SCORE Nº 21- MICROPLÁSTICOS
I.E.S. Escultor Juan
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Revista Nº 21
LOS MICROPLÁSTICOS
Proyecto de Salud y Consumo Responsable
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO
EFECTOS EN LA SALUD HUMANA
Fuentes de información
PREGUNTAS TODAVÍA SIN RESPUESTA
MICROPLÁSTICOS EN EL ORGANISMO
LOS MICROPLÁSTICOS
Índice de contenidos
TIPOS DE MICROPLÁSTICOS
Richard Thompson, un ecólogo marino, acuñó el término en 2004 tras encontrar montones de pequeñísimos trozos de plástico en una playa inglesa. En los años siguientes, los científicos localizaron microplásticos en todo el mundo, desde los fondos marinos hasta la cima de las montañas más altas del planeta.
Noticia con la cronología del vertido
Es posible que éste haya sido el término más repetido en los medios de comunicación en enero de 2024, debido a la marea de pellets que llegó a las costas de Galicia y Asturias.
Diferentes tipos de microplásticos encontrados en peces y sedimentos marinos frente a las costas brasileñas. Revista PesquisaFapesp. Tommaso Giarrizzo
Los microplásticos
Esta vez, hablamos de los microplásticos: son un tipo de plásticos cuya longitud es inferior a 5 milímetros, presentando formas diferentes (fibras, esferas, escamas...).Los nanoplásticos son todavía más pequeños, pero utilizaremos el término de microplásticos para referirnos a todos ellos.
Se conoce por "plástico" a un conjunto de materiales baratos, flexibles y elásticos cuando se fabrican, pero muy versátiles, ligeros y resistentes al final de su proceso productivo. Por eso es un material tan exitoso. Pero, una vez convertido en residuo, si no se gestiona bien, genera un problema medioambiental (como ya vimos en el número 17 de esta revista).
Title 1
Un buen motivo, aunque hay muchos más, para reflexionar sobre el consumo excesivo de ropa. Hay que pensar antes de comprar.
SECUNDARIOS
Son el resultado del desgaste/degradación de artículos de plástico más grandes vertidos en la naturaleza, como bolsas o envases. También partículas que se liberan al aire por la abrasión de los neumáticos, o al agua, al lavar ropa de nailon o poliester, por ejemplo.
Se fabrican dentro del rango de tamaño propio de los microplásticos, por ejemplo las microesferas de productos cosméticos como pastas dentríficas o exfoliantes (foto de portada) o las partículas de purpurina.
La contaminación por microfibras al lavar textiles sintéticos es un fuente de microplásticos muy importante en los océanos Pero la liberación de microplásticos disminuye significativamente con el número lavados de las prendas.
Tipos de microplásticos
La forma más habitual de clasificarlos es en primarios y secundarios:
PRIMARIOS
Title 1
Haz click en la imagen para acceder a la presentación
Algunos envases también pueden ceder microplásticos a la comida, dependiendo de las condiciones de conservación/preparación. Si calientas comida en recipientes de plástico asegúrate de que sean aptos para el microondas.
Esta es la vía más minoritaria y sólo algunos nanoplásticos (tamaño entre 1 y 100 nanómetros) presentes en los productos cosméticos podrían atravesar la barrera de la piel.
En el aire existen microplásticos ( por contaminación industrial, polvo de los materiales de construcción, partículas que provienen de la abrasión del caucho de las ruedas de los vehículos) y el viento los desplaza, hasta que finalmente las precipitaciones los devuelven al suelo o al agua.
Por penetración a través de la piel
Por inhalación
Los alimentos contienen microplásticos, sobre todo los peces (aunque la mayoría se eliminan al descartar sus vísceras), los mariscos y la sal marina.
Por ingestión
Está claro que los microplásticos están presentes en todos los ecosistemas, de forma especial en el medio acuático. Pero, ¿se encuentran en nuestro organismo? La respuesta es sí.
Vias de entrada
Microplásticos en el organismo
Se han realizado pocos, con grupos pequeños de personas y son muy recientes. Así que las conclusiones no son determinantes por el momento.
- Estudios en humanos.
Se ha demostrado que alteran la microbiota intestinal, aumentando el número de bacterias dañinas respecto a las beneficiosas. Pero hay que considerar que las ratas expuestas se alimentaron con cantidades de polietileno muy superiores los que estarían expuestas en condiciones normales.
- Estudios con animales de laboratorio.
Se ha demostrado que aumentan el estrés oxidativo, haciendo menos eficaces los sistemas de reparación de daños que poseen las células.
Los estudios sobre los efectos de los microplásticos se han realizado de tres formas distintas:
Efectos en la salud humana
11
10
- Estudios con cultivos de células, por ejemplo, de tejido pulmonar.
Medir los posibles efectos adversos de los plásticos en los humanos es mucho más difícil que en los animales. Los humanos no pueden ser alimentados de forma intencionada con una dieta que contenga microplásticos.
Title 1
- ¿En qué medida se incrementa el daño?
- ¿Es relevante su cantidad respecto al total de sustancias contaminantes que inhalamos/ingerimos desde hace más de un siglo?
- ¿Pueden tener influencia notable en enfermedades pulmonares como el asma o en las inflamaciones crónicas intestinales?
Evaluar el daño por toxicidad es aún más complicado que evaluar daños por su simple presencia física en los tejidos, es decir, más allá de irritaciones/inflamaciones similares a las que provocan otras sustancias extrañas en el organismo. Si los microplásticos liberan sustancias tóxicas surgen nuevas incógnitas:
Algo que complica la obtención de conclusiones es que el daño en la salud puede no ser debido únicamente a las partículas plásticas de forma directa ya que...
12
13
Los microplásticos pueden contener hasta un promedio de un 4% de aditivos (colorantes, estabilizantes, retardadores de llama...).Además pueden portar microorganismos o contaminantes ambientales, que se fijan a las partículas durante su trayectoria.
Preguntas todavía sin respuesta
Title 1
En pocos años también se prohibirá el uso del material de relleno granular utilizado para el césped artificial, por ejemplo.
Recuerda
- Reduce el consumo de plástico
- Recicla adecuadamente los materiales plásticos.
- No caigas en la tendencia de la "moda rápida". Tiene consecuencias medioambientales.
La Unión Europea está desarrollando y estandarizando métodos analíticos para identificar y cuantificar la presencia de los microplásticos en los alimentos. El siguiente paso será establecer una legislación con límites máximos.
Desde el 2023, ya no se pueden vender en Europa productos como la purpurina (si no es biodegradable) y algunos cosméticos y detergentes con microesferas, aunque se autoriza hasta agotar el stock ya fabricado.
Reducir los plásticos, con medidas como la prohibición de los de un solo uso, contribuirá a frenar la generación de estas partículas y, por lo tanto, su presencia en los ecosistemas y la cadena trófica.
Prevención y control del riesgo
Es evidente que se necesitan más estudios para establecer conclusiones. La presencia de microplásticos está considera como un riesgo emergente en la UE, lo que asegura que se realizen investigaciones y se tomen medidas de gestión de riesgo para proteger a la población
15
141
Title 1
https://www.fecyt.es/es/educasinc/la-lucha-contra-los-microplasticos
Y por supuesto, para conocer mejor nuestra comunidad educativa, la web del instituto.
IES ESCULTOR JUAN DE VILLANUEVA
Si te ha interesado este tema de los microplásticos para trabajar en el aula, recomendamos este recurso educativo:
SCORe
Esperamos que te haya gustado. Para saber más de alimentación saludable y del cuidado del medio ambiente visita la página de nuestro blog del Proyecto de Salud y Consumo Responsable.
¡Gracias!
Title 1