Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
R-3 U2
Sara Almanza
Created on November 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ejemplo
Evaluaciones producidas comercialmente como la prueba de habilidades básicas de Lowa,(CTBa), Meleses, (2014).
Evaluación de medición de progreso infantil (MSP), el estudiante debe tener un puntaje de 400 en matemáticas, lectura y escritura, etc. Meleses, (2014).
ejemplo
Meta u objetivo
Es homogéneo
Su función
Dónde se emplea
Meta u objetivos
Es heterogéneo
La generalización
ejemplo
Escala de bienestar psicológico de Ryff. con el fin de evaluar el estado psicológico de individuos. Meleses, (2014)
Se emplean en:
10
Versión final del test
Propiedades psicométricas
Aplicación del test
Selección de metodos
Estudio piloto
Edición
Construcción delos ítems
Especificaciones
Definición de lavariable media
Desarrollado por la propuestas de Glaser (1963).
Test referido al criterio (TRc).
Elaboración de un test
También se conoce como baremos. (Ramos, 2018, p. 29)
Elaborado por: Sara Almanza Carrillo.
ejemplo
Pruebas estandarizadas como el SAT para determinar la probabilidad de éxito de un estudiante en la universidad. Meleses, (2014)
. Existen diferentes tipos de test para ser aplicados en varias áreas educativas, de empleo, en el área social, de salud, etc.
Marco general
Test referido a la norma (TRN).
RE F E R E N C I A S
¿De qué elementos se compone un test?
Fernández- Ballesteros, R. (2013). Evaluación Psicológica. Concepto, método y estilo de caso. Ediciones Pirámide. Recuperado el 23 de noviembre de 2024. De: https://studylib.es/doc/9237212/fernandez-ballesteros--2013----evaluaci%C3%B3n-psicol%C3%B3gica#google_vignette Martínez, M., y Hernández, M. (2014). Psicometría. Madrid, España: Alianza Editorial. [Versión en línea]. Recuperado el 21 de noviembre de 2024, de: https://elibro.net/es/ereader/bibliotecauveg/45417?prev=as Meleses, J. (2014). Psicometría. Barcelona, España: Editoria UOC. [Versión en línea]. Recuperado el 28 de noviembre de 2024, de: https://materials.campus.uoc.edu/daisy/Materials/PID_00289200/pdf/PID_00289200.pdf Muñiz, J. (2010). (pp. 57-66). LAS TEORIAS DE LOS TESTS: TEORIA CLÁSICA Y TEORÍA DE RESPUESTA A LOS ÍTEMS. Papeles del psicólogo. Recuperado el 19 de noviembre del 2024, de: https://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1796.pdf Muñiz, J. y Foseca-Pedrero. (2019). (pp. 57-66). Diez pasos para la construcción de un test.. Psicothema. Vol. 31 (1). pp. 6-13. Recuperado el 23 de noviembre del 2024, de: https://www.psicothema.com/pdf/4508.pdf Ramos, Z. (2018). Psicometría básica. Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria del área Andina. Recuperado el 21 de noviembre del 2024. de: https://core.ac.uk/download/pdf/326425381.pdf
Lo cual hace que la investigación-acción, tenga una diferencia relevante ante los demás enfoques, de tal manera, su ética pueda ser verificada con bases éticas-epistemológicas de la ciencia. Permitiendo que los participantes desarrollen la capacidad para descubrir su mundo con una visión crítica, así como habilidades para el análisis que les permita aplicarlos en cualquier situación futura. (Colmenares, p.102-103).Reflexión: La importancia que da la investigación-acción y acercamiento que tiene con los sujetos participantes, le permite al investigador obtener una visión más clara para conocer situaciones que podrían estar afectando de manera negativa, obteniendo aportaciones confiables para que los resultados sean en beneficio de la comunidad estudiada.