Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Hipótesis

Problemas

Crisis

Características

Modelo

Características del proceso de evalución

Referencias

Ética en el desarrollo de diagnósticos

El acto diagnóstico debe ajustarse al criterio de prudencia y no sólo el de la veracidad o exactitud. la ética juega un papel relevante y primordial además de analizar cuestiones técnicas en los procesos de atención, intervención y solución de problemas también es importante tomar en cuenta la moral. (UVEG, 2024)

2: Requiere la formulación y contrastación de hipótesis

1: Implica un proceso de toma de decisiones para llegar a la solución de un problema evolutivo

Evaluación Psicológica

Concepto

El diagnóstico es un proceso de construcción del conocimiento acerca de algo sobre lo que se va a intervenir o actuar. Arias, (1999)

Joanna hernández gomez

Diagnóstico Psicológico

La evaluación psicológica es el estudio cientifíco del comportamiento de un sujeto o grupo especifíco de sujetos. Fernández y Ballesteros (1995 citado en Fernández y Ballesteros, 2013). Debe llevarse a cabo mediante un procedimiento bajo una serie de reglas con fases establecidas propias del método cientifíco.

La evaluación psicológica tiene un importante papel en la generación de diagnósticos requiere algunos aspectos para su generación como la identificación de la hipótesis, problemas y crisis. (UVEG, 2024)

Es un cambio profundo y de consecuencias importantes es un proceso o situacióno en la manera que estos son apreciados. Es considerada una intención brusca de los síntomas de una enfermedad, una situación mala o difícil.Conocer causas de manera oportuna de las causas que llevan a las crisis pueden ayudar a generar una propuesta preventiva lo que implica generar un buen diagnóstico.(UVEG, 2024)

De acuerdo con la RAE se define como: a) Una cuestión que se trata de aclarar b) Una proposición o dificultad de solución dudosa c) Un planteamiento de una situación cuya respuesta desconocida debe obtnerse a través de métodos cientifícos. (RAE, 2022). Un problema debe ser claramente definido, medible y capaz de ser operativizado. En la psicología clínica un problema puede ubicarse desde el motivo de consulta Martín, (2021).

Es una afirmación en forma de conjetura de las relaciones de dos o más variables. Las hipótesis desarrolladas en oraciones de forma declarativa y se asocian a variables de manera general o especifíca. (Kerlinger y Lee, 2000). Las hipótesis como explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proporciones son las guías de la investigación ante un problema de tipo cientifíco recordemos que la intención es que pueda replicarse. Hernández-Sampieri y Mendoza, (2018).

Las hipótesis se caracterizan por: ° Ser comprensibles, precisas y lo más concretas posible. ° Claras y logicas ° Observables y medibles Tipos de hiótesis: ° Exploratorio °Descriptivo ° Correlacional ° Explicativo (UVEG, 2024)

ReferenciasArias, G. (1999). El diagnóstico en la psicología. Recuperado en: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v16n3/05.pdf. Campo, N. (2024). Lección 1. Introducción al diagnóstico. En diagnóstico psicológico. (módulo en línea).Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=5271&currentorg=DP_U1_L1_ORG&scoid=11298 Campo, N. (2024). Lección 2. Ética en el diagnóstico. En diagnóstico psicológico. (módulo en línea). Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=5273&currentorg=DP_U1_L2_ORG&scoid=11302 Fernández- Ballesteros, R. (2013). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos. Ediciones Pirámide, 2da edición. Hernández-Sampieri y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill. Kerlinger, F. N. y Lee, H. (2000). La investigación del comportamiento. McGraw Hill. 4ta edición. Martín, M. C. (2021). Guía práctica de evaluación psicológica clínica: desarrollo de competencias. Pirámide. Real Academia Española (2022). https://dle.rae.es/problema