Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Galería de conocimientos
Anahi Saldaña
Created on November 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DEBEMOS CONCER LOS CONCEPTOS PARA ENTENDER.
“Ser docente más allá de enseñar contenidos”
Control emocional.
Materia: Compromiso en la educación. Alumna: Nancy Anahi Saldaña Ramos
Lorem ipsum dolor 20XX
La mejor forma de ejercer el liderazgo es conocer tus debilidades y fortalezas ya que muchas veces no podemos ser buenos en todo, la actualización y actitud sera la mejor herramienta que ser mejor día a día. Características de un educador lider: - Enseña con el ejemplo.
- Tiene vocación de enseñanza.
- Evalua a sus alumnos.
- Corrige con respeto.
- Se actualiza constantemente (mejora continua).
- Tiene sentido del humos y genera confianza.
Los conceptos que se mencionan como parte de un lider siempre los tengo presentes en el salón de clases aun sin conocerlos como tal ya que vengo de otra profesión, pero todo en algún momento enseñamos algo . Lo mejor que he hecho en el salón de clases es corregir con respeto, apoyar y escuchar lo que me dicen mis alumnos aunque muchas veces no tenga que ver con la clase. La actualización es algo que me gusta mucho y que me hace querer crear nuevas actividades para los alumnos para llegar a esa parte de soprender.
Empatia.
Trabajo en equipos.
Liderazgo.
¿Cuál es la mejor forma de ejercer un liderazgo en un contexto pedagógico?
+ info
+ info
+ info
+ info
LIDERAZGO.
El liderazgo es la capacidad de una persona para guiar, motivar y dirigir a un grupo o equipo hacia una meta común. Un buen líder tiene habilidades de comunicación, visión, toma de decisiones y capacidad para inspirar a otros.
TRABAJO EN EQUIPO.
El trabajo en equipo es cuando un grupo de personas trabajan juntas para lograr un objetivo común. En un equipo, cada miembro aporta sus habilidades, conocimientos y perspectivas únicas para trabajar en conjunto y resolver problemas.
EMPATIA.
Es la habilidad de sentir y compartir las emociones de otra persona, lo que permite establecer conexiones emocionales y comprender mejor las perspectivas y necesidades de los demás.
CONTROL DE EMOCIONES.
El control de emociones, también conocido como autorregulación emocional, se refiere a la capacidad de una persona para identificar, entender y manejar sus propias emociones en situaciones diarias y en momentos de estrés.