Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Por: Germán Méndez Castro y Mauro Segura Ferrera

Nueva Zelanda

Itinerario geológico

Siguiente

Nueva Zelanda

Este país se encuentra en el Pacífico Sur y pertenece al continente de Oceanía. Es un conjunto de dos islas, llamadas "El Pez de Maui" (isla del norte) y "La Canoa de Aoraki" (isla del sur), separadas por el estrecho de Cook. En el pasado, comprendía un gran bloque continental conocido como Gondwana y es la formación de la desunión de los territorios de la Antártida y Australia. Además, tiene una superficio de 268.680 km2 y con una población de alrededor de 5 millones de habitantes.

Siguiente

Las primeras rocas encontradas y que formaron estas islas fueron sedimentarias, las cuales se fueron acumulando hasta formar el país. También contiene rocas ígneas y metamórficas que se encuentran en los basamentos.

Tipos de roca

Siguiente

Ruta Geológica

La ruta que seguiremos será de norte a sur, comenzando por las cuevas de Waitomo y pasando por las zonas volcánicas (Wai-O-Tapu, Tongariro y Taupo). En la isla Sur, empezaremos por las Pancake Rocks, seguidas del monte Cook, Milford Sound, el glaciar Franz Josef, Curio Bay y, por último, las Elephant Rocks.

Siguiente

Cuevas Waitomo

Estas estructuras denominadas como sistema de cuevas, se formó hace 30 millones de años, cuando aún estaba hundida bajo el lecho oceánico. Las rocas calizas presentes, se formaron a partir de fósiles de seres vivos marinos, como las conchas y corales, que fueron compactados mediante millones de años. Posteriormente, unos movimientos tectónicos levantaron la tierra y debido a la exposición al agua de lluvia ácida comenzó a formar las cuevas mediante un proceso de disolución de la caliza.

Cuevas Waitomo

Siguiente

Siguiente

Wai-O-Tapu

Se le conoce como "Agua Sagrada" por su continua actividad geotérmica. Es una zona que durante miles de años, se ha ido formando por la actividad volcánica. Está situada en la isla del norte de Nueva Zelanda y en la cercanía del volcán Reporoa. Por otro lado, es famosa por ser una zona muy activa y de las más coloridas del globo.

Siguiente

Wai-O-Tapu

Siguiente

Volcán Tongariro

Se localiza en la isla Norte y se trata de un estratovolcán de 275 mil años formado por la subducción de la placa del Pacífico bajo la australiana. Tiene una elevación de 1.978 metros. Su última erupción fue el 21 de noviembre de 2012. Tongariro presenta una corteza andesítica, y su textura puede ser tanto porfídica como vitrofírica.

Siguiente

Volcán Tongariro

Siguiente

Volcán Taupo

El volcán Taupo se ubica en el centro de la zona volcánica de Taupo, en el centro de la isla Norte. La primera erupción data de hace 300.000 años. Es un volcán riolítico, y su roca principal es la riolita.

Siguiente

Volcán Taupo

Siguiente

Pancake Rocks

Estas rocas se encuentran en el parque nacional de Paparoa, en la región de West Coast en la isla Sur, cerca de la población de Punakaiki. Se trata de cuerpos rocosos de roca caliza que deben su forma a la erosión que ha sufrido durante millones de años. La estructura de estas rocas también se debe a la presencia de sedimentos fósiles como plantas y animales marinos.

Siguiente

Pancake Rocks (Punakaiki)

Siguiente

Monte Cook

Estos montes se encuentran en los Alpes del Sur de Nueva Zelanda y es un resultado de la colisión de placas convergentes, más concreto, la placa del Pacífico y la Indo-Australiana. Esta activbidad causó que las cordilleras alcanzaron unos 4000 metros de altura, aunque la erosión cambia el paisaje notoriamente. En esta zona, se localiza la falla alpina, una de las más activas de Nueva Zelanda. Además, esta región se caracteriza por la presencia de esquistos metamórficos, granito y otras rocas intrusivas.

Siguiente

Monte Cook

Siguiente

Milford Sound

Esta estructura está localizada en la isla sur de Nueva Zelanda y se le conoce como "fiordo", que consiste en un valle excavado con una embocadura al mar y está causado por la erosión de un glaciar. Además, en las laderas de este valle, tiene una altitud de 1200 metros aproximadamente. Además, las rocas que se pueden presenciar en los costados de este fiordo son el gneis, diorita y el granito que se forman a partir de la metamorfosis.

Siguiente

Milford Sound

Siguiente

Glaciar Franz Josef

Este glaciar se halla en el Parque Nacional Westland y es la principal atracción turística de este lugar por su belleza. Mide 12 km de largo y tiene 7.000 años de edad. Su estructura se forjó por el amontonamiento de nieve a lo largo del tiempo. No obstante, en los últimos años, su longitud se ha reducido 3 km por el cambio climático.

Siguiente

Glaciar Franz Josef

Siguiente

Curio Bay

Hace 170 millones de años, esta región costera era un bosque semitropical lleno de vida, perteneciente a la era jurásica y al supercontinente de Gondwana. Hoy, es una costa transformada por erupciones volcánicas, cuyas coladas de lava provocaron la petrificación de troncos y plantas a través de la silicificación. En el lugar se encuentan fósiles de árboles, helechos y cícadas, preservados sobre capas de arenisca y arcilla depositadas por ríos e inundaciones. Los registros indican cuatro cilos de destrucción y regeneración del bosque.

Siguiente

Curio Bay

Siguiente

Elephant Rocks

Estas estructuras tan inusuales se hallan en North Otago, al sur de Duntroon, en la isla Sur en el valle llamado Maerewhenua. Su composición es principalmente caliza y se formaron hace 25 millones de años. Miden entre 1 y 10 metros de altura y su forma se debe a la erosión del agua y del viento.

Siguiente

Elephant Rocks

¡Gracias por su atención!

¡Esperamos que les haya gustado!
Artist's pallette:

Para que una sustancia se pueda considerar un mineral debe:

  • Ser sólido
  • Ser inorgánico
  • Presentar una composición química definida (H2O).
  • Formarse de forma natural.
  • Presentar una estructura cristalina.

Principal roca y mineral: el hielo

Aunque pueda parecer contradictorio porque el hielo es agua en estado sólido y acostumbramos a ver rocas con características muy distintas, este es un mineral y, al mismo tiempo, una roca monomineral.

Blowholes

Los blowholes se producen cuando se acumula el agua de mar por los huecos en las rocas, lo cual acaba provocando la ascensión de agua a gran velocidad y presión, como si de un géiser se tratara.

Es un tipo de volcán cuyo magma es félsico. La peligrosidad de sus erupciones depende de la cantidad de gases o vapores que reaccionen con la riolita presente en el magma.

¿Qué es un volcán riolítico?

  • Si existe presencia suficiente de gases: explosión muy violenta.
  • Si no existe presencia suficiente de gases: explosión poco violenta y formación de domo de lava.

Gneis

Granito

Compuesta fundamentalmente por rocas ígneas y metamórficas.

Provincia Occidental

-The Lion:

Puntos más altos de Milford Sound:

-The Elephant:

Se le denomina de esta manera, puesto que su forma tiene un cierto parecido a la de la cabeza de un elefante y tiene una altitud de 1517 m.s.n.m.

Es reconocido con este nombre, porque la forma en la que está constituido es semejante a la de un león agachado y tiene una altura de alrededor de 1302 m.s.n.m.

Champagne Pool:

Esquisto

Grauvaca

Formada especialmente por rocas detríticas y rocas metamórficas.

Provincia Oriental

  • "El Hobbit"
  • "El Señor de los Anillos
Curiosidades:

Debido a la diversa fauna y paisaje, Nueva Zelanda se ha utilizado para múltiples rodajes de películas que han supuesto un exito internacional. Por ejemplo, las dos sagas del autor J.R.R. Tolkien:

Nueva Zelanda es rica en minerales como el hierro, la plata, el carbón, el oro y la piedra caliza.

Curiosidades

  • Ocupa el puesto 22 mundial en producción de mineral de hierro.
  • Ocupa el puesto 29 mundial en producción de oro.

¿Alguna pregunta?

Granito:
Diorita:
Gneis:

Andesita

Roca ígnea compuesta por plagioclasa y otros minerales ferromagnesianos como el piroxeno y la hornblenda.

Minerales accesorio:

  • Biotita
  • Olivino
  • Cuarzo

Riolita

La riolita es una roca ígnea extrusiva cuya coloración se encuentra entre rojiza y grisácea y presenta una textura porosa. La riolita también puede aparecer en forma de vidrio (composición similar al granito).

Curiosidades

Su forma proviene de la acción del viento y... ¿del agua?

A pesar de no encontrarse rodeadas por ninguna zona costera, estas rocas han sido erosionadas por el agua, tanto de la lluvia como del océano. Resulta que, en el pasado, el valle en el que se encuentran estas rocas se encontraba por debajo del nivel del mar. Aquella zona se fue elevando por encima y, por la acción del viento, se formaron estas rocas.