Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

hecho por Naomi Nycz Velasquez

observatorio astronómico

Índice

final

TELESCOPIO DE HERSCHEL

lugar y horario

presentación

visita

HISTORIA

El Real Observatorio de Madrid fue fundado por iniciativa de Carlos III a sugerencia de Jorge Juan, data de 1790, reinando ya Carlos IV. El edificio principal fue diseñado por Juan de Villanueva. Desde sus mismos comienzos, las actividades desarrolladas en el Real Observatorio de Madrid han cubierto los campos de la astronomía y de las ciencias de la tierra

PRESENTACIÓN

El áforo es de max 25 personas y min 5
  • Horario de verano de julio a agosto sábado y domingo 10:30 y 12:30
  • Horario de invierno de septiembre a junio
viernes: 16:30 sábado: 12:00 y 16:30 domingo: 10:30 y 12:30

La duración es de 1 hora y 30 minutos aproximadamente

Calle de Alfonso XII,3, 28014 ,museo Madrid

lugar y horario

Edificio Villanueva: es el edificio principal del Observatorio, obra de Juan de Villanueva, consta de tres partes: la rotonda central donde se localiza el Péndulo de Foucault que ilustra la rotación diaria de la tierra y la colección de instrumentos, el círculo meridiano de Repsold 1854 y la espléndida biblioteca, con numerosos libros antiguos. Telescopio de Herschel: se puede admirar la réplica del Gran telescopio de William Herschell de 60 cm de diámetro y 25 pies de distancia focal, datado de 1796-98, y que fue destruido en 1808 durante la ocupación napoleónica. Sala de las Ciencias de la Tierra y el Universo: incluye una maravillosa colección de instrumentos de Astronomía, Geodesia y Geofísica, de los siglos XIX y XX.

visita

Durante la construcción del edificio de Villanueva, en 1802, tiene lugar uno de los grandes acontecimientos de la historia de la institución: la llegada del telescopio diseñado por William Herschel. En 1796 la corte española había encargado al astrónomo inglés la construcción de un telescopio de reflexión dotado de un espejo de 2 pies de diámetro (60 cm) situado en la de un tubo de hierro de 25 pies de distancia (unos 7 metros y medio).

telescopio de herschel

El proyecto del Observatorio se encarga al arquitecto Juan de Villanueva y la primera piedra se coloca en el año 1790, reinando ya Carlos IV.

HISTORIA

El Real Observatorio de Madrid se funda en el siglo XVIII, cuando el marino ilustrado Jorge Juan sugirió al rey Carlos III la idea de crear un observatorio astronómico a la imagen de los observatorios con los que contaban las grandes capitales europeas.

Gracias por atender