Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Dossier psicología geriátrica

scastrosevey

Created on November 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Dolor sit amet

78

Lorem ipsum dolor sit amet

Puedes escribir una descripción

psicología geriátrica

Lorem ipsum dolor sit amet

PSICOLOGÍA GERIATRICA

La psicología geriátrica es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio, evaluación e intervención de aspectos emocionales, cognitivos y conductuales en las personas mayores. Este campo es esencial para promover el bienestar y la calidad de vida en la vejez, abordando los desafíos específicos que surgen en esta etapa de la vida.

5-Envejecimiento saludable

  • Promoción de hábitos que favorezcan el bienestar físico y emocional.
  • Estudios sobre la neuroplasticidad y la capacidad de aprendizaje en la vejez.

4-Intervención y Terapia

  • Terapias individuales y grupales dirigidas a mejorar la calidad de vida y fomentar la resiliencia.
  • Técnicas como la reminiscencia, la terapia de validación y la terapia cognitivo-conductual adaptada.

1-Cognición

  • Procesos relacionados con la memoria, la atención, el aprendizaje y la toma de decisiones.
  • Estudios sobre el envejecimiento normal frente a patologías como la demencia o el deterioro cognitivo leve.

Principales Áreas de Estudio en Psicología Geriátrica

2-Afectividad

  • Manejo de emociones, regulación emocional y trastornos afectivos como la depresión o la ansiedad.
  • Importancia del duelo y la adaptación a los cambios propios de la vejez.

Title 1

+info

Biológicos

  • Enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, artritis).
  • Cambios neurológicos asociados al envejecimiento, como la reducción del volumen cerebral.
  • Dolor físico y movilidad limitada.
Psicológicos
  • Pérdida de seres queridos, cambios en la identidad personal tras la jubilación.
  • Mayor riesgo de trastornos como depresión y ansiedad.
  • Autopercepción negativa del envejecimiento.
Sociales
  • Aislamiento social y soledad.
  • Falta de redes de apoyo familiares y comunitarias.
  • Estigmatización relacionada con la edad y discriminación por edadismo.

Factores que Afectan la Salud Mental de las Personas Mayores

Técnicas y Métodos de Evaluación y Tratamiento

+info

Evaluación

  • Entrevistas clínicas para entender el contexto y la historia del paciente.
  • Pruebas neuropsicológicas, como el Mini-Mental State Examination (MMSE) para evaluar funciones cognitivas.
  • Escalas de medición de depresión y ansiedad específicas para personas mayores, como la Geriatric Depression Scale (GDS).
Tratamiento
  • Terapia cognitivo-conductual (TCC) para manejar distorsiones de pensamiento y promover el afrontamiento positivo.
  • Terapia de reminiscencia, que utiliza recuerdos para reforzar la identidad y mejorar la autoestima.
  • Psicofarmacología, en colaboración con especialistas, para el manejo de trastornos graves como la demencia o la depresión mayor.

Title 1

  • Programas comunitarios "Age-Friendly Cities" de la OMS: Creación de entornos urbanos que promuevan la inclusión y la participación activa de las personas mayores.
  • Centros de día geriátricos: Espacios donde las personas mayores participan en actividades recreativas y terapéuticas.
  • Políticas públicas Programas nacionales de prevención del suicidio en personas mayores: Implementados en países como Japón, con servicios de apoyo psicológico y atención médica accesible.
  • Estrategias de promoción de la salud mental en la vejez, como talleres de mindfulness y ejercicio físico adaptado.
  • Innovaciones tecnológicas Aplicaciones móviles para el entrenamiento cognitivo, como juegos diseñados para mejorar la memoria y la atención.
  • Uso de realidad virtual para combatir el aislamiento social y fomentar la actividad física.

Ejemplos de Programas y Políticas Exitosas

Title 1