Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Hector Hernandez Milca Robles Efraím Hernández

Actividad Integradora 2

SOLIDOS

GASEOSOS

LIQUIDOS

COMBUSTIBLES Y BIOCOMBUSTIBLES

VENTAJASDESVENTAJAS

VENTAJASDESVENTAJAS

Impacto Ambiental

Los principales tipos son:
  • Carbón.
  • Petróleo.
  • Gas natural.

ImpactoAmbiental

Tipos principales:
  • Bioetanol
  • Biodiésel
  • Biogás
  • Biomasa solida
COMBUSTIBLES FÓSILES
BIOCOMBUSTIBLES

COMBUSTIBLES

Energía de algas

Biodiesel de Aceite de Soja

Biomasa solida

bioetanol:producido a partir de la caña de azúcar

Combustibles Fósiles
  • Contaminación ambiental: Emiten gases de efecto invernadero (CO₂) y otros contaminantes.
  • No renovables: Su extracción supera su formación natural; se agotarán con el tiempo.
  • Impacto ecológico: La extracción y el transporte pueden dañar ecosistemas (derrame de petróleo, minería, etc.).
  • Contribución al cambio climático: Son responsables de gran parte del calentamiento global.
  • Alta densidad energética: Proporcionan mucha energía en relación con su peso y volumen.
  • Infraestructura establecida: Hay sistemas bien desarrollados para extracción, transporte y uso.
  • Disponibilidad: Aún hay reservas importantes en muchas partes del mundo.
  • Versatilidad: Se usan para electricidad, transporte, calefacción, etc.
Desventajas
Ventajas

Por ejemplo: Biodiése. Derivado de aceites vegetales o grasas animales; mezclado con diésel fósil o usado puro.

Ventajas:

  • Alta energía por unidad de volumen.
  • Fáciles de transportar y almacenar.
  • Combustión controlada y eficiente.
  • Compatibles con tecnologías existentes (motores y calderas).
Desventajas:
  • Generan gases contaminantes como CO₂, contribuyendo al cambio climático.
  • Riesgos de derrames y contaminación ambiental.
  • Los derivados del petróleo son finitos y dependen de su extracción.

Tipos de combustibles líquidos

  • Derivados del petróleo
  • Biocombustibles líquidos
  • Alcoholes
  • Aceite pesado
  • Líquidos sintéticos

Los combustibles líquidos son sustancias en estado líquido que pueden arder en presencia de oxígeno para liberar energía en forma de calor. Debido a su alta densidad energética, facilidad de transporte y almacenamiento, son ampliamente utilizados en diversas industrias y en el transporte.

COMBUSTIBLES LIQUIDOS

  • Competencia con alimentos: El cultivo de materias primas (como maíz) puede aumentar los precios de alimentos.
  • Impacto ambiental indirecto: La deforestación y el uso intensivo de agua y fertilizantes pueden dañar ecosistemas.
  • Menor eficiencia energética: Algunos tienen menos poder calorífico que los combustibles fósiles.
  • Costos de producción: En algunos casos, son más caros de producir que los fósile.
  • Limitación de infraestructura: Su transporte y distribución requieren adaptaciones específicas.
  • Renovables: Provienen de fuentes naturales que se regeneran rápidamente (plantas, residuos orgánicos).
  • Menor impacto ambiental: Generan menos emisiones de gases de efecto invernadero que los fósiles.
  • Biodegradables: En caso de derrame, causan menos daño ambiental.
  • Reducción de dependencia del petróleo: Favorecen la diversificación energética.
  • Aprovechamiento de residuos: Pueden producirse a partir de desechos agrícolas o industriales.
Desventajas
Ventajas
Biocombustibles

Se utiliza principalmente para la generación de electricidad, producción de calor, combustible vehicular, cocción domestica, uso en procesos industrialez, etc.

Mezcla de metano y dióxido de carbono, producido por la descomposición de materia orgánica (residuos agrícolas o urbanos).

Por ejemplo:El biogás

Ventajas:

  • Menor impacto ambiental
  • Eficiencia energética
  • Fácil distribución
Desventajas:
  • Inflamabilidad
  • Coste de infraestructura
  • Dependencia fósil

  • Naturalez
  • Derivados del petroleo
  • Sinteticos
  • Acetileno
  • Gas ciudad

Tipos de combustibles gaseosos:

Los combustibles gaseosos son sustancias en estado gaseoso que, al combinarse con oxígeno y encenderse, generan energía en forma de calor. Su principal ventaja es que suelen ser más limpios en términos de emisiones contaminantes y tienen una combustión eficiente.

COMBUSTIBLES GASEOSOS.
Impacto Ambiental de los Combustibles Fósiles

El impacto ambiental de los combustibles fósiles es significativo y negativo. Su combustión emite grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) y otros gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático y al calentamiento global. Además, liberan contaminantes atmosféricos como dióxido de azufre (SO₂) y óxidos de nitrógeno (NOₓ), que causan lluvias ácidas y problemas respiratorios en la salud humana. La extracción de estos recursos, como la minería y la perforación petrolera, también provoca daños a ecosistemas, deforestación y destrucción de hábitats naturales. Los derrames de petróleo y los accidentes asociados con su transporte tienen efectos devastadores en los océanos y tierras. Además, los combustibles fósiles son no renovables, lo que implica su agotamiento a largo plazo, lo que agrava la presión sobre el medio ambiente.

Un combustible es una sustancia que, al reaccionar con un oxidante (generalmente el oxígeno del aire) en un proceso de combustión, libera energía en forma de calor y, a menudo, luz. Esta energía puede ser aprovechada para realizar trabajo, como mover un vehículo, generar electricidad o calentar un espacio.

COMBUSTIBLES??

PELLETS

Los que necesitan un proceso químico previo: Algunos sólidos no arden directamente pero se procesan para liberar energía. Por ejemplo: Carbón pulverizado Combustibles nucleares sólidos Biomasa densificada

Los que arden directamente: Son los más comunes, como: Leña Carbón mineral Pellets Residuos agrícolas (biomasa)

Los combustibles sólidos son materiales en estado sólido que pueden arder en presencia de oxígeno para liberar energía en forma de calor y, en algunos casos, luz. Estos combustibles se utilizan en diferentes aplicaciones energéticas, desde el calentamiento doméstico hasta procesos industriales y generación de electricidad.

Combustibles Solidos

Impacto ambiental de los biocombustibles

Por un lado, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles, ya que su producción y uso pueden ser más sostenibles y su carbono proviene de fuentes renovables. También son biodegradables, lo que disminuye el daño en caso de derrames. Sin embargo, su producción puede generar impactos negativos, como la deforestación para crear tierras de cultivo, pérdida de biodiversidad, alto consumo de agua y uso intensivo de fertilizantes, que contribuyen a la contaminación del suelo y del agua. Además, al competir con los cultivos alimentarios, pueden presionar los ecosistemas y recursos naturales.