Copia - PRESUPESTO
Jonathan abisai Loza
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
Transcript
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
¿Cómo vamos a evaluar?
¿Cuales son las normas?
Objetivo del módulo
¿Qué vamos a aprender?
¿Quién soy?
Índice
Actualmente radico en la ciudad de Torreón Coahuila, y comparto clases desde hace 10 años en diferentes instituciones: - Universidad Autónoma de Durango -Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila - Prepa en Línea SEP
Mi nombre es Jonathan Abisai Lozano ManchaSoy Lic. en Sistemas Computacionales Administrativos y Contables
¿Quién soy?
Es un conjunto de herramientas y procesos que permite a las organizaciones recopilar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para la toma de decisiones estratégicas y operativas. Aquí te presento sus características, componentes y beneficios:
Sistema de Información
¿Qué vamos a aprender?
Aplicar en forma coordinada un conjunto de procedimientos, métodos y técnicas queconduzcan a la buena marcha de una entidad, proyectando de la mejor manera posible los fines perseguidos.
Objetivo
- Puntualidad y Asistencia
- Celulares
- Limpieza de trabajo (Formal)
Normas :
- Respeto
- Honestidad
- Responsabilidad
V a l o r e s :
¿Cuales son las normas?
Examen Teórico -------- 50%Trabajos de investigación ().Valor 10% Actividades de Aprendizaje ().Valor 20% Participaciones y asistencia ().Valor 20% Total: 100% Examen Final - 100% (Solo presenta alumnos con promedios menores a 9.0.
¿Cómo vamos a evaluar?
La administración:
1. Integración de Datos: Los SIG integran datos de diversas fuentes dentro de la organización, lo que permite una visión holística del rendimiento empresarial. 2. Soporte para la Toma de Decisiones: Proporcionan información organizada y análisis que ayudan a los gerentes a tomar decisiones informadas y basadas en datos. 3. Interactividad: Muchos SIG permiten a los usuarios interactuar con los datos a través de dashboards, reportes personalizados y herramientas analíticas. 4. Actualización Continua: Los sistemas suelen estar diseñados para actualizarse automáticamente con nuevos datos, asegurando que la información sea actual y relevante.
Características del Sistema de Información Gerencial
Desarrolla un análisis y representalo en un resumen, el cual debe contener lo siguiente:
- Escrito con tus propias palabras, tomando como referencia el video que se presento con anterioridad.
- Una cuartilla como mínimo.
- Para luego el texto que se represento representarlo en un dibujo.
Actividad:
¡Muchas Gracias!
Se entiende la disciplina y también el ámbito de acción en materia de gestión de los recursos del Estado, de las empresas públicas y de las instituciones que componen el patrimonio público.