Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

¿Que han evidenciado dichos estudios?

¿Cuales son las capas de la Tierra?

¿Cuales son los principales fenómenos de cada capa?

¿Que otros ele,mentos son importantes para su estudio?

¿Como sabemos que está compuesta por capas?

Estudio de rocas

Generalidades

Estructura interna de la tierra

4

3

2

1

5

6

Con la Geofísica se aplican leyes y principios de la Física al estudio de la Tierra, por ejemplo: ondas (sísmicas), el campo magnético, las propiedades eléctricas, la gravedad y el flujo del calor interno

Los sismólogos notaron que las ondas sísmicas no se propagan de manera regular al interior del planeta, sino que viajan a diferentes velocidades e intensidades, lo cual puso en evidencia que la estructura interior de la Tierra se presenta en capas

Las únicas rocas que un geólogo puede estudiar directamente en su sitio son las que pertenecen a la corteza terrestre, la cual es una capa delgada de roca que constituye menos del 1% del volumen total de la Tierra.

Márgenes transformantes

Procesos endógenos (de los puntos 2, 3 y 4)

Procesos exógenos

Márgenes convergentes

Márgenes divergentes

Fragmentación de la corteza en placas tectónicas

y entonces... ¿COmo influye esto en el relieve?

1

2

3

4

5

6

Capas de la Tierra

Núcleo: Compuesto por dos sub-capas, interna y externa.La interna es sólida, mientrás que la externa es fluida y en combinación con el movimiento rotación se genera el campo magnéticoManto:Se encuentran depósitos de magma desde donde fluye la lava hacia los volcanes, originando plegamientos, fracturas o fallas en la corteza terrestre.Corteza:Se encuentra fragmentada en una serie de placas tectónicas, evidenciando los procesos geológicos que se llevan a cabo en el interior de la Tierra, como el vulcanismo o la sismicidad

Procesos externos

Intemperismo: proceso geológico que consiste en la transformación y destrucción de las rocas in situ. Los materiales que las componen experimentan procesos físicos o químico. En el primero no se altera el origen natural de la roca y se fragmentan por la descompresión, expansión/contracción térmica o agentes biológicos. En el segundo si se modifica la composicion de la roca y está dado por el contacto de reactivos atmosféricos como el agua, el oxígeno, y el dióxido de carbono principalmenteErosión: fenómeno discontinuo y lento que consiste en la movilización de desprendimientos de la superficie y que, a largo plazo, genera cambios en el aspecto del terreno. Puede ser hídrica, eólica o antrópica

.

En el caso de las Márgenes Transformes, las placas simplemente se deslizan unas frente a otras, triturando y rebajando sus orillas. Estas márgenes de deslizamiento son enormes fallas verticales que atraviesan hasta la litósfera, las cuales están marcadas por zonas de rocas intensamente fracturadas y/o deformadasLa mayoría de las fallas transformes no tiene ninguna actividad volcánica asociada. Sin embargo, ocasionalmente, ocurre una pequeña separación entre las placas y una falla transforme con “filtraciones” resulta en cierta actividad volcánica

.

La Tierra se formó hace aproximadamente unos 4.5 miles de millones de años Con el paso del tiempo, los elementos pesados como el hierro (Fe) y el níquel (Ni) se desplazaran hacia su centro para formar el núcleo, el cual empezó a volverse sólido hace aproximadamente mil millones de añosLos elementos menos pesados como el magnesio (Mg), el calcio (Ca) y los silicatos de hierro que formaron una segunda, el manto Los elementos más ligeros como el oxígeno (O), el hidrógeno (H) y el nitrógeno (Ni), formaron la capa más externa (la corteza) y que a su vez forman la hidrosfera y la atmósfera

Son también llamadas ejes de expansión porque tales márgenes son fracturas en la litósfera donde dos placas se separan. Cada placa se separa del eje de expansión exactamente como si fuera una banda que se levanta desde la fractura del manto

La antigua litósfera con su cubierta de corteza oceánica se hunde en la astenosfera y eventualmente en la mesósfera

Zonas de subducción

Los pedazos de corteza del tamaño de los continentes, flotan sobre las placas de la litósfera y se desplazan de lugar a lugar sobre la superficie de la Tierra. Este movimiento se detiene cuando dos fragmentos de la corteza continental colisionan.

Zonas de colisión

VS

Placas tectónicas

Los continentes se mueven de 1-12 cm/año, algunas veces chocando unos contra otros y originando nuevas cadenas de montañas por colisión, y otras veces separándose para formar nuevas cuencas oceánicas ¿Que variables consideras que dieron origen a la teoría de la deriva continental? ¿Como se confirmó este hecho y se calculó su velocidad de desplazamiento?

Fuerzas internas

Epirogénesis:Está dada por procesos lentos de carácter vertical (ascensos y descensos), que afectan a amplias extensiones terrestres (formación de macizos o de cuencas)Orogénisis: Se refiere a los procesos de carácter horizontal que afectan a extensiones estrechas de la corteza terrestre (formación de montañas)Vulcanismo: aberturas naturales en la corteza terrestre por donde brotan gases, cenizas y magma (roca derretida)Sismicidad: Son movimientos vibratorios de la corteza terrestre, pueden ser de origen tectónico o volcánico