Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LEIRE BECERRA 3º ESO

LAS CAPACIDADES FISICAS

¿QUÉ SON?

índice

ADAPTACIÓN

DIFERENCIACIÓN

FLEXIBILIDAD

fUERZA

CUESTIONARIO

ORIENTACIÓN

TIPOS

SINCRONIZACIÓN

RESISTENCIA Y VELOCIDAD

¿QUÉ SON LAS CAPACIDADES FÍSICAS?

Son características internas individuales que nos permiten poder llevar a cabo diferentes actividades físicas o parámetros físicos que se pueden mejorar con entrenamiento

de capacidades físicas

TIPOS

SON EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DEPENDEN DE QUE TAN EFICIENTE ES NEUTRO CUERPO, YA QUE SE RELACIONAN CON EL METABOLISMO

CONDICIONALES

SON AQUELLAS QUE PERMITEN AL INDIVIDUO REALIZAR MOVIMIENTOS DE MANERA PRECISA Y EFICAZ SON LA SINCRONIZACIÓN, LA ORIENTACIÓN, EL EQUILIBRIO Y LA DIFERENCIACIÓN

coordinativas

Son predisposiciones físicas características del individuo y que se pueden mejorar con entrenamiento son la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad

BÁSICAS

03

02

01

LAS CAPACIDADES BÁSICAS

EN ESTE ENLACE SE PUEDE VER COMO ES UNA PRUEBA DE SUSPENSIÓN EN BARRA, LA CUAL SE REALIZA PARA MEDIR LA FUERZA
CAPACIDAD BÁSICA

LA FUERZA

ES AQUELLA CAPACIDAD QUE NOS PERMITE SER CAPACES DE SUPERAR UNA RESISTENCIA EXTERIOR MEDIENTE LA CONTRACCIÓN Y EL ESFUERZO DE NUESTROS MÚSCULOS. PUEDE SER ISOMÉTRICA O ISOTÓMICA, SEGÚN SI CONTIENE DESPLAZAMIENTO MUSULAR O NO

CAPACIDAD BÁSICA

LA RESISTENCIA

ES LA CAPACIDAD DEL INDIVIDUO DE REALIZAR UN ESFUERZO CONTINUO DURANTE EL MAYOR TIEMPO POSIBLE SIN LLEGAR A TENER UN CANSANCIO MUSCULAR. ENCONTRAMOS DOS TIPOS: LA AERÓBICA Y LA ANAERÓBICA, SE DICE QUE UNA ES CON AIRE Y LA OTRA SIN
CAPACIDAD BÁSICA

LA VELOCIDAD

ES LA CAPACIDAD DE REALIZAR MOVIMIENTOS ESPECÍFICOS EN UN TRAMO DE TIEMPO CORTO. PUEDE SER DE REACCIÓN, GESTUAL O DE TRASLACIÓN, SEGÚN EL TIPO DE MOVIMIENTO QUE SE VA A REALIZAR

CAPACIDAD BÁSICA

LA FLEXIBILIDAD

ESTA CAPACIDAD PERMITE REALIZAR AL INDIVIDUO MOVIMIENTOS AMPLIOS CON ALGUNA PARTE DEL CUERPO, NORMALMENTE CON LAS EXTREMIDADES O CON LA CADERA. ESTA CAPACIDAD SE VA PERDIENDO CON LA EDAD, YA QUE DEPENDE DEL ESTIRAMIENTO DE LOS MÚSCULOS Y DE LOS LÍMITES DE LAS ARTICULACIONES

LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS

EL DEPORTE MÁS COMÚN EN EL QUE SE UTILIZA ESTA CAPACIDAD, ES LA NATACIÓN SINCRONIZADA

CONSISTE EN SER CAPAZ DE COORDINAR LOS MOVIMIENTOS DE CIERTAS PARTES DEL CUERPO SIMULTÁNEAMENTE

CAPACIDAD COORDINATIVA

LA SINCRONIZACIÓN

ESTA CAPACIDAD ES MUY IMPORTANTE EN LOS DEPORTES DE EQUIPO COMO EL FÚTBOL

ESTA CAPACIDAD PERMITE AL INDIVIDUO CAMBIAR LA POSICIÓN Y/O MOVIMIENTO DEL CUERPO EN UN TIEMPO Y MOMENTO DETERMINADOS

CAPACIDAD COORDINATIVA

LA ORIENTACIÓN

CAPACIDAD COORDINATIVA

EL EQULIBRIO

ES LA CAPACIDAD QUE TENEMOS PARA PODER MANTENER NUESTRO PROPIO CUERPO EN UNA POSICIÓN DETERMINADA DE FORMA QUE SE MANTENGA ESTÁTICO

UN BUEN EJEMPLO DE DEPORTISTAS QUE NECESITAN ESTA CAPACIDAD, SON LOS SALTADORES DE PÉRTIGA

ESTA CAPACIDAD PERMITE AL INDIVIDUO PODER AJUSTAR LAS FASES DE LOS MOVIMIENTOS Y PODER LEVAR A CABO RESPUESTAS CONCRETAS

CAPACIDAD COORDINATIVA

LA DIFERENCIACIÓN

UN DEPORTE EN EL QUE ESTA CAPACIDAD ES MUY IMPORTANTE ES EL ESGRIMA
CAPACIDAD COORDINATIVA

LA ADAPTACIÓN

ES LA CAPACIDAD QUE NOS PERMITE PODER CAMBIAR NUESTROS MOVIMIENTOS. ESTO NOS AYUDA A PODER ADAPTAR NUESTRAS ACCIONES A NUEVAS CIRCUNSTANCIAS O CAMBIOS

CUESTIONARIO

1. EXPLICA QUÉ ES LA RESISTENCIA AERÓBICA

Es el tipo de resistencia en el que el individuo puede mantener esfuerzos de intensidad media y baja durante mucho tiempo esta también es conocida como resistencia con aire, ya que en esta la sangre puede cubrir las necesidades de oxígeno de los músculos

RESPUESTA 1.

¿QUÉ TIPOS DE EJERCICIOS DETERMINAN LA RESISTENCIA ANAERÓBICA

RESPUESTA 2.

LANZAR OBJETOS A GRANDES DISTANCIAS

SALTAR MUY ALTO

CORRER A GRAN VELOCIDAD

3. INDICA LOS TIPOS DE FUERZA QUE EXPLICA EL VÍDEO. EXPLICA DOS DE ELLAS.

LA ISOTÓNICA ES AQUELLA EN LA QUE LA RESISTENCIA SE TRASLADA Y TIENE LUGAR EL DESPLAZAMIENTO DE LOS MÚSCULOS POR CONTRACCIÓN. EJEMPLO: FLEXIÓN DE CODOS.

EXPLOSIVA

05

RESISTENCIA

04

MÁXIMA

03

ISOTÓNICA

02

ISOMÉTRICA

01

RESPUESTA 3.

LA ISOMÉTRICA ES AQUELLA EN LA QUE NO TIENEN LUGAR DESPLAZAMIENTOS DE LOS MÚSCULOS, YA QUE SE MANTIENE LA RESISTENCIA EXTERIOR. EJEMPLO: EMPUJAR UNA PARED

4. LA HALTEROFILÍA DESARROLLA UN TIPO DE FUERZA ¿CUÁL?

LA FUERZA MÁXIMA, QUE ES LA MAYOR FUERZA QUE PUEDE EJERCER UN GRUPO DE MÚSCULOS MEDIANTE UNA CONTRACCIÓN VOLUNTARIA.

RESPUESTA 4.

5. EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE LA VELOCIDAD GESTUAL Y LA VELOCIDAD DE TRASLACIÓN.

respuesta 5.

LA VELOCIDAD GESTUAL ES LA CAPACIDAD DE REALIZAR GESTOS EN TIEMPOS CORTOS. NORMALMENTE, SE DEFINE EN CONTEXTOS TÉCNICOS DE CUANDO HACEMOS DEPORTE COMO PASOS, LANZAMIENTOS, REMATES, ETC, MIENTRAS QUE LA DE TRASLACIÓN ES LA CAPACIDADCDE IR DE UN LUGAR A OTRO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.

6. INDICA UN EJEMPLO DE MOVIMIENTO EN EL QUE SE DESARROLLE LA VELOCIDAD GESTUAL.

REMATAR, ES DECIR, UN DISPARO LANZAMIENTO O TIRO DEL BALÓN HACIA OTRO CAMPO, PORTERÍA, JUGADOR, ETC

respuesta 6.

7. ¿QUÉ ES LA FLEXIBILIDAD? ¿POR QUÉ SE PIERDE FLEXIBILIDAD CON LA EDAD?

es la capacidad física que nos permite realizar movimientos amplios con algunas partes del cuerpo, normalmente estremidades o caderas. ESTA CAPACIDAD SE VA PERDIENDO CON LA EDAD PORQUE CON EL AVANCE DE LOS AÑOS SE VA PERDIENDO FLEXIBILIDAD EN LOS MÚSCULOS Y LOS LÍMITES DE LAS ARTICULACIONES DISMINUYEN

respuesta 7.

8. EXPLICA LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTRACCIÓN QUE SE PUEDEN DAR EN EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA.

FUERZA MÁXIMA: ES LA CANTIDAD DE FUERZA QUE PODEMOS OBTENER CON LA CONTRACCIÓN VOLUNTARIADE NUESTROS MÚSCULOS. EJEMPLO: LEVANTAR PESAS. FUERZA DE RESISTENCIA: ES LA CAPACIDAD QUE TIENEN NUESTROS MÚSCULOS PARA CONTRAERSE Y MANTENERSE ASÍ DURANTE EL MAYOR TIEMPO POSIBLE. EJEMPLO: PEDALEAR EN BICICLETA. FUERZA EXPLOSIVA: ES EL VENCIMIENTO DE UNA RESISTENCIA A LA MAYOR VELOCIDAD DE CONTRACCIÓN POSIBLE. EJEMPLO: SALIDA DE LOS ATLETAS EN UNA CARRERA.

respuesta 8.