Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¡EMPEZAR!

Acueducto

Segovia

de

03

cOMENTARIO Y CIERRE

(Tipología, tamaño, técnica, material y elementos constructivos)

02

DescRIPCIÓN bÁSICA

(Ámbito, función, estilo, cronología, localización, tema y autor)

Identificación

01

ÍNDICE

De su autor solo se conocen leyendas y el nombre de su primer restaurador.

De estilo romano. Unos lo datan en el S.II d.C. entre el final del reinado de Trajano y principios del reinado de Adriano. Y otros en el S.I d.C. en el reinado de Nerva

Arquitectura con función civil y carácter práctico enfocado al transporte de agua desde el manantial de la Fuenfría hasta la ciudad de Segovia en España; salvando asi el desnivel.

Identificación

Fundamentalmente compuesto por una arcada doble y arcos sencillos sujetados por pilares más un specus en la parte superior.

Construido con sillares de piedra de granito unidos sin argamasa y cuyo volumen disminuye con la altura

Acueducto romano de 730m de largo y 30m de alto en su parte más alta

dESCRIPCIÓN bÁSICA

Leyenda

+ info

Comentario

Muchas gracias

El Acueducto de Segovia es una de las mejores representaciones y ejemplos que demuestran la intención de los romanos de hacer estructuras con carácter pragmático y que sean duraderas. Prueba de esto es que aún se podría poner en funcionamiento si se quisiese, después de haber estado trasportando agua por mas de 2000 años. Este acueducto posee una gran historia y es considerado una obra romana fundamental además patrimonio de la humanidad por la Unesco