Trastorno de la Alimentación
Daniel Artiles
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
CONCLUSIÓN
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EPIDEMIOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
TIPOS
SÍNTOMAS
FACTORES DE RIESGO
¿QUÉ ES?
INTRODUCCIÓN
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Atención temprana
Conocer tipos y signos
IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN
Reflejan mecanismos para afrontar situaciones y emociones incontrolables
No son solo problemas con la comida
CARACTERÍSTICAS
Contexto: presión social por ideales físicos inalcanzables
Dificultad para buscar y recibir ayuda
Problemas de salud mental rodeados de incomprensión
INTRODUCCIÓN
Dificultan la obtención de una nutrición adecuada Pueden provocar problemas de salud grave
IMPACTO EN LA SALUD
Enfermedades médicas graves de salud mental Caracterizada por:Comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria Obsesión por el control de peso
DEFINICIÓN
¿QUÉ ES UN TRASTORNO ALIMENTICIO?
CAUSA: se desconoce, pero pueden existir factores genéticos, psicológicos y sociales involucrados
Interfiere en la vida diaria y la salud física del niño
Caracterizada por la falta de interés en consumo de alimentos específicos, ya sea por la sensación que produce, su sabor, textura, o alguna cualidad específica, y por el miedo extremo a vomitar o atragantarse, que les impide comer. Es común que a los niños con este transformo solo les guste un conjunto muy limitado de alimentos
TRANSTORNO POR EVITACIÓN/ RESTRICCIÓN DE ALIMENTOS
Es recomendable que el tratamiento se elabore por un equipo de profesionales especializados, formado por un médico, un dietista y un terapeuta especializado en transtornos de alimentación. Si al paciente le preocupa atragantarse, un logopeda puede hacer una evaluación de deglución y alimentación
DIAGNÓSTICO- Análisis de sangre
- Análisis de orina
- Electrocardiograma
SÍNTOMAS
- Adoptar una dieta excesivamente restrictiva
- Acudir al baño durante las comidas
- Aislamiento social
- Bajada significativa de peso
- Dolor abdominal
- Miedo a atragantarse o vomitar
- Poner pretextos para no comer
TRANSTORNO POR EVITACIÓN/ RESTRICCIÓN DE ALIMENTOS
Regurgitación
TRASTORNO POR RUMIACIÓN
- Causa: contracción abdominal (Cambios de presión). - Síntomas y signos:- Pérdida de peso - Náuseas - Desnutrición - Saciedad - vergüenza y ansiedad (social-psicológico).
ANOREXIA
TIPOS DE ANOREXIA
ATRACÓN-PURGATIVA
CAUSAS
- Factores individuales- Factores de insatisfacción - Factores de depresión
RESTRICTIVA
DEFINICIÓN
Evasión de la alimentación, o restricción de ella.
Gran limitación de cantidad o tipos de alimentos
Grandes ayunos con ingestas de alimentos excesiva cada cierto tiempo
ANOREXIA
- Alimentación extremadamente restringida o ejercicio intenso y excesivo.- Delgadez extrema. - Temor intenso de subir de peso. (Imagen corporal)
SIGNOS Y SÍNTOMAS
- Anemia grave.-Desgaste y debilidad muscular. - PA baja. - Daño cerebral.
CONSECUENCIAS
Ejercicio excesivo o ayuno prolongado
BULIMIA NO PURGATIVA
Vómito autoprovocado, uso de laxantes o diuréticos
BULIMIA PURGATIVA
Episodios regulares de atracones con pérdida de control Comportamientos para evitar el aumento de peso:
DEFINICIÓN
BULIMIA NERVIOSA
Psicológicas: Desesperanza, baja autoestima, pensamientos suicidas Aislamiento social Físicas:Malnutrición, deshidratación Arritmias, insuficiencia cardiaca Problemas gastrointestinales Salud dental afectada Alteraciones en el ciclo menstrual
CONSECUENCIAS
CARACTERÍSTICAS
Causas desconocidas, aunque influyen: Salud mentalAntecedentes familiares Comportamientos comunes: Atracones frecuentesMedidas compensatorias extremas (vómitos, laxantes...) Profunda insatisfacción con la imagen corporal
DEFINICIÓN
DETECCIÓN PRECOZ Y EFICAZ
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
EXAMEN FÍSICO
IMPORTANTE IMPACTO EN LA SALUD
DIAGNÓSTICO
MEDICACIÓN Y SUPLEMENTACIÓN
EDUCACIÓN NUTRICIONAL (IMC)
TERAPIA DE CONVERSACIÓN
TRATO DE COMPLICACIONES FÍSICAS
TRATAMIENTOS
- Trabajar para alcanzar un peso saludable
- Practicar la planificación de comidas
- Tomar medidas para evitar dietas y atracones
- Corregir problemas de salud provocados por la desnutrición o la obesidad
- Administración de medicamentos (antidepresivos)
- Estabilizar síntomas agudos
- Concienciar a los familiares y gente cercana