Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

Transcript

MAR MIRANDA RAMOS MARÍA FUENTES GARCÍA ELENA ARÉVALO MARTÍN ALICIA MAJADA MANDADO

GEOGRAFÍA

01 - INTRODUCCIÓN02- OBJETIVOS03- LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 04 - DE DÓNDE ES.... 05 - LAS PROVINCIAS 06 - LA OCA 07 - MESETAS Y PICOS 08 - RÍOS 09 - PUZZLE 10- EN BUSCA DE la ubicación geográfica 11 - PASAPALABRA

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

  • Iniciar el conocimiento sobre la geografía española.
  • Fomentar el trabajo cooperativo.
  • Conocer acerca de la cultura y los elementos característicos de esta.
  • Desarrollar el autoconocimiento y el sentido crítico a través del juego.
  • Crear una metodología innovadora con el trabajo en equipo.

OBJETIVOS

MAPA POLÍTICO

En España hay 17 comunidades autónomas, España está formada por 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas que son Ceuta y Melilla.

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

DE DÓNDE ES... En la siguiente actividad, iremos mostrando diferentes imágenes, las cuales debéis colocar en el siguiente mapa...
LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS
En la sigugiente actividad, haremos un recorrido a través de las provincias de España, ¿estáis listos?
OCA

MAPA FÍSICO

En la siguiente actividad, TENDREMOS QUE COLOCAR EN ORDEN CORRECTO DEL PUZZLE LOS DISTInTOS ACCIDENTES GEOGRÁFICOS.
PUZZLE
Jugaremos de manera individual. Se colocará por el aula distintas tarjetas con el nombre de diferentes elementos geográficos (cordilleras, ríos...) mediante pistas dictadas por el profesor, el alumno deberá buscar la tarjeta con la respuesta correcta y ubicarse junto a ella.
busca la ubicación geográfica
PASAPALABRA FINAL

CONCLUSIÓN

MUCHAS GRACIAS

Se encuntra en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y La Rioja

El Moncayo con 2315 m

RECORRIDO: Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Cáceres, Badajoz, Córdoba y Huelva

Existen diversas teorias del nacimiento. Desemboca en Ayamonte (Huelva) en el océano Atlántico

RECORRIDO: Pontevedra, Lugo y Ourense

Nace en la Sierra de Meira (Lugo) Desemboca en A Guarda (España) y Caminha (Portugal), en el océano Atlántico.

EL TEIDE

Se encuentra en las Islas Canarias, más concretamente en Tenerife. Con 3718 m. de altitud, es el pico más alto de España.

UBICADOS ENTRE PAÍS VASCO Y NAVARRA

Su montaña más alta es el Aitxuri, en el macizo de Aizkorri

RECORRIDO:Cuenca, Albacete y Valencia

Nace en la vertiente meridional del cerro de San Felipe (Montes Universales), en Cuenca. Desemboca en el mar Mediterráneo a la altura del Golfo de Valencia, en Cullera.

Las provincias de Ciudad Real, Albacete, Toledo y Cuenca.

El pico más alto es el Almanzor (2592 m).

Se encuentran en la comunidad autónoma de Andalucia, Murcia, parte de la Comunidad Valenciana y de Castilla y La mancha.

Pico del Veleta, con 3398 m es el segundo pico más alto de los Sistemas Béticos, después del Mulhacén

RECORRIDO: Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz.

Nace en la Sierra de Cazorla, en Quesada (Jaén).Desemboca en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.
Las ciudades autónomas son aquellas que tienen su propio gobierno y pueden tomar algunas decisiones importantes, pero no tantas como las comunidades autónomas.

LAS CIUDADES AUTÓNOMAS

RECORRIDO: Cantabria, Palencia, Burgos, Álava, La Rioja, Navarra, Zaragoza, Huesca, Lérida y Tarragona

Nace en Cantábria. Desemboca en el Mar mediterráneo, en Tarragona.

Se considera la frontera entre Andalucia y Castilla y La Mancha

Subida al Pico Bañuela con 1332 metros de altitud

RECORRIDO: Jaén, Albacete, Murcia y Alicante

Nace en la Sierra de Segura en el municipio de Santiago-Pontones (Jaén). Desemboca en el Mar Mediterráneo, en Alicante

Integrada por las provincias de Avila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora

El pico más alto es el Teleno (2188 m)

Se encuentra en Granada y en parte de Almería. Forma part del Sistema Bético.

El pico Mulhacén, de 3479 m

Se extiende desde Portugal hasta el este de España, atravesando varias comunidades autónomas. Esta divide la Meseta Central en dos submesetas: la submeseta norte y la submeseta sur

Provincias: Toledo, Ciudad Real y Badajoz. Se encunetra entre las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana

El Pico del Amor (1.380 m.)

RECORRIDO: Teruel, Guadalajara, Cuenca, Madrid, Toledo y Cáceres

Nace en Teruel Desemboca en el océano Atlántico en la ciudad de Lisboa.

Se encuentra en Cataluña, en la parte costera. El Turó Gros (773) en el Montnegre .

Consectetur adipiscing elit

FRONTERA CON FRANCIA

El Aneto es el pico más elevado de los Pirineos y el segundo más alto de la península ibérica

RECORRIDO: Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca

Nace en Picos de Urbión Duruelo de la Sierra (Soria). Desemboca en Océano Atlántico (Oporto)

Se sitúa en las comunidades autónomas de Galicia , Asturias, Castilla y León, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja

Torre Cerredo, con 2650 m

PROVINCIAS: ZAMORA, LEÓN Y OURENSE

Pena Trevinca, con una altura máxima de 2.127 metros