Proyecto Final Educación Superior Dinámico
Janet Julio Desiderio
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
LETTERING PRESENTATION
Presentation
ARTICLES
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
Transcript
ITALA MELA En las fuentes de la trinidad
Yessica Janet Julio Desiderio, HFIC
Itala Mela (1904-1957)
Nació el 28 de Agosto en 1904 en Italia. Fue educada por sus abuelos católicos. Ellos ayudaron a Mela a prepararse para su Primera Comunión y Confirmación. Sin embargo, un trágico suceso en su vida cambió radicalmente su concepción de Dios. Mela escribió sobre sus sentimientos de entonces: “Después de su muerte, nada”. Su ateísmo perduró durante varios años hasta que, con 18 años, tuvo una profunda experiencia espiritual. “Señor, te seguiré hasta en la oscuridad, hasta la muerte”. Entonces, se convirtió en miembro de la Federación de Universitarios Católicos Italianos (FUCI) y estudió en la Universidad de Génova. Durante las reuniones de la FUCI conoció a Giovanni Battista Montini. Sin duda, Montini dejó una profunda huella en Mela.
¿Quién fue itala mela?
después de vivir una conversión a la fe católica en el siglo XX, se consagra como oblata benedictina. A partir de ese momento llegaría a ser una de las principales místicas del siglo XX. dejando toda una gama de escritos espirituales que nos llevan a contemplar el misterio de la Santísima Trinidad. mostrándonos su vida interior tras la conversión que cambio su vida para siempre.
Fue una persona alejada durante un tiempo de la fe católica, de Dios, de la vida espiritual, estaba en una cultura donde lo Sagrado y trascendente estaba ausente. Ella sin embargo descubre a Cristo, al Padre y al Espíritu Santo.
Estos pocos escritos espirituales de Mela, nos acerca a una experiencia mística a la Santisima Trinidad en el profundo de nuestras almas.
Publicado en el año 2002 por la bibliotreca de autores cristianos. Compuesto por 204 páginas, donde están escritos por la mística italiana.Su obra en total tiene 42 volumenes, apenas esto es lo que se conoce hoy en día entre otros escritos en lengua Española la mayoria esta puesto en Italiano
Generales
- Consta de dos partes 51 paginas sobre la vida de Itala, biografia como matiz teológico, la Segunda parte tiene una variedad de escritos por ella, reflexiones de sus ejercicios, cartas, escritos sobre la inhabitacion de la santisima Trinidad y el alma.
Específicos
- Su estilo refleja su alto nivel educativo a la vez plasma de forma transparente e inocente lo que había en su cocrazón: un profundo deseo de unirse con Dios.
- Constituye una introduccion a su vida y a su pensamiento, por otra parte el tema fundamental es sin duda la inhabitacion de la Trinidad.
- Integra una verdad y un misterio, una realidad testimoniada por varios místicos, Santa Isabel de la Trinidad… la mas conocida.
Síntesis y organización, pilares para presentar:
HIPÓTESIS 1
La inhabitacion de la Santísima Trinidad en el alma, se refiere a la experiencia mística, en que las 3 personas divinas habitan en el alma: cuando la persona está en estado de gracia "Hay que mantenerse en estado de gracia"
HIPÓTESIS 3
Gracia terrenal: Estar constantemente en contacto con los sacrametos. Confesion y Eucaristía, principales sacramentos para mantenernos en gracia
HIPÓTESIS 2
Dios uno y trino se nos da así mismo en las tres personas divinas que habitan en el alma. Es un goce perenne y profundo es decir es continuo.
"A esto consagró su vida"
Cuando se consagra como oblata benedictina, profesó tres votos de pobreza, castidad y obediencia, tiempo después hizo un cuarto y quinto voto: buscar la forma más perfecta de obrar y el de conocer la verdad de la inhabitacion de la Trinidad en el alma.
Lo que dejo esta obra es el amor a la Trinidad, su union con cristo, estos escritos sobre sus retiros espitrituales nos sumerge en el misterio divino.
Pag. 144: “ Dios ha querido vivir en la intimidad más estrecha con nosotros no se ha contentado con dejarnos en la eucaristía la posibilidad de recibir pocos instantes en nuestro corazón al verbo humanado…” Su amor apasionado, como su entrega se envuelve, su lectura invita a vivir este misterio
06. METODOLOGÍA
Fue conocedora de latín, de los padres de la iglesia, dejándose llevar por la inhabitacion trinitaria. Tuvo conocimiento a nivel de la experiencia de la Regla de San Benito, destacaba en ella la virtud de la humildad. Su union con Dios: "Dejar todas las cosas para seguirle…”
Pag. 167 Nos da una idea mas clara en que consiste la union con la Santísima Trinidad a través de sus pensamientos: “No buscaré a la Santísima Trinidad lejos de mi…” se trata de un testomnio de fe, para mostrarnos la cima a la que podemos llegar.
07. ESTADO DE LA CUESTIÓN
Es muy desconocida pero quienes leemos de ella, de su testimonio y enseñanzas… se cree que ya no puede verse algo igual como el de ella, una vida dedicada a la oración.
Itala nos enseña que es possible vivir una vida santa, entregada a Dios, vida secular, una vida oculta. "La vida espiritual solo puede ser recogida con reverencia, nos mostró que estamos llamados por lo que es él, para los laicos esto constituye un referente, fue una persona inserta al mundo, su testimonio perfuma si nos sumergimos en el. - Pablo VI
"Ofrecerse incondicionalmente a la Trinidad es ofrecerse al designio que quiere realizar en cada alma"
La razón de ser de su vida, a partir de su conversión, fue vivir y sensibilizar a sacerdotes y laicos de la inhabitación de la Santísima Trinidad en sus almas,«el más dulce de los dogmas», como solía decir. Pablo VI la trató cuando era el asesor religioso de la Federación Universitaria Católica Italiana. Su cálido testimonio y la profunda penetración de su alma y su misión quedan recogidos en este libro. Itala Mela, laica italiana, atea en su juventud pero enseguida se consagró a Dios como oblata benedictina en la que su experiencia espiritual cotidiana estuvo marcada por la presencia cotidiana de la Santísima Trinidad.
¡Gracias!
ITALA MELA En las fuentes de la trinidad
Yessica Janet Julio Desiderio, HFIC