GEOSFERA
LITZY LORELEI HURTADO PADILLA
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
CHRIST THE REDEEMER
Interactive Image
KING KONG VFX
Interactive Image
THE HISTORY OF THE VIOLIN
Interactive Image
MACHU PICCHU
Interactive Image
PYRAMIDS OF GUIZA
Interactive Image
THE NEXT STATION
Interactive Image
THE MOST FAMOUS SELFIE IN THE WORD
Interactive Image
Transcript
hidrósfera
litosfera
Atmósfera
GEOSFERA
En el ámbito de las Ciencias de la Tierra, se conoce como hidrósfera al sistema de depósitos y circulaciones del agua que hay sobre la superficie sólida del planeta, y que incluye a océanos, mares, lagos, ríos, aguas subterráneas, hielos y nieves.
La hidrósfera se halla en constante movimiento e intercambio de fluidos a medida que se cumple el ciclo hídrico o ciclo del agua, en el que este líquido se evapora, precipita y congela cíclicamente, dependiendo de las condiciones de presión y temperatura de las distintas regiones. Este ciclo es indispensable para la vida en el planeta: la precipitación humedece los suelos y alimenta los ríos montañosos, mientras la evaporación mantiene el aire húmedo y elimina el exceso de agua, perpetuando el ciclo.
Exósfera
Termósfera
Mesósfera
Estratósfera
Tropósfera
Tiene un espesor aproximadamente de 1.000 km y se divide en cinco capas sucesivas, estás van desde la superficie de la tierra en donde nos encontramos hacia el espacio exterior, cada una ellas cumplen una función en la distribución de la temperatura y recibe un nombre propio.
Es una capa gaseosa que envuelve a la tierra y que se mantiene unida al planeta por la fuerza de la gravedad. Entre sus funciones más importantes esta darles a los seres vivos gases imprescindibles para la vida, forma parte del ciclo hidrológico, nos sirve de protección frente a los rayos cósmicos y distribuye la energía del sol por todo el planeta.
CAPAS DE LA GEOSFERA
En las ciencias naturales se denomina geósfera o geosfera al conjunto de capas que constituyen la parte sólida de la Tierra. Junto a la hidrósfera (parte acuática), la atmósfera (parte gaseosa) y la biósfera (conjunto de los seres vivos), conforman las partes en que puede dividirse analíticamente nuestro planeta.
CAPAS
CARACTERÍSTICAS
PLACAS TECTÓNICAS
TIPOS
El término litósfera proviene de las palabras griegas lithos (“piedra”) y sphaíra (“esfera”). Esta capa forma parte de la geósfera (que es la parte sólida del planeta) y varía en espesor. No es simple determinar con exactitud dónde empieza y dónde termina la litósfera, aunque se suelen usar como límites la atmósfera y la astenosfera (zona del manto superior).
La litósfera o litosfera es la capa más sólida y superficial del planeta Tierra, es decir, la más rígida y externa de todas. Está formada por la corteza terrestre y la capa superior del manto terrestre y es la superficie más fría del planeta, sobre la que habitan todos los seres vivos.