que no existiría un terreno sólido. En la geosfera de la Tierra se encuentran las rocas, los minerales, el magma, la arena y las montañas.

Estructura. La litósfera es una capa sólida y rígida formada por distintos tipos de materiales, como los silicatos o metales. Está formada por placas tectónicas que son grandes fragmentos de roca sólida que están en continuo movimiento.

Función. La litósfera es una capa fundamental para el desarrollo de la vida en el planeta Tierra porque incluye a la superficie terrestre, que es la capa que alberga a los organismos vivos. Es gracias a las condiciones físicas y químicas que brinda esta capa que las plantas, animales y el ser humano pueden desarrollarse en la Tierra.

Temperatura. La litósfera tiene temperaturas que varían según las distintas ubicaciones y profundidades de la Tierra: en la superficie terrestre, por ejemplo, la temperatura es similar a la del medio ambiente. La temperatura de la litósfera aumenta a medida que se desciende y en la zona externa del manto puede llegar a superar los 1000 °C.

Tamaño. La litósfera tiene una extensión variable, que suele ir de 100 o 150 km de profundidad.

Ubicación. La litósfera es una de las capas de la Tierra y está formada por la superficie terrestre y la capa externa del manto terrestre. Estas dos son las capas más externas del planeta.

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada.
  • Presenta la info de forma ordenada.
  • Engancha a toda la clase.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • NO se excede con los bullet points​.

Aquí puedes poner un título destacado

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Escribe un titular genial

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

La atmósfera o atmosfera es la capa gaseosa que rodea a la Tierra. Esta capa sella al planeta y nos protege del vacío del espacio, especialmente de la radiación electromagnética emitida por el Sol y de pequeños objetos que vuelan a través del espacio, como los meteoritos. Esta capa también contiene el oxígeno (O2), gas esencial que todos respiramos para vivir.

Litósfera oceánica. Es la porción de la corteza terrestre que conforma los fondos oceánicos. Es una capa mucho más delgada que la continental (apenas 65 km de espesor) y está conformada, en su mayoría, por rocas basálticas.

Litósfera continental. Está conformada por la corteza continental (es decir, los continentes) y la región más externa del manto terrestre. En su mayoría se compone de piedras de tipo granítico y alcanza alrededor de los 120 km de espesor.