organizador grafico
Dolores Martínes
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
ÉTICA
DEONTOLOGÍA
¿QUÉ ES LA ETICA EN EL DIAGNOSTICO?
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO
HIPÓTESIS
PROBLEMA Y CRISIS
ETICA EN EL DIAGNOSTICO
CARACTERÍSTICAS DE LAS HIPÓTESIS
¿QUÉ ES UN A HIPÓTESIS?
FACES E IMPORTANCIA
¿QUE ES LA EVALUACION PSICOLÓGICA?
CARACTERÍSTICAS PARA IDENTIFICAR UN PROBLEMA
¿QUÉ ES UN PROBLEMA?
¿QUÉ ES UNA CRISIS?
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO
La evaluación psicológica es según Fernandez Ballesteros (2013) "el estudio cientifico del comportamiento de un sujeto o grupos especificosde sujetos".Deve llevarse a cabo mediante un procedimiento bajo una serie de reglas, con faces establecidas, propias del modelo cientifico-posititivo, Cuenta con dos caracteristicas primordiales:1.- Implica un proceso de toma de desiciones para llegar a la solución de un problema evaluativo. 2.- Requiere la formulación y contrastación de hipótesis.
Fernandez Ballesteros (2013) propone un modelo de evaluación psicológica con seis faces: 1.- Formulacion y evaluación del problema 2.- Formulacion de hipótesis 3.- Selección de conductas clave y variables relevantes. 4.- Tratamiento y recogida de datos pertenecientes a las hipótesis. 5.- Valoración de rersultados. 6.- Seguimiento Su importancia radica en que nos permite: ° Establecer una terapeutica particular en funcion del cuadro que el paciente presenta. ° Evaluar la funcionalidad y gravedad de un paciente. °Tener un lenguaje común, al contar con diagnósticos clínicamente aceptados. °Permitir tomar decisiones.
Para Hernandez-Samperi y Mendoza (2018) " son explicaciones tentativas sel fenómeno investigado, que se formulan como proposiciones "; son guias de la investigación ante un problema de tipo cíentifico, su interacción es que pueda replicarse.Son aceveraciones sobre la relación entre variables, conllevan claros contrastes para probar las relaciones establecidas, tienen variables medibles o potencialmnete medibles,. Su relevancia radica en que es una guía para el proceso en la investigación cientifica Kerlinger & Lee (2000) existen tres razones relevantes: 1.- Son los instrumentos de trabajo de la teoria: se puede deducir de la teoría y de otras hipótesis. 2.- La posibilidad de probar si son falsas o verdaderas. 3.- Permite percibir a los cientificos el mundo desde afuera.
CARACTERISTICAS DE LAS HIPÓTESISSon compresibles Precisas y lo más concretas posibles Claras y verosímiles (logícas) Obserbables Medibles ¿Comó se aterrizan las hipótesis? Partimos de un problema que posteriormente aterriza en una hipótesis con la finalidad de encontrar respuestas, explicaciones sujetas a ser verificadas y comprobadas, contribuyen al progreso del conocimiento cientifico, pues ayudan al investigador a rechazar o confirmar las teorías.
Para Martín (2021) existen caracteristicas para identificar un problema: * Observable *Se puede reproducir * Responde rapidamente a eventos antecedentes o consecuencias + Se puede medir con presición (frecuencia, duración e intensidad) Responde a las consecuencias que pueden presentarse y eliminarse sistematicamente.
De acuerdo con la Real Academia Española (2022), se define como una cuestion que se trata de aclarar; una proposición o dificultad de solución dudosa.Un problñema es una oración o aceveración interrogativa y al mismo tiempo esta conformada por variables o constructos Martiín (2021)
Es un caambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o situación, o en la manera en que estos son apreciados RAE (2014).Considerada una intención brusca de los síntomas de una enfermedad, una situación mala o difícil.
Segun Chamarro (2007)la etica es la parte de la filosofía que estudia los fundamentos de la moralidad de los actos.
Es una faceta aplicada de la ética que se ocupa de los deveres profesionales, es decir la conducta y los actos propios de los integrantes de una determinada profesión. Se ocupa de los deberes del psícologo. Adopta el punto de vista del psicólogo. Detalla los deberes y las normas de conducta profesional de los psicologos. Trata de las normas.
Se ocupa de las necesidades y los derechos del cliente. Adopta el punto de vista del cliente. Proporciona elementos para determinar que son correctos o incorrectos.