Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

CONSTITUCIÓNDEL 1869

9.reflexión personal y bibliografía

8. ¿Quién fue Blas Intante? ¿Por qué fue importante para Andalucia?

7. ¿Cómo se organizan las Comunidades Autónomas en la actualidad? ¿Qué tipos de Comunidades hay?

Tipo de sufragio y soberanía ¿Cuánto duro esta Constitución? ¿Qué importancia ha tenido en la historia de España? poderes y relación entre ellos e ideología política

índice

1. ¿Qué es una constitución?

2. ¿Cuántas constituciones ha tenido España?

3. ¿Cuál es la actual Constitución por la que se rige España? derechos y libertades

4. ¿Cómo es la organización política de España en la actualidad? poderes y los que los componen

5. ¿Qué principios establece la Constitución de 1869?

6. datos sobre la constitución de 1869

2. ¿Cuántas constituciones ha tenido España?

España ha tenido un total de siete constituciones y un documento importante, el Estatuto Real de 1834, que no fue una constitución pero merece mención: 1.Constitución de 1812: La primera y más querida, conocida como "La Pepa". 🌟(Se llama así porque se promulgó el día de San José, el 19 de marzo, y "Pepe" es un diminutivo de José. Así que "La Pepa" era su nombre cariñoso). 2.Estatuto Real de 1834: No fue una constitución, sino una Carta otorgada por la regente María Cristina de Borbón, que estableció un sistema parlamentario. 3.Constitución de 1837: Equilibrio entre liberalismo y absolutismo. 4.Constitución de 1845: + conservadora. 5.Constitución de 1869: liberal y progresista. 6.Constitución de 1876: Estabilidad política durante la Restauración borbónica (período de alternancia pacífica entre liberales y conservadores comenzando en 1874 con Alfonso XII ). 7.Constitución de 1931: Enfocada en derechos sociales y democráticos durante la Segunda República. 8.Constitución de 1978: La actual, aprobada tras la transición democrática.

Conjunto de normas y leyes que dice cómo se organiza el gobierno y cuáles son los derechos y deberes de los ciudadanos. Es como el manual de instrucciones de un país.

1. ¿Qué es una constitución?

Tiene una monarquía parlamentaria, lo que significa que hay un rey o reina, pero el poder real está en manos del pueblo a través de sus representantes electos. La org. política se divide en tres poderes: 1. Poder Ejecutivo: Presidente del Gobierno y Ministros, que gestionan la administración del país. 2.Poder Legislativo: Congreso de los Diputados (cámara baja) y Senado (cámara alta) que crean y aprueban leyes. 3. Poder Judicial: Jueces y tribunales que aseguran el cumplimiento de las leyes y administran justicia.

4. ¿Cómo es la organización política de España en la actualidad? poderes y los que los componen

La constitución es la de 1978, que garantiza: 1.Derecho a la vida y a la integridad física: Protección básica. 2.Libertad de expresión y de prensa: Voz y libertad informativa. 3.Derecho a la educación: Acceso universal al conocimiento. 4.Derecho a la vivienda y al trabajo: Promueve hogar y empleo digno. 5.Igualdad ante la ley: Todos somos iguales ante la justicia. --- Establece un estado de derecho y un sistema democrático en el que el poder emana del pueblo, garantizando elecciones libres y periódicas.

3. ¿Cuál es la actual Constitución por la que se rige España? derechos y libertades de esta

importancia: gracias a la constitución de 1869 se confirmó el sufragio universal masculino, dejando que casi 4 millones de hombres votaran, la mayoría siendo analfabetos

tipo de soberania: soberanía nacional tipo de sufragio: sufragio universal (masculino) Poderes y su relación: Poder Ejecutivo: En manos del rey y del gobierno. El rey tenía un papel importante, pero no podia hacer leyes por sí mismo. Poder Legislativo: Lo tenía las Cortes, que eran un parlamento bicameral (dos cámaras). Encargados de hacer las leyes. Poder Judicial: Encargado de aplicar las leyes y compuesto por jueces y tribunales. Se introdujo el juicio por jurado. Relación entre ellos: La Constitución de 1869 estableció una clara separación de poderes para evitar que uno solo tuviera demasiado control. Ideología politica: es liberal y democrática Cuánto duró: 5 años aprox

6. datos sobre la constitución de 1869

La constitución de 1869 establece: la soberania nacional, el sufragio universal, concepción de la monarquia como poder constituido y declaración de derechos

5. ¿Qué principios establece la Constitución de 1869?

Blas Infante Pérez, nació el 5 de julio de 1885, en Casares, Málaga, conocido como el "padre de la Patria andaluza", por su papel en el movimiento andalucista. Fue notorio, político e intelectual y dedicó su vida a promover la autonomía en Andalucía. Escribió" Ideal Andaluz" puso sus ideas sobre la identidad andaluza y participó en la Asamblea de Ronda de 1918, donde se aprobaron la bandera y el escudó de Andalucía. Fue fusilado el 11 de agosto de 1936, con 51 años, durante la Guerra Civil Española.

8. ¿Quién fue Blas Infante? ¿Por qué fue importante para Andalucia?

Se organizan en 17 comunidades y 2 ciudades autónomas, cada una con un gobierno y parlamento propios . 2 tipos de régimen : 1.Comunidades autónomas de régimen común: Tienen un autogobierno similar y comparten competencias con el Estado Ej : Andalucía, Madrid y Galicia. 2 Comunidades forales : Mayor autogobierno y gestión fiscal y capacidad de recaudar ciertos impuestos. Ej : Navarra, Pais vasco, Ceuta y Melilla. Estatus similar al de las comunidades autónomas pero con menos competencias.

7. ¿Cómo se organizan las Comunidades Autónomas en la actualidad? ¿Qué tipos de Comunidades hay?

(≧◡≦)

¡Viva España!

Gracias por su atención. Espero que esta presentación os haya resultado interesante y amena. 😊

entre otras fuentes.

BIBIOGRAFÍA

REFLEXIÓN PERSONAL