Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Beatriz Fdez

Presentación

TIZA Y PIZARRA

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

"La integración es ser invitado a la fiesta, la inclusión es que te saquen a bailar"

DISCAPACIDAD AUDITIVA

ÍNDICE

DEFINICIÓN D.AUDITIVA

¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA?

¿CÓMO HABLAR CON SORDOS?

EL DACTILOLÓGICO

SALUDOS Y CORTESÍA

COMIDAS Y BEBIDAS

MEDIOS DE TRANSPORTE

DÍAS DE LA SEMANA

PRESENTACIONES

10

JUEGOS INTERACTIVOS

11

SOPA DE LETRAS

12

AHORCADO

13

DACTILOLÓGICO

14

PREGUNTAS INTERACTIVAS

15

CONCLUSIONES

¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD AUDITIVA?

Escuchar es uno de los cinco sentidos que tenemos, sin embargo, muchas personas nacen o adquieren una discapacidad auditiva por diversas circunstancias, pero ¿te has preguntado qué es en realidad?

DISCAPACIDAD AUDITIVA

La discapacidad auditiva la podemos entender como la falta, disminución o pérdida de la capacidad para oír en algún lugar del aparato auditivo y no se aprecia porque carece de características físicas que la evidencien.

¿Qué es la lengua de signos (lse)?

Lengua natural de carácter visual, gestual y espacial con gramática propia que reúne todas las características y cumple las mismas funciones que cualquier otra lengua. No hay una única lengua de signos en el mundo, cada país tiene una o varias lenguas de signos que han evolucionado en el seno de sus comunidades lingüísticas, con independencia de las lenguas orales. En España, está la lengua de signos española y la lengua de signos catalana.

+info

Lo más importante para hablar con una persona sorda es mirar a los ojos.

  • No hables con una persona sorda si está de espaldas o si tú estás de espaldas a ella.
  • Asegúrate de que hay buena luz. Si no hay luz, no se puede comunicar bien.
  • No tengas cosas en la boca, como caramelos o chicles. Esto impide ver bien los labios.
  • No grites. Habla claro, pero no exageres. Así, la persona sorda puede leer los labios mejor.
  • Si quieres llamar la atención de un grupo o de una persona que está trabajando, puedes encender y apagar la luz. Es necesario llamar la atención si la persona está ocupada. No se puede usar lengua de signos y hacer otras cosas al mismo tiempo, como escribir o leer.
  • Si hay varias personas hablando, es mejor que se coloquen en círculo. Así, todos pueden verse bien.
  • Es importante no moverse ni quedarse en lugares donde se interrumpa el contacto visual entre las personas.

¿CÓMO HABLAR CON UNA PERSONA SORDA?

+info

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

DACTILOLÓGICO

SALUDOS Y CORTESÍA

COMIDAS Y BEBIDAS

MEDIOS DE TRANSPORTE

DÍAS DE LA SEMANA

PRESENTACIONES

DACTILOLÓGICO

Es la representación manual de cada una de las letras que componen el alfabeto. A través de ella se puede transmitir a la persona sorda cualquier palabra que se desee comunicar.

DACTILOLÓGICO

DACTILOLÓGICO

¿CREES QUE UTILIZAN EL DACTILOLÓGICO PARA DELETREAR CUALQUIER PALABRA?

¿Qué signos conoces?

Las personas sordas utilizan una variedad de formas de comunicación, no solo el dactilológico (que es el uso del alfabeto manual para deletrear palabras). También emplean lenguas de señas (signos), que son lenguajes completos con su propia gramática y vocabulario.

SALUDOS y cortesía

SALUDOS y cortesía

SALUDOS y cortesía

SALUDOS y cortesía

SALUDOS Y CORTESÍA

SALUDOS Y CORTESÍA

SALUDOS Y CORTESÍA

SALUDOS Y CORTESÍA

SALUDOS Y CORTESÍA

SALUDOS Y CORTESÍA

COMIDAS Y BEBIDAS

COMIDAS Y BEBIDAS

COMIDAS Y BEBIDAS

COMIDAS Y BEBIDAS

COMIDAS Y BEBIDAS

MEDIOS DE TRANSPORTE

MEDIOS DE TRANSPORTE

MEDIOS DE TRANSPORTE

DÍAS DE LA SEMANA

DÍAS DE LA SEMANA

DÍAS DE LA SEMANA

PRESENTACIONES

conversando en lengua de signos

A continuación, vamos a ver un vídeo de dos Intérpretes en Lengua de Signos. Debéis estar muy atentos para poder memorizar aquellos signos que necesitéis en vuestra presentación. .

+info

EJEMPLO DE PRESENTACIÓN (INICIAL)

¿TE ATREVES A PRESENTARTE EN LENGUA DE SIGNOS? AQUÍ TIENES UN EJEMPLO SENCILLO PARA PRACTICARLO CON TUS COMPAÑEROS/AS .

+info

JUGAMOS CON EL DACTILOLÓGICO

SOPA DE LETRAS https://www.fundacioncnse.org/educa/lsetic/juegos/sopa-letras_demo.php

AHORCADOhttps://www.fundacioncnse.org/educa/lsetic/

DACTILOLÓGICO Alimentos: https://www.fundacioncnse.org/educa/lsetic/juegos/dactilologico_demo.php Transportes: https://www.fundacioncnse.org/educa/lsetic/juegos/dactilologico_demo3.php

JUGAMOS CON EL DACTILOLÓGICO

DEMUESTRA LO QUE HAS APRENDIDO

DEMUESTRA LO QUE HAS APRENDIDO

DEMUESTRA LO QUE HAS APRENDIDO

DEMUESTRA LO QUE HAS APRENDIDO

DEMUESTRA LO QUE HAS APRENDIDO

DEMUESTRA LO QUE HAS APRENDIDO

DEMUESTRA LO QUE HAS APRENDIDO

DEMUESTRA LO QUE HAS APRENDIDO

Conclusiones

Describe el tema y los contenidos que vas a tratar en clase y no olvides recalcar por qué el tema es interesante

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'

- Genially

Una presentación genial…

  1. Planificar la estructura de tus contenidos.
  2. Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  3. Definir mensajes secundarios con interactividad.
  4. Establecer un flujo a través del contenido.
  5. Medir los resultados.

La lengua de signos es una forma de comunicación que se usa con las manos, gestos y movimientos. Tiene su propia gramática, igual que cualquier otra lengua. No hay solo una lengua de signos en el mundo; cada país tiene su propia lengua de signos. Por ejemplo, en España hay dos: la lengua de signos española y la lengua de signos catalana. La lengua de signos ayuda a las personas a aprender mejor y a entender el lenguaje oral. También ayuda a que las personas sordas participen e incluyan en la sociedad. ¡La lengua de signos es muy importante!