Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Principios del entrenamiento

Delia Osman Díez

Mejor salud física y emocional

Incremento de la quema de grasas

Disminucón del estrés

Aumento del rendimiento

Incremento de la fuerza muscular

Prevención de lesiones

Mayor resistencia física

beneficios del entrenamiento deportivo

El entrenamiento deportivo puede definirse como un proceso pedagógico diseñado para desarrollar y optimizar tanto las cualidades físicas como psicológicas de los atletas, con el objetivo de maximizar su rendimiento y condición física. En términos más simples, el entrenamiento deportivo consiste en preparar a los deportistas mediante una serie de ejercicios y actividades específicas que favorecen su evolución y mejora continua.

¿Qué es un entrenamiento deportivo?

Periodización

Individualidad

Principio de:

Especificidad

Progresión

Recuperación

Reversibilidad

Sobrecarga

ejemplo

Cada deportista posee habilidades, objetivos y necesidades únicas. Por ello, uno de los principios fundamentales del entrenamiento deportivo es la individualidad. Esto implica que cada plan de entrenamiento debe ser personalizado, considerando tanto la trayectoria deportiva de la persona como sus metas a futuro. Además, dicha planificación debe ser flexible y ajustarse de manera continua en función de los progresos alcanzados y del estado físico de cada individuo.

Individualidad

ejemplo

Para que un entrenamiento deportivo sea efectivo, es fundamental inducir un nivel controlado de fatiga en el deportista. Esta "sobrecarga" moderada es crucial para estimular el rendimiento físico y permitir la progresión en el deporte, favoreciendo así el continuo avance y la mejora de las capacidades atléticas.

sobrecarga

ejemplo

Un entrenamiento debe diseñarse según la capacidad del cuerpo para adaptarse a los distintos estímulos, ya sea aumentando las cargas o intensificando la dificultad del ejercicio. Establecer una progresión gradual a medida que el deportista mejora sus habilidades es esencial para fomentar su desarrollo y evitar el estancamiento. Además, este ajuste progresivo en la carga de trabajo no solo impulsa la evolución del rendimiento, sino que también tiene un impacto positivo en la motivación del deportista.

progresión

ejemplo

Este principio del entrenamiento deportivo se refiere a cómo debe estructurarse cada periodo en función de los objetivos, la estacionalidad, el estado físico y otros factores relevantes. Por ejemplo, cuando se entrena a un deportista para una competición, los ejercicios deben ajustarse de manera dinámica, variando los intervalos, las intensidades y las cargas según las necesidades específicas de cada fase del entrenamiento.

Periodización

ejemplo

Este principio del entrenamiento deportivo se refiere a cómo debe estructurarse cada periodo en función de los objetivos, la estacionalidad, el estado físico y otros factores relevantes. Por ejemplo, cuando se entrena a un deportista para una competición, los ejercicios deben ajustarse de manera dinámica, variando los intervalos, las intensidades y las cargas según las necesidades específicas de cada fase del entrenamiento.

Periodización

ejemplo

Esto implica que, si el entrenamiento no se mantiene de manera constante a lo largo del tiempo, los beneficios deseados no se alcanzarán. La disciplina y la constancia son fundamentales para optimizar el rendimiento físico y lograr avances continuos en el deporte.

Reversibilidad

La clave para mejorar en cualquier disciplina es la práctica constante. Si un deportista busca aumentar su velocidad, debe centrarse específicamente en este aspecto. ¿El objetivo es destacarse sobre las ruedas? Entonces, el entrenamiento en bicicleta debe ser la prioridad en su rutina. Esto no implica que se deban excluir otras actividades; por ejemplo, el entrenamiento cruzado puede ser una excelente opción. Los corredores pueden complementar su preparación combinando carreras con ciclismo o natación, lo que contribuirá a un desarrollo más completo y equilibrado.

Especificidad

ejemplo

Tan esencial como rendir en el ejercicio es respetar los períodos de descanso. Los músculos requieren tiempo para recuperarse, lo que permite que los entrenamientos futuros sean más efectivos, previene lesiones y promueve una buena salud física. De lo contrario, es fácil caer en el sobreentrenamiento, una situación que debemos evitar a toda costa.

Recuperación

  1. Calentamiento
  2. Estiramiento
  3. Progresión
  4. Variedad
  5. Descanso
  6. Duración
  7. Repeticiones
  8. Postura corporal
  9. Alimentación

puntos importantes de un buen entrenamiento

La progresión en la intensidad de los ejercicios es fundamental. Un buen entrenamiento no debe comenzar con la máxima intensidad, sino que es recomendable aumentarla gradualmente. De este modo, los músculos se adaptan de manera progresiva, lo que prepara el cuerpo para desafíos más exigentes.

Los estiramientos estáticos son clave para prevenir lesiones, ya que aumentan la flexibilidad muscular y mejoran su rendimiento. Además, favorecen la oxigenación de los músculos y contribuyen a una mejor postura corporal.

Es esencial realizar un calentamiento antes de ejercitar el cuerpo. Se recomienda hacer movimientos que involucren varias partes del cuerpo y, si es posible, realizar repeticiones a baja intensidad de los ejercicios que se planean hacer.

Progresión

Estiramientos

calentamiento

Una buena rutina debe tener una duración adecuada, considerando factores como el objetivo deportivo, el nivel de práctica, el número de series y el tiempo de descanso entre ellas. El entrenamiento debe ser eficaz, por lo que es importante dedicarle el tiempo necesario sin excederse y prestando atención a las señales del cuerpo.

El descanso es crucial tanto entre series como entre sesiones. Entre series, se recomienda un descanso de un minuto para evitar que los músculos se enfríen. Además, es aconsejable dejar un espacio de aproximadamente 48 horas entre cada sesión de entrenamiento para una recuperación adecuada.

Cuantos más grupos musculares se trabajen, más completo será el entrenamiento. Por lo tanto, una buena rutina debe incluir una variedad de ejercicios que impliquen diferentes grupos musculares de forma conjunta.

Duración

descanso

Variedad

La alimentación es clave. Para obtener los mejores resultados del entrenamiento, es esencial seguir una dieta adecuada que respalde nuestras sesiones.

Una postura corporal incorrecta puede causar lesiones y afectar los resultados de los ejercicios. Es crucial mantener una postura adecuada para evitar daños y asegurar la efectividad del entrenamiento.

Una clave para una buena sesión de entrenamiento es ajustar las repeticiones y el peso según los objetivos. Para la hipertrofia muscular, se deben realizar pocas repeticiones con un peso elevado, mientras que para aumentar la fuerza, es necesario hacer más repeticiones con un peso adecuado a los límites personales.

alimentación

Repeticiones

Postura corporal

Fin