Planeación y evaluación
Urías Haispuro María Fernanda
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Mexicali B..C. Sábado 23 de noviembre del 2024
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL TRABAJO PEDAGÓGICO MTRA. Rebeca Luna Haro UNIDAD DE APRENDIZAJE I PRODUCTO PARA EVALUAR AL UNIDAD 1 Infografía Alumna: Urías Haispuro María Fernanda
INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN GENERAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y NÚÑEZ DE CÁCERES C.T. 02DNL0004Z
Aprendizaje a través del juego, forjan vínculos, desarrollan su capacidad cognitiva y física.
Los niños aprenden de manera innata por el ejemplo de los adultos e imitación de conductas.
Una familia responsable, cariñosa y en un contexto amoroso es la base del aprendizaje
Los niños aprenden en situaciones sociales.
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS?
Llevar a cabo el timing pedagógico
Reconocer los errores como oportunidades de aprendizaje
Promover la reflexión de los alumnos
Generar climas de confianza
OBSERVAR Y REGISTRAR:Todo lo que ocurre en el entorno de los niños, todas sus manifestaciones, reclamos, proyecciones y acciones son dignas de ser observadas y consideradas. Algunas observaciones nos devuelven información sobre el desarrollo de cada niño y niña en particular, otras sobre los modos en que los niños, a nivel grupal, resuelven el juego, los aprendizajes y los retos que les propone el ambiente de aprendizaje que creamos para ellos. También las interacciones entre padres, madres, niños y niñas ofrecen material que muchas veces nos ayuda a pensar de qué se tratan las actitudes de los niños.
EVALUACIÓN FORMATIVA
El papel del agente educativo en LA PLANEACIÓN NARRATIVA
Orientaciones didácticas, sugerencias de evaluación y énfasis
Contenidos y PDA
Campos Formativos
Niñas, Niños y sus familias
Ejes Articuladores
El ejercicio de planear en Educación Inicial implica descubrir y dejarse asombrar, manteniendo una actitud abierta, flexible y con una mirada de sensibilidad que distinga y respete la singularidad de las niñas y los niños.
En el trabajo pedagógico
Planeación y evaluación
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN
Currículo Nacional Aplicable a la Educación Inicial: Programa Sintético de la Fase 1, se diseña el presente material Con la finalida d de que las y los agentes educativos consideren que la planeación que se propone ess integral, abierta, flexible y narrativa, responde al contexto y atiende las necesidades e intereses de las niñas y los niños.