Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

Transcript

Procedimiento

Diseño de una actividad didáctica: "Tu producto sostenible"

Reto asignado

Contexto curricular

Descripción de la actividad

Propósitos pedagógicos

Recursos

Metodología

Evaluación

Impacto esperado

Vincular la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con la creación de un producto sostenible.
Los estudiantes deben: 1. Identificar un problema medioambiental cercano (por ejemplo, residuos plásticos, desperdicio de agua). 2. Proponer un producto sostenible que ayude a solucionar ese problema. 3. Crear un boceto o esquema del producto y reflexiona sobre cómo las empresas pueden integrar la sostenibilidad en sus operaciones de manera efectiva.
La tarea fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad social, vinculando el aprendizaje al entorno y desarrollando competencias clave para el emprendimiento.
  • Fichas de guía, con preguntas como ¿qué problema solucionará tu producto? o ¿qué materiales sostenibles usarás?
  • Herramientas para diseñar el prototipo
Aprendizaje basado en proyectos
  • Los alumnos se involucran más en su propio aprendizaje.
  • Desarrollan el trabajo en equipo y la habilidad de resolución de problemas.
  • Fomenta la motivación intrínseca
La subtarea tiene un valor de 0,20 sobre 1 punto y se valorará: Viabilidad del producto: ¿Es realista y sostenible? (40%) Creatividad y originalidad: ¿Es innovador? (30%) Justificación: ¿Explica bien cómo su idea contribuye a la sostenibilidad? (30%)
  • Fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la conciencia ambiental de los alumnos.
  • Desarrollar el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas
  • Promover un compromiso social hacia la sostenibilidad.
  • Fomentar que los alumnos se sientan agentes de cambio.
  • Fortalecer su comprensión de cómo las empresas pueden y deben contribuir al bienestar social y ambiental.